Carmen Haro Barba
Profesor/a Ayudante Doctor/a
2
Quinquenios
2023

Centro

Fac. de CC. de la Comunicación

Departamento

Ciencias de la Comunicación y Sociología

Área

Periodismo
Presentación
  • Profesora Ayudante Doctora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (de 2013 a 2019 profesora asociada en la Universidad de Valladolid) y directora de la asociación Redes por el clima (www.redesporelclima.com).

    Licenciada en Periodismo y Doctora en Comunicación y Ciencias Sociales, su tesis "Ciberdemocracia,ciberactivismo y movimientos sociales" (2016) recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la URJC.

    Autora y coautora de distintos escritos sobre tecnopolítica y ciberactivismo, ecología, ciencia ciudadana, laboratorios sociales y medios comunitarios. Su enfoque de acción-investigación se ha centrado en el desarrollo de procesos culturales abiertos, sostenibles y colaborativos en diferentes contextos. Desde la autogestión a entornos universitarios, institucionales y laboratorios de cogestión pública-ciudadana. 

    Actualmente dirige Redes por el clima, un proyecto de investigación-acción que desarrolla laboratorios sociales para impulsar soluciones desde la ciudadanía al cambio climático. Desde abril de 2023 es experta del programa Armonía con la Naturaleza de la Organización de las Naciones Unidas. En los últimos años ha sido la promotora de proyectos como Agrolab: Laboratorio de Agricultura Abierta en colaboración con el IMIDRA y la Comunidad de Madrid; Proyecto Ecosistemas, arte y ciencia ciudadana frente al cambio climático con Intermediae Matadero, Medialab Prado y el Ayuntamiento de Madrid. También ha sido coordinadora del Grupo de Estudios Críticos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía e investigadora para el proyecto internacional de ciencia ciudadana Doing It Together science (Horizon 2020).

    Ha co-dirigido el Largometraje "Big, big, big", junto a Miguel Rodríguez, seleccionado en tres festivales internacionales: el Festival Europeo de Cine de Sevilla (2019), Filmadrid y el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata (Argentina) (2020) y dos nacionales: L¿Alternativa Festival Internacional de Cine Independiente de Barcelona y en el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz (2020).

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 3 35 1 - - 0,08 0,05
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 2 4 1 1 - 0,06 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 7 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • Haro Barba, Carmen y Fuenzalida, Elisa (2022) "Desconfinar la Academia: recuperar elcuerpo, volver a la tierra" en Calvo, Dafne. "Academia (Des)acelerada¿. Encierros,entusiasmos y epidemias." Editorial INCOM, de la Universitat Autònoma deBarcelona.

    Haro Barba, Carmen (2021) "El laboratorio ciudadano como metodología de aprendizaje" en García, M., Fernández, L., & Ptqk, M. (2020). "Laboratorios ciudadanos. Una aproximación a Medialab Prado" Madrid: Medialab Prado. Retrieved September, 25(2021), 2021-06.

    Sánchez-Duarte, José Manuel y Haro Barba, Carmen (2020) "Movimientos sociales y comunicación digital" en Carriço, B. y Rivera, S. "Comunicación política: debates, estrategias y modelos emergentes" Editorial Universo de letras.


Información general
Información general
Méritos