-
Profesora Titular de Universidad por la Agencia Nacional de Acreditación y Calidad Docente Investigadora (2012) en el Departamento de Economía de la Empresa; y en distintos estudios de doctorado y seminarios Internacionales (ICADE, UCM, EAE, UIA, UTA -Ecuador - UACJ -México-, ATR -Argentina-, etc.). Es doctora en Sociología y CC. Políticas y de la Administración, contando con diversos estudios de postrado en RR.HH, Periodismo Económico y Marketing Digital.
Galardonada con el diploma a los 25 años de trayectoria profesional por el Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en CC Políticas y con el de Docente Excelente en el Programa Docentia 2022 y 2024, ha conseguido múltiples premios de Innovación Docente como: URJC-Online de "Profesores Innovadores", tutora de los posters científicos y de los publicitarios de sus prácticas en clase, galardonados en certámenes nacionales e internacionales (7 ciudades).
Investigadora principal del GIC NONNOBIS-URJC SOCIAL RESEARCH, miembro del GID de Administración, Matemáticas y Empresa, miembro del Centro de Investigación Turística (CEITUR) y del Doctorado Interuniversitario de Turismo. Lider de Talento Rural de la organización Rural Citizen, miembro del Skal Internacional de Profesionales del Turismo en Madrid. Sus principales líneas de investigación: Juventud, Turismo y Desarrollo.
Cuenta en su haber con 18 premios y becas de ensayo e investigación del Ministerio de Economía (Turespaña), Ministerio de Educación, Ministerio de Asuntos Sociales (INJUVE e Instituto de la Mujer), Confederación de Empresarios de España (Turismo de Madrid), CELEJ (Sociología del Juego), Premio de Investigación Ejército de Tierra, Victor Grifols de estudios Bioéticos, Fundación S.M. (Interculturalidad en el Aula), Instituto de Estudios Riojanos, etc.
Su tesis doctoral versó sobre los Recursos Humanos en el Sector Turístico Español (Educación, Organización y Empleo). Ha impartido docencia en múltiples materias universitarias de Sociología Económica y Economía de la Empresa (80) y en el ámbito privado ha trabajado como técnico de Planificación de Recursos Humanos y Coordinadora de formación financiera en el Banco Español de Crédito (1989-1994).
Ha dirigido 20 investigaciones sobre turismo, juventud y desarrollo para diversos organismos con el resultado de 50 publicaciones académicas entre los que cabe destacar: "Nichos de Negocio y Yacimientos de Empleo para la Juventud Rural" (MAPA), "Producto Turístico: nuevos patrones de consumo". E. Consumo; "Generación Digital: patrones de consumo de Internet" Injuve; "The Generation Z in Spain" Emerald, "El capital social como factor coadyuvante de los procesos de desarrollo de los destinos de interior", Papers. "Despoblación rural en España y desarrollo regenerativo", Theorical approach to Api-tourism routes as a paradigm of sustainable and regenerative rural development (JAR), etc.
Es autora y/o editora de 35 libros, entre estos manuales universitarios como en Ariel-AECIT (Sociología del turismo y Los recursos humanos en el sector turístico), Thomson (Finanzas y Sociedad -Dir-), en Deusto (Cómo ser un buen orador e intervenir con éxito en Medios), Díaz de Santos (Formación de Formadores después de Bolonia, etc.), Dykinson(Diccionario de Nuevo Marketing), etc. Siendo del comité científico y evaluador de múltiples congresos y revistas académicas de impacto.
-
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 30/09/26
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: V1538Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: V935Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/24
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: V1403Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=Fhfe0oAAAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0001-5460-7607
- Dialnet: 2609855
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
9 | 21 | 3 | - | - | 0,89 | 0,24 |
Scopus |
5 | 5 | 1 | - | - | 0,31 | - |
Dialnet |
73 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: NNSR (NONNOBIS SOCIAL RESEARCH)
Correo: gr_inv.nnsrnonnobissocialresearch@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 14Número de Docentia: 10Número de sexenios investigación: 3Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Ángeles Rubio Gil
- Esther Alicia González Arnedo
- Guillermo Vázquez Vicente
- María del Carmen Peligros Espada
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Alfonso Jesús Gil López
- SERGIO ANDRES CABELLO
-
Acrónimo: GAMEID
Correo: gr_doc.gameid@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 20Número de sexenios investigación: 7Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Antonio Montero-Navarro
- Diego Corrales-Garay
- José-Luis Rodríguez-Sánchez
- María Ángeles Rubio Gil
- Rocio Gallego-Losada
Otros colaboradores:
- Juan-Antonio Marín-García
- Pablo Ruiz Palomino
- Ricardo Martínez Cañas
-
Escritora de libros de desarrollo personal y organizativo, colabora en distintos medios de comunicación: La Vanguardia, Revista Psychologies, Claves, Psicología Práctica, El Mundo, RNE, La Ser, Antena3, Radio0, TVE2, Quo, El Confidencial, ABC, etc.
Es Doctora en Sociología y en CC. Políticas. Licenciada en Sociología, así como, en CC. Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense, cuenta con postgrados en distintas Universidades en sus líneas de investigación y docencia: Periodismo Económico (UCM), Gestión del Patrimonio (UVA), Inserción Sociolaboral (UV), Comportamiento del Consumidor o Gestión de Recursos Humanos, etc.
Ha representado a España en congresos y comités científicos en Europa y América. Formando parte activa de agrupaciones profesionales como: ACE (La Asociación colegial de Escritores de España), ACTA (Asociación de Escritores Técnicos y Científicos), SKAL Internacional de profesionales del turismo, Asociación Internacional de Sociología de las Organizaciones, Colegio de Doctores en CC. Políticas y Sociología, AECIT (Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo), etc.
Web of Science
Scopus
Dialnet