Presentación
-
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
La demostrabilidad y la transmisión intersubjetiva de los valores morales.
Teoría de la justicia.
La equidad como criterio valorativo del juez.
Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
-
No existe información.
Códigos de investigador
-
- Dialnet: 189858
Métricas de impacto por agencia
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
3 | 2 | 1 | - | - | - | - |
![]() |
2 | - | - | - | - | - | - |
![]() |
32 | - | - | - | - | - | - |
Publicaciones
Información adicional
- La línea de investigación fundamental se ha desarrollado en el campo de la axiología -1998: -Monografía ¿Ensayos sobre la Ley Natural de John Locke¿, edición basada en mi tesis doctoral revisada y aumentada (UCM), pp.150. -Capítulo de libro en ¿Prácticas de teoría y filosofía del Derecho¿ (capítulo sobre la Aplicación judicial del Derecho) (UCM y CERC), pp.137-174. -Artículo ¿Reflexiones en torno al aborto¿ (nº88 UCM) pp. 279-289. -1999: -Artículo ¿Derecho natural y naturaleza humana¿ (nº91 UCM) pp.319-329. -Artículo ¿En torno a la teoría política de Arnold Brecht¿ (Studia Carande nº2, 217-224) -2000: -Artículo en Homenaje a Hernández Gil, ¿Don Antonio Hernández Gil, un intelectual de nuestro tiempo¿ (Centro Estudios Ramón Areces) pp. 145-150. -Artículo ¿Jurisprudencia y metodología de la ciencia jurídica en Karl Larenz¿ (UCM nº 94), pp. 169-202. -2002: - Monografía ¿Una aproximación a la equidad desde la teoría y la dogmática jurídicas¿ prólogo de Luis Díez Picazo (240 pp.) -2004: -Artículo ¿Samuel Pufendorf¿ en Ars Aequi. (Marcial Pons)vol. I, pp.145-149. -Capítulo en libro Migraciones: aproximaciones a los análisis de impacto con el capítulo IV: ¿Apuntes conceptuales sobre el fenómeno migratorio¿ (Fundación Humanismo y Democracia). pp. 25-38. -2005: -Capítulo del libro Los menores ante el Derecho, cap I: ¿Principios previos al derecho penal de menores¿ (UCM). pp. 17-44. - Artículo ¿John Locke y las bases metodológicas para el conocimiento de los principios prácticos¿ (Foro, nº 00). pp. 269-294. -Recensión del libro Equidad, Derecho y Justicia de la profesora María José Falcón y Tella (Anuario de Derechos Humanos UCM). pp. 478-488. -2007: -Libro ¿La mente del jurista¿. (Aranzadi). Prólogo de Antonio Garrigues Walker. (180 pp.) -Capítulo en libro ¿Justicia y equidad en la abogacía¿, cap. V ¿Justicia, equidad y abogacía¿ (Ed. Dykinson). Pp. 127-141. -2012: -Artículo ¿El relativismo axiológico científico en Arnold Brecht¿. (Revista Foro, vol. 15, nº 2, pp. 295-309) -2014: -Artículo-Estudio ¿Claves para comprender la Sociedad de la Información¿ (Revista Comunicación y Hombre, 2014, nº 10, pp. 53-69) -2015: -Artículo ¿Revisión de la teoría del conocimiento de John Locke a la luz del planteamiento filosófico de Alasdair MacIntyre¿ (nº 21 Universitas, enero 2015, pp. 81-94) -Artículo ¿Algunas cuestiones sobre la labor del juez en la historia reciente¿ (Revista ICADE; nº 94, 2015, pp.209-230) -Artículo ¿Análisis crítico del concepto de valores absolutos relativamente absolutos. El máximo común divisor de los valores. El caso de la libertad¿ (Revista Persona y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, vol XXIX, nº 2, 2015, pp. 11-26) -2017: -Estudio ¿La equidad, una justicia más justa¿ (revista FORO, vol 2, nº2, pp. 173-194) -2019: Libro ¿Acerca del carácter absoluto o relativo de los valores morales en la sociedad de la información global. objetivismo-subjetivismo moral¿ ( 197páginas) -2020
Información general
Información general
Méritos
-
-2003: Coordinadora parte jurídica del Seminario de la Cátedra de Bioética (Universidad Pontificia de Comillas), ¿Células troncales humanas: aspectos científicos, éticos y jurídicos¿, celebrado en Mota del Marqués, Valladolid y del que se obtuvo una publicación.
-2004: Directora del proyecto de investigación internacional sobre los menores ante el Derecho y del que se obtuvo una publicación. -2004-2008: Articulista con una columna de opinión semanal en el periódico La Gaceta de los Negocios. -2006-2008: Investigadora en el proyecto dirigido por Antonio García-Pablos (UCM) sobre privatización de la justicia penal. -2010: Directora del proyecto de investigación sobre economía y ética en un mundo globalizado realizado en Trinity College (Dublín), proyecto realizado con una beca de postgrado de la URJC. -2010-2015: Dirección y gestión del Observatorio de la Noticia perteneciente al Instituto de Humanidades de la URJC. Se han impartido conferencias y celebrado jornadas. -2010-2012: Colaboradora en el proyecto de investigación internacional ¿Órdenes militares y laicas en el proceso de confesionalización de la Monarquía Hispánica¿; tema ¿Fundación y evolución de la Compañía de Jesús entre 1550 y 1660¿. Dirigido por el catedrático D. José Ignacio Ruiz Rodríguez. -2013-2015: Gestión de la Fundación Alberto Elzaburu: organización de jornadas, seminarios y proyectos de investigación sobre propiedad intelectual e industrial y derechos de autor. -2015-2018: Cofundadora de la Fundación Generación 2015: Fundación que desarrolla y difunde valores humanos mediante acciones multimedia. -2019-: colaboradora en la gestión y actividad científica de la creación de la Cátedra UNESCO de Estudios Globales promovida por la Universidad Aberta de Portugal y otras universidades del ámbito internacional