-
María Rubio es investigadora predoctoral en la Universidad Rey Juan Carlos. Estudió Filosofía en la URJC, donde obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Grado. Posteriormente, realizó el Máster Interuniversitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Salamanca, donde consiguió también el Premio Extraordinario.
Sus investigaciones se centran en la Filosofía de la Física, la Filosofía de la Mente, y la conexión entre ambas. En esta línea, realizó su TFG acerca de "La estructura de la realidad según la Interpretación de Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica: implicaciones ontológicas y epistemológicas", el cual obtuvo una calificación de Matrícula de Honor. Siguió sus investigaciones durante el TFM, titulado "Implicaciones filosóficas y desarrollo del experimento cuántico de elección retardada de J. A. Wheeler" (con una calificación de 10).
Actualmente se encuentra realizando la tesis doctoral, que lleva por título "De la física a la mente: fundamentos filosóficos de las Interpretaciones de Muchos Mundos y Muchas Mentes de la Mecánica Cuántica", con la que busca, a partir de la llamada "cadena de von Neumann", examinar y comparar en profundidad la MWI y MMI como formas de confirmar o rechazar la idea de que las interpretaciones de la Mecánica Cuántica se ven en última instancia obligadas a problematizar la mente.
Ha publicado dos artículos: "El problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica" (2023) y "Dicotomías de una ciencia generizada: Breve aproximación crítica a los proyectos para una ciencia feminista" (2023).
También ha publicado un capítulo de libro: "Hilary Putnam: del funcionalismo al escepticismo" en El futuro de la identidad humana a debate (Juan Arana, Dir.) (2024).
Imparte clases de Lógica Formal y Filosofía de la Naturaleza.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------I am a predoctoral researcher at Universidad Rey Juan Carlos. I have studied Philosophy at URJC, where I obtained the Extraordinary Award at the end of my degree. Later, I did a Master in Logic and Philosophy of Science at Universidad de Salamanca, where I obtained the Extraordinary Final Award.My interests are focused on the Philosophy of Physics, the Philosophy of Mind, and the connection between both. In this line, I achieved my undergraduate thesis with Honors, with the title ¿The structure of reality according to the Many-Worlds Interpretation of Quantum Mechanics: ontological and epistemological implications¿. I continued my research during my Master's Thesis, entitled ¿Philosophical implications and development of J. A. Wheeler's delayed-choice quantum experiment¿ (with a grade of 10 out of 10).I have published two articles: ¿The Incoherence Problem in the Many-Worlds Interpretation of Quantum Mechanics¿ (2023) and ¿Dichotomies of a Generated Science: A Brief Critical Approach to Projects for a Feminist Science¿ (2023).I have also published a book chapter: ¿Hilary Putnam: from functionalism to skepticism¿ in The future of human identity under debate (Juan Arana, Dir.) (2024).I teach Formal Logic and Philosophy of Physics.
-
No existe información.
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Scopus |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
No existe descripción textual de la obra artística.
Scopus