-
- Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan Carlos (2018).
- Socio del Área de Propiedad Intelectual de Cuatrecasas (2021), antes consultor en Uría Menéndez (2015-2021) y en Lehmann & Cabaleiro Abogados (2014-2015).- Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1998) bajo la dirección del Prof. Dr. D. Rodrigo Bercovitz, con una tesis titulada "La propiedad intelectual sobre las obras musicales", que fue distinguida con el I Premio Francisco de Asís Sancho Rebullida (Universidad de Navarra, 1999) a la mejor tesis doctoral en Derecho Civil leída en el curso 1998-99.
- I Premio Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte (2015) por el trabajo "La propiedad trenzada El juego de lo material y lo inmaterial en las obras de arte".- Subdirector de la revista pe. i. revista de propiedad intelectual.
- Director del Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte (2018-2021).
- Presidente del Grupo español de la Asociación Literaria y Artística Internacional (2015-2019).
- Jefe del Servicio de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial (2009-2014).
- Magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Guadalajara (2007-2009).
-
Fecha inicio: 01/01/19
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: RTI2018-097418-B-I00
Referencia interna: V757Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Pilar Álvarez Olalla
- Lucía Costas Rodal
- Juan Dueñas Martínez
- María Medina Alcoz
- Eva María Martín Azcano
- María Carmen Pérez Conesa
- Rocío Molina González-Pumariega
- Pastora Almudena de Artíñano Marra
- María Palma Álvarez Pozo
- Emilia Conde Marín
- Rafael Sánchez Aristi
Otros colaboradores:
- Nieves Moralejo Imbernon
- SUSANA QUICIOS MOLINA
- Ana Colas Escandon
- CARLOS CASTELLS SOMOZA
-
- Dialnet: 96547
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
2 | - | - | - | - | - | - |
Scopus |
1 | - | - | - | - | - | - |
Dialnet |
120 | - | - | - | - | - | - |
-
Autor de varias monografías, una correspondiente a la tesis doctoral y bajo el mismo título que ésta (Comares, 1999 y 2005), otra sobre los pactos sucesorios (Comares, 2003) y otra relativa al intercambio de obras protegidas en las redes peer-to-peer (Madrid, Instituto de Derecho de Autor, 2007).
Es también coautor de la obra Property and Trust Law, junto a la Profª. Dra. Nieves Moralejo (Kluwer Law International, última edición 2019) y co-coordinador con esa misma profesora de la obra La jurisprudencia del Tribunal de Justicia en materia de propiedad intelectual, ed. Instituto de Derecho de Autor, Madrid, 2022.
Asimismo, ha colaborado en diversos libros colectivos, como el Tratado de Contratos (Tirant lo Blanch, 2009, 2013 y 2020), los Comentarios al Código Civil (Aranzadi, 2001, 2006, 2009, 2013 y 2021), los Comentarios a la Ley de Propiedad Intelectual (Tecnos, 2007 y 2017), los Comentarios al Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas (Tecnos, 2013) o los Comentarios a la Ley Concursal (Tecnos, 2004).
Ha participado en sendas obras colectivas sobre las reformas de la Ley de Propiedad Intelectual de 2006 y de 2014: La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (Tirant lo Blanch, 2015) y Las reformas de la Ley de Propiedad Intelectual (Tirant lo Blanch, 2006).
Ha colaborado en las nueve ediciones del Manual de propiedad intelectual (Tirant lo Blanch, 2001, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2017, 2018 y 2019), así como en sendos manuales (Contratos y Derechos Reales) de la serie Manual de Derecho Civil (ed. Bercal, Madrid, varias ediciones).Ha publicado más de treinta artículos y comentarios en diversas revistas jurídicas. Entre los temas abordados destacan: la adquisición por ley de los derechos reales, la gestación por sustitución, el acogimiento de menores, la protección de las ideas por la propiedad intelectual, la copia privada digital, el plagio y la responsabilidad del editor, las licencias Creative Commons, la tensión entre los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital y la protección de datos personales, la digitalización y el acceso telemático a contenidos intelectuales, la utilización de melodías para tonos de llamada de teléfonos móviles, las indemnizaciones por copias reprográficas no autorizadas, los enlaces a contenidos que vulneran derechos de autor, el sistema español de compensación por copia privada, el derecho al olvido, la portabilidad de servicios de contenidos en línea o los derechos de autor en el mercado único digital.
-
Acrónimo: GIRCE
Correo: gr_inv.girce@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 40Número de Docentia: 29Número de sexenios investigación: 26Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Lucía Costas Rodal
- Rafael Sánchez Aristi
- María Carmen Pérez Conesa
- María Verónica de Priego Fernández
- Eva Rosa Jordá Capitán
- María Medina Alcoz
- María Pilar Álvarez Olalla
- Eva María Martín Azcano
- Juan Dueñas Martínez
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Mariano Medina Crespo
- CARLOS CASTELLS SOMOZA
- Remy Cabrillac
Web of Science
Scopus
Dialnet