-
David Guinea Fernández, es Profesor Titular de Derecho Civil (interino), Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1996), y Doctor en Derecho, tras la lectura de la tesis ¿La declaración de fallecimiento en el derecho español¿ (2010), que fue calificada con Sobresaliente ¿cum laude¿ por unanimidad.
Es especialista en Derecho de la persona y derechos de la personalidad, derecho de familia y sucesiones: materias sobre las que ha escrito y coordinado diversos libros y capítulos de libro, entre los que cabe destacar sus trabajos en el ámbito de la protección jurídica de menores, la protección jurídica de personas con discapacidad y los derechos de la personalidad del menor o las relaciones familiares. Además, es autor de diversos informes a instancia de la Oficina del defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.Su larga trayectoria en el ámbito de la docencia e investigación universitaria, le han permitido adquirir extensos conocimientos, que no se detienen en el Derecho civil, como Derecho privado general, sino que le han permitido profundizar en el ámbito de la legislación y casuística destinada a la regulación y protección del patrimonio histórico-artístico; cuenta con la especialización de posgrado ¿Curso superior universitario en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Además, ha continuado actualizando sus estudios y formación, asistiendo a cursos y seminarios, como por ejemplo el curso denominado ¿Engaging The Art Market In The Fight Against Illicit Trafficking¿ impartido por la UNESCO, en marzo de 2019,Ha disfrutado de varias estancias en el extranjero y gracias a las competencias adquiridas en su periodo formativo ha publicado varios artículos en revistas indexadas, un libro y varios capítulos de libro, entre los que se puede destacar algunos publicados por la prestigiosa editorial Aranzadi (THOMPSON & REUTERS), otro publicado por la editorial IUSTEL, así como los publicados por la editorial La Ley (Wolters & Kluwer).Otra vía de difusión de su actividad investigadora es la presentación de numerosas ponencias, comunicaciones y conferencias en Congresos y Seminarios tanto nacionales como internacionales, en algunos casos en calidad de invitado. Su actividad investigadora se complementa con la participación como investigador colaborador en cuatro proyectos de investigación, de entre los cuales destaca el ¿Proyecto de investigación para el diseño e implementación de un modelo de evaluación y valoración de la docencia universitaria en Ecuador¿ y el ¿Proyecto para el Desarrollo de un Sistema de Evaluación de Docencia en Jordania¿ financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ambos con carácter internacional.En la actualidad es miembro del Proyecto de Investigación denominado "Nuevos retos en la responsabilidad médico-sanitaria" (NURESA).Respecto a la docencia, empezó su labor en el curso 1996-1997 (CESSJ Ramón Carande) y es profesor en la Universidad Rey Juan Carlos donde he impartido una extensa docencia en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas (másteres universitarios, grados, licenciaturas y diplomaturas), con excelentes resultados en las encuestas de valoración docente.Además, es coordinador del Programa de movilidad internacional SOCRATES/ERASMUS, para la titulación de Derecho desde el año 2003, y que es vocal del Comité de ëtica de la Investigación de la Universidad rey Juan Carlos, desde junio de 2023.
-
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/27
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-141507NB-I00
Referencia interna: V1361Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Pilar Álvarez Olalla
- Lucía Costas Rodal
- Pastora Almudena de Artíñano Marra
- María Verónica de Priego Fernández
- David Rafael Guinea Fernández
- Eva María Martín Azcano
- Juan Dueñas Martínez
- Álvaro Marco de la Hoz
- María Medina Alcoz
- Pablo Acosta Gallo
- María Carmen Pérez Conesa
- Eva Rosa Jordá Capitán
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- FERNANDO MORILLO GONZALEZ
- CARLOS CASTELLS SOMOZA
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|
-
Acrónimo: IPROMER
Correo: gr_inv.ipromer@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 33Número de Docentia: 27Número de sexenios investigación: 15Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Jesús López de Lerma Galán
- María Teresa Echevarría De Rada
- David Rafael Guinea Fernández
- María Mercedes Alberruche Díaz-Flores
- Jaime Vegas Torres
- Elena Pineros Polo
- Berta Alam Pérez
- María Rosario Martín Briceño
Otros colaboradores:
- Pablo Menéndez García
- Emilio Jurado Gómez
- Serena Cacciatore
-
Acrónimo: GIDIC
Correo: gr_doc.gidic@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 7Número de quinquenios: 38Número de Docentia: 33Número de sexenios investigación: 15Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros: