-
Licenciada por la Universidad Complutense y Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad la URJC desde 2020, después de haber sido Profesora visitante y Ayudante Doctora en la URJC desde 2008. También ha sido profesora asociada en la Universidad Antonio de Nebrija (2003-2007).
Su ámbito de investigación se centra en los estudios fílmicos y la historia del cine, con especial atención al cine documental (en concreto en la obra de Basilio Martín Patino), los cines periféricos y lo transnacional (cines de la diáspora y la inmigración) en el cine contemporáneo. Así mismo, sus últimas publicaciones incluyen el estudio del podcast y el audio digital como nuevos objetos culturales y el estudio del remake como práctica industrial en el ámbito hispano.
Actualmente, forma parte del equipo de investigación del proyecto El documental institucional y el cine de aficionado coloniales: Análisis y usos (PID2021-123567NB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación / Agencia Estatal de Investigación.
Ha sido Jefa de Redacción de Secuencias. Revista de Historia del Cine y pertenece a la Asociación Española de Historiadores del Cine.
-
No existe información.
-
- Web of Science (WoS): ABG-3487-2020
- Google Scholar: Qtg9aWgAAAAJ
- ORCID: 0000-0001-8989-0887
- Dialnet: 181028
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
6 | 21 | 3 | 1 | - | 1,71 | 0,90 |
Scopus |
3 | 14 | 3 | 2 | 2 | 0,76 | - |
Dialnet |
24 | - | - | - | - | - | - |
-
Entre sus publicaciones:
Martín Morán, Ana (2023), ¿Aproximaciones y posibilidades ¿genéricas¿ de un cine de mujeres. Comedia, suspense y crianza en Mi amiga del parque (Ana Katz, 2015)¿, en Josetxo Cerdán y Miguel Fernández Labayen (eds.), Imaginarios digitales en los cines hispánicos: historias de pertenencia y desarraigo, Frankfurt: Peter Lang, ISBN 978-3-631-76227-1.
Martín-Morán, A., & Martín Nieto, R. (2022). Qualitative approach to the formalization of a professional podcasting culture. Evolution and trends. Profesional De La información, 31(5). https://doi.org/10.3145/epi.2022.sep.17.
Fernández-Labayen, Miguel y Martín Morán, Ana (2019), ¿Manufacturing proximity through film remakes: Remake rights representatives and the case of local-language comedy remakes¿, Communications, Volume 44, Issue 3, pp. 282¿303, ISSN (Online) 1613-4087, ISSN (Print) 0341-2059, DOI: https://doi.org/10.1515/commun-2019-2058.
Martín Morán, Ana (2019), ¿Yasmina y los demás: Un novio para Yasmina (Irene Cardona, 2008) en el contexto del cine de la inmigración en España¿, en Nieves Ibeas (coord.), Mujeres migrantes: (de)construyendo identidades en tránsito, Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, pp. 115-130, ISBN 978-84-17873-57-8.
Fernández-Labayen, Miguel y Martín Morán, Ana (2017), ¿Remakes transnacionales: dinámicas industriales y estéticas/Transnational Remakes: Industrial and Aesthetic Dynamics¿, Fonseca, Journal of Communication, nº 14, pp. 59-73, ISSN-e 2172-9077, DOI: https://doi.org/10.14201/fjc2017145973.
Elena, Alberto y Martín Morán, Ana (2016), ¿Transnational Contours and Representation Models in Recent Films about Immigration in Spain¿, en Elena Oliete, Beatriz Oria and Juan A. Tarancón (eds.), Global Genres, Local Films. The Transnational Dimension of Spanish Cinema, Londres/Nueva York: Bloomsbury, pp. 215-229, ISBN: 978-1-5013-0298-5.
Martín Morán, Ana (2015), ¿A¿ propos de l¿e¿trangete¿. Bre¿ve approche de trois auteurs argentins: Lucrecia Martel, Lisandro Alonso et Mariano Llina¿s¿ en P. Feenstra y M.L. Ortega (eds.), Le Nouveau du Cinéma Argentin, Cinémaction, n. 156, pp. 119-128, Paris: Ed. Corlet, ISSN: 1241-8161.
Martín Morán, Ana (2011), ¿Argel `después de¿. Travesías urbanas, horizontes transnacionales y nuevas encrucijadas para el cine argelino¿, en Archivos de la Filmoteca. Revista de estudios históricos sobre la imagen, n. 67, pp. 25-47, ISSN: 0214-6606 / eISSN: 2340-2156.
Martín Morán, Ana, 2009, ¿¿Pero quién nos va a escuchar, hija mía? La búsqueda de una voz en Mémoires d¿Immigrés, Le Héritage Maghrébin¿, Secuencias. Revista de Historia de Cine, n. 30, pp. 34-58, ISSN: 1134-6795.
Martín Morán, Ana (2008), ¿En la boca del lobo¿ que canta. La cultura popular y la reconstrucción de la identidad nacional en Canciones para después de una guerra¿, en Carlos Martín (coord.), En esto consistían los paraísos. Aproximaciones a Basilio Martín Patino, Granada: Diputación de Granada/Centro José Guerrero, pp. 52-75, ISBN: 978-8478074631.
Martín Morán, Ana y Díaz López, Marina (2005), ¿Haciendo estudios culturales. La asignatura de las fulanitas. Mujer e imaginario masculino pensados a través de dos estrellas femeninas de la transición¿, Cuadernos de la Academia, n. 13-14,&nb
-
Acrónimo: CinE-MOT
Correo: gr_inv.cinemot@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 15Número de sexenios investigación: 7Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Otros colaboradores:
- José María Galindo Pérez
- José Ángel Lázaro López
- Álvaro Giménez Sarmiento
- María Begoña Soto Vázquez
- Elena Cordero Hoyo
-
Acrónimo: GID-EC3-CLAC
Correo: gr_doc.gid-ec3-clac@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 20Número de Docentia: 16Número de sexenios investigación: 9Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alfonso Palazón Meseguer
- Ana Martín Morán
- Elena Cordero Hoyo
- Juan José Domínguez López
- Juan Manuel Ruiz Prieto
- Luis Alosonso García
- María José Sánchez Leyva
- Sonia Carlos García
Otros colaboradores:
- Gonzalo Berrueco García
Web of Science
Scopus
Dialnet