Mónica Lara Almunia
Profesor/a Asociado/a CC Salud (Vinc.)

Centro

Fac. de CC. de la Salud

Departamento

Especialidades Médicas y Salud Pública

Área

Cirugía
Presentación
  • Formación:

    - Licenciada en Medicina y Cirugía. UAM. 2005  
    - Doctor en Medicina y Cirugía. Tesis:"La biopsia estereotáctica. Factores condicionantes y perspectiva de futuro". Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Tesis  candidata a premio extraordinario. UAM. 2017 
    - Plaza en propiedad en NCR. Concurso OPE en Sistema Nacional de Salud.Baleares.2014  
    - Estancia. Stereotactic and Functional Neurosurgery. Prof. A. Lozano. Toronto Western Hospital.Canadá. 2011 
    - Máster en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial (1500h). CEU Cardenal Herrera. 2022.  

    Sociedades científicas:    

    - Sociedad Española de Neurocirugía  (SENEC).2007. Miembro Activo. Carta de presentación: Dr. J. Hernández (H.U. Salamanca).  Junta Directiva (2022-Actualidad)
    - Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. 2010. Socio cofundador. Junta Directiva (2018- Actualidad).
    - Sociedad Europea de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (ESSFN) y Sociedad Mundial de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (WSSFN).2016 Miembro asociado.

    Juntas Directivas:

    - Sociedad española de Neurocirugía. Año 2022-Actualidad.
    - Sociedad española de Neurocirugía Funcional. Año 2019-Actualidad.
    - Consejo Español del Cerebro. Año 2022- Actualidad.

    Actividad científica:

    -  Publicaciones en revistas internacionales de un total de 24 trabajos, hasta la fecha.
    -  Presentación a congresos nacionales e internacionales de un total de 68 trabajos (44 comunicaciones orales y 24 pósters),hasta la fecha.
    -  Miembro del comité Editorial de SRL Neurology & Neurosurgery.
    - Revisor en 38 artículos para revista nacional (SENEC) y 12 artículos para revista internacional, hasta la fecha.
    - Presidencia V Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE).2017
    - Comité científico. Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). 2019.
    - Secretaría comité organizador VII Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE).2021
    -  Moderaciones en congresos nacionales e internacionales.

     Premios:

    -  Internacionales: 1º premio a Mejor Co. oral. XXI Congreso de la Sociedad Española y Portuguesa de Neurocirugía: Neuroiberia. Estoril.2016.
    -    Nacionales: 2º premio a Mejor Co. oral. XXIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía. Salamanca.2019
    -    Nacionales:      1º premio a Mejor Co. oral. VII Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. Madrid.2021  

    Formación continuada:

    -    Asistencia a cursos nacionales, internacionales y on-line para formación continuada, perfeccionamiento, innovación y mejora docente en un total de 28 ocasiones, hasta la fecha.

    Docencia e Investigación:

    -  Profesor Asociado de Neurocirugía en Universidad Rey Juan Carlos. Docencia grado de Medicina -  Colaborador Clínico docente en Universidad Autónoma de Madrid. Docencia grado de Medicina.  -  Docencia de residentes de Neurocirugía.
    - Profesor de Diploma de especialización en Neuromodulación Cerebral , Medular y de Nervios Periféricos. Universidad de Granada.
    -  Profesor de Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. Universidad Internacional de Andalucía.
    -   Profesor de Diploma de especialización Introducción a la actividad multidisciplinaria en Neurociencias clínicas. Universidad Internacional de Andalucía.

    La información continúa en el apartado "Otros Méritos".

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 1 4 1 - - 0,84 0,43
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos
  • Docencia e Investigación:

    - Dirección de Trabajos de Fin de Grado de Medicina ( Universidad Rey Juan Carlos) y Trabajos de Fin de Máster (Universidad de Granada y Universidad Internacional de Andalucía).

     Implantación y desarrollo de las técnicas de Estimulación Cerebral Profunda en Trastornos del movimiento (Párkinson, Temblor, Distonía) y Psicocirugía (TOC, Depresión, Esquizofrenia, Anorexia) en la sanidad pública (IB-SALUT) de la C.A. de Islas Baleares.

    -  Proyectos de investigación nacionales, IP: ¿Estudio de polimorfismos de genes implicados en autofagia y susceptibilidad a padecer tumores del sistema nervioso central. Posible papel del gen y la proteína sqstm1¿ (2014-actualidad).
    -  Ensayos clínicos internacionales, coinvestigador: ¿BHR-100-301 SyNAPse Trial of Progesterone for severe traumatic brain injury¿ (USA, 2010-2013), ¿Nostra phase trial III, efficacy of VAS203 in patients with moderate and severe traumatic brain injury. A confirmatory placebo controlled, randomised, double blind, multi-center study¿ (Francia, 2016 ¿2019) y ¿A randomised controlled study to evaluate the efficacy and safety of fibrin sealant, vapour heated, solvent detergent treated compared to duraseal¿ (Alemania,2017-2019)"


    -    Beca FIS. Carlos III. "Caracterización integral de biomarcadores moleculares para el diagnóstico y tratamiento de precisión de pacientes con glioblastoma".2019.


    -  Beca de investigación. Ministerio Educación,2004. Laboratorio: Prof. J.J. Aragón. Catedrático Bioquímica. UAM.   

    Otros:

     -  Perito médico de Neurocirugía. Colegio Oficial de Médicos de Madrid. 2020- Actualidad.
    -  Grado de Música. Título Profesor. Especialidad Piano. Conservatorio Arturo Soria.1999
     .
    - Inglés: Nivel C1.