-
María Pura Moreno Moreno es Arquitecta (1998) por la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid en las Especialidades de Edificación y Urbanismo. Graduada en Sociología (2014) por la UNED y Doctora Arquitecta (2015) por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM de UPM con la tesis "El cuarto propio de Eileen Gray. Tempe à pailla 1932-1934. Síntesis crítica de un aprendizaje arquitectónico", calificada por unanimidad con Sobresaliente Cum Laude.
Tras trabajar con estudio de arquitectura propio desde 1998 desarrollando todo tipo de proyectos de edificación, remodelación y urbanismo, en 2014 se incorpora como Profesora Asociada de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la UPCT (Cartagena) donde imparte Proyectos en el Grado de Fundamentos de Arquitectura en todos sus cursos. Se acredita por la Aneca a las figuras de PAD y PCD en Noviembre de 2018 y a PTU en Junio de 2021.
En 2017 y 2019 realiza dos estancias de investigación en el Laboratoire Architecture, Culture et Sociéte de la École Nationale d¿Architecture Paris Malaquais financiadas por la UPCT, gracias a lo que investiga en la Fundation Le Corbusier, Archives de Charlotte Perriand, CNAM/SIAF/Cité de l¿Architecture et du Patrimoine/ Archives d¿Architecture du XXe Siècle, en Centre de Documentation et de Recherche du Musée National d¿Art Moderne, Bibliothèque Kandisky o Bibliothèque des Arts Décoratifs.
En cuanto a su producción científica, ha publicado más de 30 artículos de investigación en revistas indexadas en diversos índices -Avery, Scopus, Arts and Humanities. Sjr etc- y ha asistido con comunicaciones y ponencias a más de 45 Congresos Nacionales e Internacionales de los que han derivado libros de actas y capítulos de libro. Su labor científica ha sido reconocida como Finalista en la Categoría de Artículos de Investigación en la XI Bienal Iberoamericana Arquitectura y Urbanismo del 2019, y en la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
Pertenece a los Grupos de Investigación "Pensamiento Gráfico y Narrativa Arquitectónica" del UA, y al Grupo "Procesos emergentes y nuevas técnicas entre la historia y la arquitectura" de la URJC, desde donde desarrolla una labor investigadora en torno a las cuestiones del proyecto ligadas a la sociología cultural y la política de los contextos de creación.
En Septiembre de 2022 se incorpora como Profesora Ayudante Doctora en la URJC, donde ejerce desde Noviembre de 2024 como Profesora Titular de Universidad. Coordina el Área de Composición Arquitectónica impartiendo docencia en asignaturas como Tipologías Arquitectónicas, Vanguardias y Arquitectura, Teoría y Crítica Arquitectónica del Grado de Fundamentos de Arquitectura y Taller de Investigación en el Máster de Arquitectura. Ejerce desde Enero de 2025 la Dirección del Máster en Arquitectura de la URJC.
-
Fecha inicio: 20/04/23
Fecha fin: 19/12/23
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: F976Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Beatriz Soledad González Jiménez
- FRANCISCO JAVIER GUIRADO MORENO
-
- Scopus: 57202037970
- Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=7_lL640AAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0002-8086-2035
- Dialnet: 2131821
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
4 | 2 | 1 | - | - | - | - |
Scopus |
1 | - | - | 1 | 1 | - | - |
Dialnet |
79 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: CUIDARQ
Correo: gr_doc.cuidarq@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 7Número de Docentia: 6Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Fermina Garrido López
- María Purificación Moreno Moreno
- Paula M. Núñez Bravo
- Raquel Martínez Gutiérrez
- Serafina Amoroso
Otros colaboradores:
- Beatriz Soledad González Jiménez
- Elena Escudero López
- Mara Sánchez Llorens
Web of Science
Scopus
Dialnet