-
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) desde 2009, en el año 2013 defendí mi Tesis Doctoral con Mención europea obteniendo la máxima calificación de Apto cum laude por unanimidad y el posterior premio extraordinario de Doctorado.
Además de impartir docencia en distintas titulaciones de Grado y Postgrado, soy actual codirector del Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo (URJC).
Cuento con distintas estancias de investigación en el extranjero y con una producción investigadora que se resume en el apartado de "publicaciones".
Idiomas: español, inglés y alemán.
-
Fecha inicio: 30/12/16
Fecha fin: 29/06/21
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: DER2016-76312-P
Referencia interna: V608Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Carlos Fernández de Casadevante Romaní
- Pablo Javier Fernández de Casadevante Mayordomo
- José Manuel Vera Santos
Otros colaboradores:
- Javier Chinchon Álvarez
- Ana Gemma López Martín
-
- ORCID: 0000-0003-1807-6583
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|
-
Se destacan las siguientes publicaciones:Monografías- La defensa de la Constitución. El derecho de emergencia constitucional y el artículo 55 CE, Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, 2020.
- Son admisibles todos los proyectos en democracia? La izquierda nacionalista radical vasca: de su ilegalización a un discutible regreso a las instituciones públicas, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.
- La Junta Electoral Central: la libertad de expresión y el derecho a la información en período electoral, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2014.Principales artículos en revistas científicas- "La suspensión de derechos fundamentales en España: un concepto jurídico controvertido", Revista Española de Derecho Constitucional, nº 132, 2024, pp. 105-134.- "España, una democracia militante", Revista de Derecho Político, nº 119, 2024, pp. 135-160.- "Las emergencias constitucionales no regladas o insuficientemente regladas: una aproximación teórico-práctica al auténtico derecho constitucional de excepción", Teoría y Realidad Constitucional, nº 48, 2021, pp. 495-524.- "Los derechos fundamentales en estado de alarma: una suspensión inconstitucional", Revista Vasca de Administración Pública, nº 119, 2021, pp. 59-99.
- "El derecho de emergencia constitucional: hacia una nueva taxonomía", Revista de Derecho Político. UNED, nº 107, 2020, pp. 111-145.
- "La prohibición de partidos políticos en Alemania: del nuevo criterio de la potencialidad y la reciente reforma constitucional para la no financiación de formaciones antidemocráticas pero constitucionales", Revista de Derecho Político, nº 102, mayo-agosto 2018, pp. 235-273.
- "A vueltas con el régimen de localización de los deportistas: entre el control habitual y la plena disponibilidad", Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, nº 54, 2017, pp. 119-155.
- "Del derecho a la información y sus límites: Especial atención a la reciente controversia en torno al uso de la cámara oculta en el periodismo de investigación", Revista Europea de Derechos Fundamentales, nº 30, Comares, 2017, pp. 179-211.
- "El régimen jurídico de los debates electorales en España", Cuadernos Manuel Giménez Abad, nº 11, Junio 2016, pp. 204-213.
- "Los nuevos grupos políticos significativos en la cobertura informativa electoral", Revista Vasca de Administración Pública, nº 105, mayo-agosto 2016, pp. 143-184.
- "La supervisión de las elecciones a la Asamblea Nacional Francesa", Parlamento y Constitución, Vol. 17, 2015, pp. 287-303.
- "Sobre la carrera hacia las elecciones y la resolución de reclamaciones: Alemania y España, una perspectiva comparada", Revista General de Derecho Público Comparado, vol. 17, Iustel, ISNN 1988-5091, 2015, pp. 1-25.
-
Acrónimo: CXT
Correo: gr_doc.cxt@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 20Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 12Número de sexenios transferencia: 2
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alicia Esperanza López de los Mozos Díaz-Madroñero
- Daniel Martínez Cristóbal
- José Manuel Vera Santos
- Orlando Triguero Ortiz
- Pablo Javier Fernández de Casadevante Mayordomo
- Susana García Couso
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Diego Armando Guerrero García