Borja Bermejo Bueno
Profesor/a Asociado/a

Centro

Fac. CC. Economía y Empresa

Departamento

Economía de la Empresa

Área

Economía Financiera y Contabilidad
Presentación
  • Graduado en Contabilidad y Finanzas por la Universidad Rey Juan Carlos, año 2019, con 10 Matrículas de Honor. Máster en Auditoría y Riesgos Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles. MBA Future Leaders por thePower.

    En su experiencia profesional cuenta con cuatro años en la auditora KPMG, concretamente en auditoría del sector financiero, habiendo realizado auditorías de grandes grupos cotizados, entidades financieras, gestoras de inversión, formaciones internas y coordinación de equipos a nivel nacional.

    Actualmente, desempeña labores profesionales en una entidad financiera cotizada y es p
    rofesor asociado del área de Contabilidad y Finanzas en el Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2023.

    Además, presenta un alto interés por la contabilidad y las inversiones en productos financieros contando con una alta experiencia en derivados complejos, unido al conocimiento de la normativa aplicable nacional e internacional (PGC, 
    Circulares BdE, NIA, IFRS, MiFID, etc)

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • Publicación en el FORO FAIF de AECA: Análisis comparativo de empresas significativas antes y después de la crisis de 2008 (2020) comunicacion14.pdf (aeca.es)

    En este comentario se trabaja bajo la hipótesis de que las crisis económicas son cíclicas y, por ello, se analiza la situación del entorno para intentar prevenir efectos negativos sobre las empresas en una crisis futura. 

    Además, se analiza la situación económico-financiera de las 5 empresas más grandes por capitalización bursátil del IBEX 35 y su comportamiento durante la crisis de 2008 para encontrar patrones que pudieran ayudar a mejorar el impacto negativo en crisis futuras, así como, una proyección de su cotización con indicadores macro. 
Información general
Información general
Méritos