Grupo de Innovación Docente Consolidado para la Empleabilidad en Comunicación
Presentación
  • El  Grupo de Innovación Docente para la Empleabilidad en Comunicación (GIDECOM), creado a partir del proyecto Empleabilidad y emprendimiento en comunicación en el contexto digital: demandas del mercado de trabajo, oferta formativa universitaria y experiencia laboral de los graduados (PID2019-106299GB-I00) (2020-2023) se ocupa de la innovación docente, demandas del mercado laboral y transición de los graduados en comunicación al mercado de trabajo, objetos alineados con los ODS educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico.

      GARCÍA GALERA, C.; CATALINA GARCÍA, B.; MARTÍNEZ NICOLÁS, M.  (2023). Digitalización, mercado de trabajo y formación. Oportunidades y vulnerabilidades de los graduados en Comunicación. Quaderns del CAC, 49, 37-46. https://acortar.link/tGj6ee
      GARCÍA GALERA, C; MARTÍNEZ NICOLÁS, M.; DEL HOYO HURTADO, M.  (2021). Innovation in journalism educational programmes at university. A systematic review of educational experiences at Spanish universitiesProfesional de la información, v. 30, n. 3, e300307. https://acortar.link/XdJiNV
      GÓMEZ-DIAGO, G.  (2022). La entrevista focalizada como metodología docente para el aprendizaje activo y para la relación con el ámbito laboral. En César Cáceres et al. (Eds.) El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas. Dykinson. https://acortar.link/UTmT2T
      GÓMEZ-DIAGO, G.  (2022). Perspectivas para abordar la inteligencia artificial en la enseñanza de periodismo. Una revisión de experiencias investigadoras y docentes. Revista Latina De Comunicación Social, (80), 29 46. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1542
      GÓMEZ DIAGO, G.  Y MARTÍNEZ NICOLÁS, M.  (2024). Habilidades tecnológicas demandadas en las ofertas de empleo en España para graduados en Periodismo. Communication & Society, 37(3). https://doi.org/10.15581/003.37.3.1-18
      MARTÍ­NEZ NICOLÁS, M., SARDÁ SÁNCHEZ, R.  Y ESPADA CHAVARRÍA, R.M.  (2022). Formas de innovar en la docencia universitaria. Reflexiones sobre la enseñanza de las titulaciones de Comunicación, Artes y Humanidades, y Educación. En César Cáceres, et al. (eds.): El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas. Dykinson.
     MARTÍ­NEZ NICOLÁS, M. (2023). Quo vadis, Periodismo? Inserción laboral, mercado de trabajo y formación de los graduados en Periodismo. Anuario ThinkEPI, v. 17. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a48
    MARTÍ­NEZ NICOLÁS, M.; CATALINA GARCÍA, B.; GARCÍA GALERA, C.  (2024). El acceso al mercado de trabajo en la sociedad digital: Uso y valoración de los portales de empleo en internet. Revista Latina de Comunicación Social, (83). https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2316

    Actividades académicas organizadas  ¿Están preparados los graduados en periodismo para trabajar en los medios en la actualidad? Percepción de los profesionales sobre la formación en Periodismo y las necesidades de los medios. Financiada por la XVIII Convocatoria de fomento para la Organización de Actividades Académicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. https://bi

Información general
  • Acrónimo: GIDECOM
    Correo: gr_doc.gidecom@urjc.es

    Número de investigadores: 5
    Número de quinquenios: 19
    Número de Docentia: 19
    Número de sexenios investigación: 13
    Número de sexenios transferencia: 0
  • Estos indicadores se calculan para todas las categorías de PDI con una antigüedad mínima de 3 cursos como docente.
    Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.
    Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.
    Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.
Personal