-
El Grupo de Innovación Docente en Dirección de Operaciones y Tecnología (Operations Management and Technology, OMTECH), surge de forma natural a partir del grupo de investigación en la misma materia. Los miembros de este grupo llevan más de diez años compartiendo experiencias e inquietudes docentes.
La misión del grupo es fomentar la innovación e investigación docente en las materias Dirección de Operaciones y Tecnología, así como materias afines, como gestión de calidad, gestión medioambiental, marketing e innovación y gestión de servicios.
La mejora del sistema de enseñanza- aprendizaje la entendemos como un problema multidimensional. Desde este GID queremos continuar abordando dos aspectos del problema anterior: metodologías activas de enseñanza/aprendizaje y evaluación del rendimiento académico del alumno. Además, fomentar el uso de tecnologías digitales en la docencia y desarrollar acciones de educación abierta.
En este sentido, los objetivos del grupo de innovación docente son los siguientes:
- Mejorar la calidad de la docencia en las asignaturas por medio del desarrollo de nuevas estrategias y metodologías docentes. Desplegar la colaboración interuniversitaria.
- Mejora de la eficiencia de la formación de los alumnos mediante actividades de carácter multidisciplinar y herramientas de apoyo. Fomento de la coordinación interdisciplinar.
- Desarrollo de experiencias docentes orientadas a la formación colaborativa en los ámbitos de la dirección de operaciones y tecnología, en entornos presenciales, semi-presenciales y on-line.
- Incorporación de objetivos formativos competenciales en las asignaturas mediante actividades y experiencias prácticas reales. Relaciones universidad-empresa.
- Transferir los conocimientos adquiridos en la investigación a la docencia.
La memoria presentada a evaluación del GID en 2023, se puede consultar en GID.2023. Memoria de presentación OMTECH.pdf
-
Acrónimo: OMTECHCorreo: gr_doc.omtech@urjc.es
Número de investigadores: 14Número de quinquenios: 48Número de Docentia: 50Número de sexenios investigación: 19Número de sexenios transferencia: 3 -
Estos indicadores se calculan para todas las categorías de PDI con una antigüedad mínima de 3 cursos como docente.Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.
-
Coordinador/es:
NOMBRE COMPLETO Categoría Q D SI ST HD MARIA LUZ MARTIN PEÑA Catedrático/a de Universidad 6 6 3 1 131
Investigadores miembros:
NOMBRE COMPLETO Categoría Q D SI ST HD CRISTINA GARCIA MAGRO Profesor/a Permanente Laboral 3 4 1 0 138 ELOISA DIAZ GARRIDO Catedrático/a de Universidad 5 6 3 0 110 ESPERANZA MARCOS MARTINEZ Catedrático/a de Universidad 6 6 4 0 149 EVA MARINA REINARES LARA Catedrático/a de Universidad 6 6 2 0 180 FABIOLA GOMEZ JORGE Profesor/a Ayudante Doctor/a 1 1 0 0 199 FRANCISCO JOSE SOLTERO DOMINGO Profesor/a Contratado/a Doctor/a 4 2 1 0 182 JOSE MARIA SANCHEZ LOPEZ Titular de Universidad 5 6 2 1 180 MARCOS LOPEZ SANZ Titular de Universidad 3 3 1 0 165 MARIA CONCEPCION RODRIGUEZ BENAVIDES Profesor/a Ayudante Doctor/a 3 0 0 0 180 MARIA LUZ MARTIN PEÑA Catedrático/a de Universidad 6 6 3 1 131 MARICELA SALGADO QUEZADA Profesor/a Ayudante Doctor/a 1 1 0 0 102 SARA BERMEJO OLIVAS Profesor/a Ayudante Doctor/a 1 2 0 0 210 VALERIA DE CASTRO MARTINEZ Titular de Universidad 4 6 2 1 150
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
NOMBRE COMPLETO Categoría Q D SI ST HD ANA DEL MORAL DE MINGO Investigador/Técnico 0 1 0 0 60