-
La trayectoria investigadora, docente y profesional ha consistido en las siguientes actuaciones:
A) Actividad investigadora La actividad investigadora principal se encuentra en la elaboración de la tesis doctoral (¿Supuestos de excepción al art. 34 de la LH en la jurisprudencia urbanística¿) que mereció el Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al período comprendido entre 2016-2018, otorgado por el Consejo de Departamento de Derecho Privado de la URJC.
Ha elaborado una monografía jurídica publicada por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España para el año 2020 (¿La fe pública registral y la jurisprudencia urbanística¿).
Ha publicado dos trabajos derivados de ella (Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente), en los que se expone más claramente la incidencia de instituciones jurídicas del derecho Civil en el Urbanismo.
Con anterioridad, se publican dos artículos referidos al régimen de la propiedad horizontal sobre asuntos debatidos en su época (Revista de Derecho Privado).
Ha participado, como colaborador principal (años 2006- 2011), en contratos de investigación (art. 83 LAU), a través del Gabinete Jurídico de la URJC.
B) Actividad docente La labor docente universitaria ha sido muy extensa en el tiempo (1995-2023), variada en las asignaturas (todos los Derechos Civiles existentes o asignaturas con ellas relacionadas), y diversa en las titulaciones (Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Criminología, Ingenierías, Ciencias Ambientales, Publicidad, Bellas Artes, etc.), tanto en español como en inglés, lo que ha permitido un dominio multidisciplinar del Derecho Civil, todo lo cual ha sido valorado por los estudiantes (media de 3,8; sobre 5).
Ha coordinado jornadas sobre ¿Derecho y Nuevas Tecnologías¿ (20013 y 2014), codirigido el seminario ¿La adaptación del Derecho civil al nuevo entorno tecnológico¿ (marzo a mayo 2019, y octubre diciembre 2021). Realizado una ponencia en el seminario sobre ¿Metodologías docentes en la impartición de las asignaturas de Derecho Civil¿ (2019).
Igualmente, ha coparticipado en un proyecto de innovación docente para la mejora de la docencia en el derecho Civil (2009).
C) Formación académica La formación académica universitaria se inicia con la obtención de la licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense (1981-1986), con una nota media de notable (8,52), y tras la preparación de las oposiciones al Título de Notario (1987-1992), realiza un Máster de Urbanismo en la Escuela Libre de Derecho y Economía (1992-1993), al que le acompaña la materialización del Curso General de la Escuela Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la U. Complutense (1993-1994), todos ellos dirigidos a adquirir los conocimientos necesarios para el ejercicio de la abogacía.
A estas iniciales actividades formativas, le han seguido un seminario sobre la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (2001), un curso superior de gestión urbanística (mayo a junio 2001) y una jornada sobre la obra de urbanización (2018), organizados por diversos centros, dirigidos a actualizar y completar sus conocimientos en materia civil y urbanismo.
D) Experiencia laboral Desde el año 1993 ha ejercido de abogado especializado en Derecho Privado, con una práctica profesional en asesoramiento y defensa en materia civil, inmobiliario registral y urbanismo, con trabajos en equipos de profesionales de perfil multidisciplinar y en procesos de due diligence, la cual se ha manifestado, no sólo en los contratos de transferencia de conocimientos vía art. 83 de la LAU en que ha participad
-
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/27
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-141507NB-I00
Referencia interna: V1361Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Pilar Álvarez Olalla
- Lucía Costas Rodal
- Pastora Almudena de Artíñano Marra
- María Verónica de Priego Fernández
- David Rafael Guinea Fernández
- Eva María Martín Azcano
- Juan Dueñas Martínez
- Álvaro Marco de la Hoz
- María Medina Alcoz
- Pablo Acosta Gallo
- María Carmen Pérez Conesa
- Eva Rosa Jordá Capitán
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- FERNANDO MORILLO GONZALEZ
- CARLOS CASTELLS SOMOZA
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|