-
Graduada en Ingeniería Química por la Universidad Rey Juan Carlos en el año 2017 y Máster Universitario en Ingeniería Química por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Autónoma de Madrid en el 2019.
En el año 2016 participé durante unos meses en un proyecto en el grupo de emisiones industriales del departamento de Medioambiente del CIEMAT, realizando una serie de pruebas de calibración a una sonda de muestreo para detección de partículas contaminantes procedentes de motores de aviación. Posteriormente, en 2019, realicé mi trabajo de final de máster gracias a un internship en el laboratorio OCAS NV (Gante) sobre la caracterización de nuevos recubrimientos sobre acero en la industria alimentaria, empleando técnicas electroquímicas.
Actualmente me encuentro realizando la tesis doctoral acerca de la eliminación de disruptores endocrinos de las aguas residuales basada en el empleo de microalgas y la posterior revalorización de la biomasa residual. La tesis se desarrolla en Grupo de Ingeniería Química, Energética y Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos bajo la dirección de Juan José Espada y Luis Fernando Bautista.
-
Fecha inicio: 01/09/21
Fecha fin: 31/05/25
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2020-114943RB-I00
Referencia interna: M2508Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Gemma Vicente Crespo
- Luis Fernando Bautista Santa Cruz
- Juan José Espada Sanjurjo
- Rosalía Rodríguez Escudero
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Jennifer Sánchez Laso
- IRENE MEGÍA HERVÁS
- Marlen Navarro Boulandier
- Jorge González Sierra
- Alejandra Sánchez-Bayo Álvarez
- María del Pilar Águila Carricondo
- Jorge William Parra Tauriz
Fecha inicio: 30/11/20
Fecha fin: 30/09/22
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: IND2020/AMB-17480
Referencia interna: M2335Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Investigadores o Técnicos:
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|