Carlos Valverde Martínez
Profesor/a Ayudante Doctor/a
1
Quinquenios
2022
1
Docentia
2022-23

Centro

Fac. de Artes y Humanidades

Departamento

Artes y Humanidades

Área

Dibujo
Presentación
  • Doctor en Bellas Artes (UCM, 2018) con la tesis doctoral que lleva el título Ideal de belleza: enfoques desde la imagen visual y la cirugía estética (Sobresaliente Cum Laude). Máster en Investigación en Arte y Creación (UCM, 2011) y Licenciado en Bellas Artes (UCM, 2010). Desde 2017 hasta la fecha, soy PDI en la Universidad Rey Juan Carlos (Acreditado en la ANECA como PAD desde 2020). Además, he sido Profesor Asociado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM, 2019). Desde 2018 soy miembro de la Asociación Científica de Investigación de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación ICONO14. Mi actividad docente en universidades públicas en España suma 1204 horas docentes (hasta 2025) y 15 años de experiencia en educación no formal en academias de reconocido prestigio en la Comunidad de Madrid. 

    Líneas de investigación
    :


    1.
     Dibujo y pintura expandida e inmersiva: esta línea de investigación explora cómo los soportes tradicionales en el arte han quedado obsoletos, abriendo nuevas vías de desarrollo para el dibujo y la pintura
    mediante el uso de nuevos materiales, tecnologías innovadoras y enfoques interdisciplinarios gracias al arte expandido.

    2. Curaduría y comunidad: esta línea de investigación genera nuevas prácticas curatoriales descentralizadas del museo a otros espacios, fomentando el diálogo creativo y las colaboraciones entre artistas, instituciones y comunidades. Además, fortalece el sentido de pertenencia y la identidad en lo local mediante la creación de obras contemporáneas que reflejan la historia, el patrimonio histórico-artístico y la cultura de la comunidad.

    3. Hacia un cuerpo futuro: Se analiza la representación del cuerpo humano en diferentes contextos artísticos y culturales, investigando cómo estas representaciones pueden perpetuar o desafiar estereotipos de género. Además, explora la relación entre el arte y las prácticas de modificación corporal, investigando cómo los artistas imaginan y representan el cuerpo del futuro, y cómo estas representaciones pueden influir en la percepción de la diversidad y la inclusión social.

    4. Arte, moda, interactividad y nuevos medios: esta línea explora cómo los nuevos medios pueden transformar la experiencia artística, creando nuevas formas de participación y percepción. Además, investiga las intersecciones entre el arte y la moda, mediante proyectos colaborativos que conducen a formas innovadoras de expresión gracias al uso de instalaciones artísticas inmersivas.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 3 - - - - - -
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 1 - - - - - -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 6 - - - - - -
Logo de la agencia 'Google Scholar' Google Scholar 12 1 1 - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Valverde Martínez, C., & Abad Gómez, R. (2025). Persistencia de la Censura en la España Democrática: Un Estudio de Caso a través de las Obras del Museo de Arte Prohibido. Barcelona Investigación Arte Creación13(3). https://doi.org/10.17583/brac.16361

    Valverde Martínez, C., & González Villanueva, L. M. (2025). El cuerpo como campo de batalla: Un estudio de caso de censura y resistencia a través de prácticas artísticas LGTBIQ+ del Museo de Arte Prohibido. AusArt13(2).
    https://doi.org/10.1387/ausart.27270

    PROPIEDAD INTELECTUAL

    Valverde Martínez, C. y Gómez, I. (2015) Extraliebre, el programa de arte contemporáneo de la televisión. Num. Solicitud: M-000063/2015. Num. Expediente: 09-RTPI-00067.2/2015. Ref. Documento: 09/000687.3/15.

    LIBROS

    Valverde Martínez, C., Cisnal Herrero, R., Y González Villanueva, L. Mª. (Coords.). (2024). Reflexiones de moda y arte, hoy. Ed: ICONO14. ISBN: 978-84-15816-42-3. https://hdl.handle.net/10115/53077

    Valverde Martínez, C. (2018). Afroditas: un libro de colorear y collage para adultos.
    DIY masterpiece of contemporary art. Alemania: Ed: Amazon. ISBN-13: 978-1791678548

    CAPÍTULOS DE LIBROS

    Valverde Martínez, C. (2025). El Trabajo de Fin de Grado en Educación Artística y Plástica como plataforma para la innovación docente: aplicaciones interdisciplinares entre moda, arte y educación. En Musicoguia (Ed.), Actas de Congresos CIVAE 2025. (pp. 27-31). Madrid, España: Adaya Press. ISBN 978-84-126060-6-5.  https://doi.org/10.58909/adc25771457 

    Valverde Martínez, C. (2024). La estética del cuerpo modelado: reflexiones e impacto del canon en el arte, la moda y la cultura visual. En Reflexiones de moda y arte, hoy. (pp. 10-19). Ed: ICONO14. ISBN: 978-84-15816-42-3.
    https://hdl.handle.net/10115/53077


    Valverde Martínez, C. y Abad, M.J. (2016). Arte y cirugía estética. El cuerpo planteado en la performance quirúrgica después de Orlan. 1993-2016. En Abad, M.J. y Sardá, R. (Eds.), I jornadas el cuerpo como medida, (pp. 168-177). Madrid: Servicio de Publicaciones de la URJC. ISBN: 978-84-608-1694-2

    Valverde Martínez, C. y Abad, M.J. (2016). Sobre una gran alfombra de hojarasca. En Galería La Lisa (Ed.). Humm... Tree!, (pp. 6-9). Albacete: Galería La Lisa. ISBN: 978-84-608-7535-2. https://hdl.handle.net/10115/42456

    Valverde Martínez, C. (Curador). (2016). OFF. El cuerpo como medida. En Sardá, R. y Abad, M.J. (Eds.), El cuerpo como medida OFF I, (pp. 8-12). Madrid: Servicio de publicaciones de la URJC. ISBN: 978-84-608-4651-2. http://hdl.handle.net/10115/14461 

    Valverde Martínez, C. y Abad, M.J. (Coords.), (2015). Sobre una gran alfombra de hojarasca. En Galería Liebre (Ed.). Ejem! Tree, (pp. 6-9). Madrid: Galería Liebre. ISBN: 978-84-608-4995-7. 
    https://hdl.handle.net/10115/42430

    Valverde Martínez, C. (Curador). (2014). En Abad, M.J. (Ed.), Catálogo 11.11. https://hdl.handle.net/10115/42429
Información general
Información general
Obra artística
  • PUBLICACIONES, PREMIOS Y MENCIONES COMO ARTISTA Y CURADOR (SELECCIÓN)

    ACTUAL: Museo Gregorio Prieto (2025), Selección de obra, XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto. Exposición en Museo Gregorio Prieto (Valdepeñas, 2025) y Casa de Vacas (Madrid, 2026). I.S.B.N. 978-84-126821-3-7. https://drive.google.com/file/d/17QH8aXOCSyKyNqK74ik07p9IDbqqsNva/view

    Valverde Martínez, C. y Abad Tejerina, M.J (Coords.). (2018). Muy cerca, muy lejos, exposición de Christian Mera. Embajada del Ecuador en España (Madrid)

    Valverde Martínez, C. y Abad Tejerina, M.J (Coords.). (2017). Liliput, exposición de Isabel Gómez. Ayuntamiento de Madrid

    Valverde Martínez, C. y Abad Tejerina, M.J. (Coords.). (2016).  exposición Humm... Tree! de Marta Linaza, Javier Mañero y Ana Balboa. Galería La Lisa (Albacete)

    Valverde Martínez, C. y Abad Tejerina, M.J (Coords.). (2016). Memorias de Atelier, exposición de Miguel Ángel López González. Sala Galileo (Madrid)

    Valverde Martínez, C. y Gómez, I. (Directores).  ExtraLiebre, el programa de arte contemporáneo de TVE2. Participan Carlos Valverde, Juan Francisco Casas, Paco Barragán, Javier Duero, María Jesús Abad, Galería Cámara Oscura, Eugenio Merino, Chus García Fraile, Nino Maza y Esther García Urquijo

    Valverde Martínez, C. y Gómez, I. (Curadores y Dirección). Temporadas 2014-2015 Galería Liebre. Exposiciones: Layers, Guillem Juan. Desenhos, Luis Nobre, Apertura Madrid Gallert Weekend. Cierta Ficción, Oro Jondo. Ramificaciones, Raquel Mora. Liebrestore, Colectiva. Ejem! Tree, Marta Linaza, Ana Balboa y Javier Mañero

    Valverde Martínez, C. (Curador). (2013). Premio Nuevos Comisarios. Exposición Space Dream. Room Art Fair #3, la feria de arte más joven de Europa. Madrid: Hago Cosas

    Valverde Martínez, C. (Curador y Dirección). (2013). Temporada 2013 Galería ISALA. Exposición destacada: ¡Hagan juego! Del fotógrafo Jerónimo Álvarez

    Valverde Martínez, C. (Curador). (2013). Donde las dan, las toman, colectiva en Galería ISALA, Madrid


    Museo Ibercaja Camón Aznar (Zaragoza 2009), 
    Fundación Fran Daurel (Barcelona 2010) y Museo Gustavo de Maeztu de Estella (Navarra 2010). Selección de obra, II Premio Ibercaja de Pintura joven

    Museo de América. (Madrid 2008), I
    nstituto Leonés de Cultura (León 2008) y Museo Municipal de Valdepeñas (Ciudad Real 2008). Selección de obra, Premio Joven Fundación General UCM.

    La Colección del Sureste CC.OO. 1994/2007. (2007).  Premio Adquisición de obra, X Certamen de Pintura Villa de Valdemoro

    Ayuntamiento de Aranjuez. (2005). Premio Adquisición de obra, I Certamen jóvenes creadores

Méritos