-
Carlos Salas es Doctor en Arquitectura (UPM), Ingeniero de Edificación (UPM), Máster en Construcción y Tecnología Arquitectónicas (UPM) y Máster en Educación (UCM). El título de su tesis doctoral es: Antonio Gaudí, precursor de la sostenibilidad en la arquitectura, en la que obtuvo la calificación de sobresaliente.
Actualmente, es profesor del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos (Área de Construcciones Arquitectónicas), miembro de la Junta Directiva y del Comité Científico del CENTRO GAUDÍ DE MADRID y profesional libre. Durante 25 años (2000-2025), ha sido técnico de Proyectos y Obras de Infraestructuras de la COMUNIDAD DE MADRID, dirigiendo el proyecto y las obras de actuaciones tan emblemáticas como la Rehabilitación y Reforma del Estadio de Vallecas o el Ajardinamiento Vertical de Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid; gracias al cual, este pabellón multiusos fue el 1º en España, y 2º en Europa, en obtener la certificación de sostenibilidad BREEAM-4 estrellas.
Ha participado en labores docentes en diversas universidades como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de León, la Universidad Villanueva, la Università degli Studi di Padova (Italia) o la Università degli Studi di Salerno (Italia).
Ha sido miembro (2016-2021) del Grupo de Investigación TISE (Técnicas Innovadoras y Sostenibles en la Edificación) del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
Tiene múltiples publicaciones de investigación científica y ponencias en Congresos Internacionales en España e Italia. Ha colaborado en el comité científico de publicaciones de investigación como la Revista ACE, Arquitectura, Ciudad y Entorno (indexada en Scopus - SJR), la Revista DE ARTE o la Revista QUIEN (indexada en Scopus - SJR).
Ha impartido conferencias en distintas instituciones como, el Círculo Catalán de Madrid, el Centro Cultural San Jorge, el Ateneo Escurialense, la Fundación ADIPROPE (Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial) o el Colegio Mayor Universitario Somosierra (Universidad Autónoma de Madrid).
Es autor del libro Gaudí, un genio precursor de la sostenibilidad y biomimética arquitectónicas con un siglo de antelación, publicado en la Editorial McGraw e incluido, en 2023, entre los 10 mejores libros de sostenibilidad y diseño ecológico, a nivel internacional, en la página web: ediciones.com. Además, el año de su publicación fue el libro N.º 40 más vendido en AMAZÓN, en el índice Arquitectura sostenible y ecología.
Ha participado en labores divulgativas en diversos medios de comunicación, como RKB (RADIO KANAL BARCELONA), el periódico EL COMERCIO de León, la revista internacional de arte MR. WYNWOOD o el Blog SOSTENIBILIDAD, RESPONSABILIDAD Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL. Algunas de sus conferencias están publicadas en YOUTUBE.
-
Grado
PLAN ASIGNATURA (2375) DOBLE GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y PAISAJISMO (FUENLABRADA) SISTEMAS CONSTRUCTIVOS I (2333) DOBLE GRADO FUNDAM.ARQUITECTURA-DISEÑO INTEGRAL GESTION IMAGEN (FUENLABRADA DISEÑO DE INSTALACIONES III: FONTANERIA, SANEAMIENTO, GAS Y CLIMATIZACION (2333) DOBLE GRADO FUNDAM.ARQUITECTURA-DISEÑO INTEGRAL GESTION IMAGEN (FUENLABRADA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS I (2127) GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA (FUENLABRADA) DISEÑO DE INSTALACIONES III: FONTANERIA, SANEAMIENTO, GAS Y CLIMATIZACION (2127) GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA (FUENLABRADA) SISTEMAS CONSTRUCTIVOS I
-
No existe información.