Rita Cisnal Herrero
Profesor/a Ayudante Doctor/a
1
Quinquenios
2023
2
Docentia
2023-24

Centro

Fac. de Artes y Humanidades

Departamento

Artes y Humanidades

Área

Estética y Teoría de las Artes
Presentación
  • Doctora en Humanidades: Lenguaje y Cultura  por la Universidad Rey Juan Carlos, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2009). Además, cuenta con estudios de Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas (UCM, 2010), Máster de Diseño de Moda (ESME, 2013) y Máster en Arteterapia (Escuela internacional Metáfora, 2011)

    Ha completado su formación participando en varios cursos de carácter especializado, entre otros: Escaparatismo, Estilismo y Creatividad y concepto de Moda.

    Entre los años 2017 y 2018 estuvo trabajando como profesora de Elaboración de prototipo el Instituto Europeo de Diseño, dentro de los estudios de Grado en Diseño de Moda y como profesora de color e ilustración en el Máster de Diseño de Moda y Estilismo del 2014-2017. Desde del curso académico 2018 hasta la actualidad desempeña su labor docente en la Universidad Rey Juan Carlos, siendo responsable de las asignaturas de Colecciones I, Colecciones II e Introducción a proyectos del Grado en Diseño y Gestión de Moda. Además a participado como Docente en el prestigioso curso internacional "Cultura, moda y diseño" (2020-2022) el cual cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Catolica de Puerto Rico.

    En el ámbito de la investigación su línea de trabajo se centra en dos vías. Por una parte, aborda el origen y la comunicación en la industria de la moda y el estudio del color en dicha industria; lo que ha dado la finalización de su tesis Doctoral 
    "La interpretación subjetiva del color en la moda femenina occidental del 2012-2020".
    Dicha investigación ha dado como resultado  varias publicaciones de los capítulos "El uso de los colores en la forma de vestir como mecanismo de comunicación de la personalidad e identidad" (ISBN 978-84-1377-820-4, Madrid, 2021). Y "La comunicación en la moda occidental" (ISBN 978-84-1122-619-6, Madrid, 2022), derivando en dos ponencias para el congreso CINCOMA.

    Ha participado en diversas exposiciones  colectivas como individuales como artista plástica, se dedicándose a las diferentes técnicas de ilustración y pintura. Participado en diferentes seminarios y proyectos de carácter nacional e internacional.

     

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • La comunicación de la moda de accidental (2022) CINCOMA - III
    Congreso Internacional de Innovación en Comunicación y Medios Audiovisuales

    El uso de los colores en la forma de vestir como mecanismo de comunicación de la personalidad e identidad (2021) CINCOMA - II
    Congreso Internacional de Innovación en Comunicación y Medios Audiovisuales


Información general
Información general
Obra artística
  • No existe descripción textual de la obra artística.
Méritos