-
el Programa de Orientación PreuniversitariaLicenciada en kinesiología y Fisioterapia por la universidad nacional de córdoba (argentina)1988.
Homologado al grado de Fisioterapia Ministerio de Educación y Ciencia (España) 1990.
Curso de Postgrado de Experto: Titulo Propio. Fisioterapia en Neurología Infantil Universidad Rey Juan Carlos 2002-2003. Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos Universidad Rey Juan Carlos 2006 y evaluación de la calidad y acreditación ANECA 2010.Máster Oficial: Patología Neurológica de la diplomatura de Fisioterapia, T.O., Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos 2006-2007. Curso de Experto: Experto en Fisioterapia Neurológica Universidad Rey Juan Carlos 2016 -2017, en los años 2018-2019, 2020-2021 y 2022-23 fui directora de dicho curso. Soy profesora de la universidad Rey Juan Carlos desde el año 1999 hasta en la actualidad. Desde esa fecha fui coordinadora en la asignatura de Técnica de Psicomotriz en la Diplomatura de Fisioterapia, para dar mas tarde, como coordinadora en la asignatura de Métodos de Intervención en Fisioterapia III de 4º año del Grado de Fisioterapia, por lo que quiero resaltar que soy experta en Fisioterapia Infantil. Dirigí tesis . Tengo curso específicos de fisioterapia Infantil desde 1987 hasta la actualidad. Participe y participo como ponente invitada en congresos, jornadas y cursos naciones e internacionales. Publique en revista científicas nacionales e internacionales. Movilidad ERASMU: Centro: Universidad de Sacro Cuore, Centro: Universidade do Porto. Movilidad en Latinoamérica: Universidad Nacional de Tucumán y Universidad Nacional de Córdoba. Patente: Registro Territorial de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid sobre la inscripción de derechos sobre la obra titulada Sistema de apoyo terapéutico Kinect para niños con parálisis cerebral infantil (SONRÍE). Miembro del Consejo del Departamento de Fisioterapia, T.O., Rehabilitación y Medicina Física. Miembro d e la Comisión de Grado de la Facultad. Participe como presidenta de tribunales de los TFG y fui tutora de trabajos. Participo como presidenta de tribunales de los TFM y soy tutora de trabajos. Participe en la comisión de doctorado. Pertenezco al Programa de Orientación Preuniversitaria. Soy miembro comisión de la ECOE de fisioterapia y colaboro en la participación de la ECOE de T.O. Soy miembro de la comisión de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Ciencia de la Salud.
-
No existe información.
-
- Scopus: 14519378000
- Dialnet: 768163
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
5 | 176 | 5 | 3 | 1 | 1,95 | 1,60 |
Scopus |
6 | 188 | 5 | 4 | 1 | 1,47 | - |
Dialnet |
15 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: GIIIECS
Correo: gr_doc.giiiecs@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 28Número de Docentia: 31Número de sexenios investigación: 11Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Aurea del Amo
- Carmen Inmaculada Corral Liria
- Carmen Jiménez Antona
- Laura Luna Oliva
- Manuel Ros Pérez
- Margarita Cigarán Méndez
- Nuria Trugeda Pedrajo
- Susana Collado Vázquez
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Cristovao Margarido
- Francisco Ginés Fernández Palacios
- Juan Carlos Pacho
- Patricia Barrera Velasco
- Ricardo Pocinho
- I Premio SALUDIGITAL. Certificado como Creador del proyecto SONRIE. Ganador del ¿Premio SALUDIGITAL 2017 al mejor Proyecto de Gamificación Grupo Mediforum. Premio CEPSA al Valor Social 2013.¿Efecto de un programa de rehabilitación mediante tecnología virtual en pacientes con Esclerosis Múltiple¿. Asociación Móstoles de Esclerosis Múltiple. Premio al mejor Cartel Científico ¿Evaluación de la independencia funcional en niños con Parálisis Infantil según el estado locomoción de Vojta¿, Comité Científico-SERMEF. Madrid, 2000.Realiza actividad asistencial en la Unidad de Rehabilitación de la Clínica Universitaria, junto con docencia clínica práctica, para alumnos de pregrado, Posgrado y Master. ¿Programa Informe Individual de evaluación excelente de la actividad docente. "Docentia¿ . Revisor de artículos de la revista ¿Archives Physical Medicina and Rehabilitation¿. Participó como evaluadora del artículo titulado: ¿Aproximación a la validación de un juguete inteligente como apoyo en la detección precoz de problemas del desarrollo", EL EQUIPO EDITORIAL DE LA REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA.
Web of Science
Scopus
Dialnet