Ana María Abad Carlés
Profesor/a Ayudante Doctor/a
1
Quinquenios
2018

Centro

Fac. de Artes y Humanidades

Departamento

Artes y Humanidades

Área

Estética y Teoría de las Artes
Presentación
  • Profesora Ayudante Doctora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Facultad de Artes y Humanidades. Acreditada por Aneca para la figura de Profesora Contratada Doctora. 
    Licenciada en Historia del Arte (Universidad de Zaragoza, 1999), MA in Ballet Studies (Universidad de Roehampton, Reino Unido, 2004), y Doctora en Música (Universidad Politécnica de Valencia, 2013), con la tesis doctoral 'Coreógrafas, directoras y pedagogas: la contribución de la mujer al desarrollo del ballet y el cambio de paradigma en la transición al s. XXI', con calificación de Cum Laude por unanimidad. 

    Actualmente imparto docencia en el Grado en Artes Visuales y Danza (Menciones) en el Campus de Fuenlabrada de la URJC.
    Entre 2017-2022 impartí materias teóricas y prácticas en el recién creado Grado en Danza de la Universidad Católica de Murcia, donde trabajé como PDI. 
    Entre 2015-2020 impartí la asignatura Industrias Culturales en el Máster en Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales (URJC). 
    En Londres, impartí Coreografía en el BA(Hons) in Professional Dance and Musical
    Theatre (2009-2011). Anteriormente, fui Directora de Proyectos en el Council for Dance
    Education and Training (2004-2007), donde realicé importantes proyectos de educación
    en danza.
    He impartido cursos de formación docente en los Conservatorios Profesionales de
    Zaragoza, Murcia (2008), Lugo (2018-2019), Alicante (2019-2020), Institut del Teatre
    de Barcelona (2017-2018) y Almería (2018). También he dado cursos y conferencias
    en las Universidades de Zaragoza (2015-2017), Murcia (2013, 2017), Sevilla (2015),
    Santiago de Compostela (2016), País Vasco (2017), Complutense de Madrid (2018),
    Pará (Brasil, 2021), Córdoba (Argentina, 2021), Bratislava (Eslovaquia, 2022) y en el
    Foro Nacional de la Danza de República Dominicana (2017). En 2023, el Ministerio de
    Cultura, la Dirección General de BBAA y el Centro Cultural de España en Santo Domingo
    me invitaron a dar un curso de Pedagogía de la Danza Clásica para sus docentes.

    El libro ¿Historia del Ballet y de la Danza Moderna¿ publicado por Alianza Editorial
    (2004/2012) es manual de referencia en los Conservatorios y en numerosas
    universidades nacionales e internacionales. He publicado artículos en Dance Research (Q1, CIRC A+) y Dance Chronicle (Q2, CIRC A), así como capítulos en libros nacionales e internacionales.

    En mi labor de divulgación, he coordinado ciclos y seminarios nacional e
    internacionalmente, como los celebrados en CaixaForum (Barcelona y Madrid,
    2011-2012), en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (2013) y en el Teatro
    Real, donde colaboro continuadamente en sus cursos de formación presenciales y en
    la plataforma online Realízat-e. Asimismo, he realizado entrevistas para ¿El Ojo Crítico¿, RNE (2014), Radio Galega (2016), Radio Euskadi (2023) y Onda Murcia (2024).

    Fui miembro del Núcleo de Investigación de Antropología de la Danza, Movimiento y
    Sociedad vinculado a la Universidad de San Martín en Buenos Aires (2012-2018) y
    participé en la publicación del libro ¿Escribir las Danzas: Coreografías de las Ciencias
    Sociales¿ (2015). También fui parte del equipo de investigadoras del Proyecto I+D+i ¿Tras los Pasos de la Sílfide: la danza en España (1836-1936), con resultados presentados en Congresos en San Petersburgo (2019), Nueva York (2021) y Madrid (2021), y fui parte del equipo de trabajo del Proyecto I+D+i ¿Cuerpo danzante: archivos, imaginarios y transculturalidades en la danza entre el Romanticismo y la Modernidad¿ (2022-2024).

    Soy miembro del Consejo Editorial de la Revista Studia Humanitatis Journal, para la
    que he evaluado un artículo (2021), así como para Anales de la Historia del Arte
    (UCM, 2025), Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba, Argentina (2021),
    Acotaciones de la RESAD en Madrid (2021), Artigrama, de la Universidad de Zaragoza
    (2022), De Arte de la Universidad de León (2017).
    Desde el Grupo de Investigación de Estudios de Danza y Sociedad de la UCAM coordiné
    el I Congreso de Estudios de Danza y Sociedad (2021) y un ciclo de Seminarios
    Científicos (2021). También he sido evaluadora de un Proyecto de Investigación para la Comisión de Ciencias Humanas del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
    (FONCyT) Argentina (2021).

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 3 2 1 - - 6,67 -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Obra artística
  • No existe descripción textual de la obra artística.
Méritos