-
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
Departamento de Economía Aplicada I e Historia e Instituciones Económicas
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid
Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid
MBA del Instituto de Empresa de Madrid
Soy autora de los libros: "Economía de la vivienda en España", 2009, y "Los recursos intangibles: gestión y reconocimiento en la empresa española", 2005.
Entre mis capítulos de libros están: "Las implicaciones económicas del cambio demográfico en la Unión Europea", del libro La UE: Claves y desafíos actuales del proyecto común, editorial Sindéresis, septiembre 2020; "El mercado de trabajo español y la protección al empleo" del libro Mercado laboral, participación y diversidad social: una aproximación multidisciplinar, editorial Ulzama, septiembre 2015; el capítulo "La calidad del empleo en España" del libro Empleo y diversidad, editorial Letras de Autor, julio 2015; el capítulo "El mercado de trabajo español: una visión de conjunto" del libro La situación actual del mercado laboral, editorial ECOBOOK, septiembre 2013; el capítulo "La necesidad de bajar las cotizaciones sociales para compensar la subida del IVA" del libro Lecciones de la crisis, editorial Instituto de Estudios Económicos, julio 2010.
Entre mis artículos, están: "The need to reinforce property rights over land in Spain", International Property Rights Index 2021, Case Study Spain, Property Rights Alliance, 2022; "Población activa y oferta productiva", Revista del Colegio de Economistas nº 162-263, Marzo 2019, "Las restricciones para el crecimiento de una demografía inversa. El caso de España", Revista Información Comercial Española nº 883, Marzo-Abril 2015, "El mercado de alquiler en la actual coyuntura", Revista del Colegio de Economistas nº 138/139, Marzo 2014, "La investigación y la innovación en España. Resultados y recursos en un marco comparado", Revista del Colegio de Economistas de Madrid nº 128, Septiembre 2011, "Los recursos empresariales intangibles para superar la crisis económica", Revista del Colegio de Economistas de Madrid nº 126, Extra, Marzo 2011, entre otros.
Mis principales áreas de trabajo son la economía del capital intangible y la economía del sector inmobiliario.
-
No existe información.
-
- Web of Science (WoS): H-5668-2015
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
1 | 1 | 1 | 1 | - | - | - |
Web of Science