-
- Doctora`cum laude¿ en literatura hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid en 2019.
- Máster en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid en 2014.
- Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid en 2013, con especialidades intracurriculares en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (2012) y en Literatura Hispanoamericana (2013).
- En el ámbito universitario ha desarrollado labores docentes en la UCM y en el Centro Universitario de Educación ESCUNI y colaboraciones con universidades internacionales como la de Keio (Tokio). En la actualidad ocupa un puesto de profesora asociada en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos, donde imparte clase de literatura española.
- Ha formado parte de proyectos de investigación e innovación educativa en el ámbito universitario, así como ha participado en congresos nacionales e internacionales del ámbito de la literatura española e hispanoamericana.
- Cuenta en su haber con varias publicaciones en revistas especializadas y colecciones de ensayo. Así como obras de creación propia en el ámbito teatral.
-
No existe información.
-
- Web of Science (WoS): MSZ-1275-2025
- Google Scholar: NOmK0AAAAJ&hl=es
- ORCID: 0009-0000-2571-1878
- Dialnet: 4824164
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dialnet |
3 | - | - | - | - | - | - |
-
- "El sentido del humor de Amado Nervo: burla e ironía en Cuentos misteriosos" En la publicación digital Humor Sapiens (enero de 2025) El sentido del humor de Amado Nervo: burla e ironía en "Cuentos misteriosos" | Humor Sapiens
- "La evitabilidad de lo políticamente correcto: el humor en la cuentística de Rubén Darío". En la obra Un universo de universos y una fuente de canciones, editorial Verbum en Colección Ensayo (2019) En la publicación digital Humor Sapiens (4 de diciembre de 2017) La evitabilidad de lo políticamente correcto: El humor en la cuentística de Rubén Darío | Humor Sapiens
- Curso teórico-práctico de ortografía (para opositores). Editado por Joyfepol-FERES (2019).
- "La irrealidad cubana en la pintura: Víctor Patricio Landaluze, único retratista del negro". En la obra El mito de Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad editorial Verbum (2015)
- "Conversación con Alina Sánchez, la mejor intérprete del personaje de Cecilia Valdés". En la obra El mito de Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad editorial Verbum (2015)
- "La Zarzuela Cecilia Valdés en la Facultad de Filología de la UCM". https://filologia.ucm.es/ / Abr 2013
-
Acrónimo: LitHispanic
Correo: gr_inv.lithispanic@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 12Número de quinquenios: 13Número de Docentia: 6Número de sexenios investigación: 11Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- José Bernardo San Juan
- Daniel Vela Valldecabres
- Martín Zulaica López
- José María Martínez Domingo
- Laura Arroyo Martínez
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Raquel Crespo Vila
- ALICIA NILA MARTÍNEZ DÍAZ
- Rocío Solís Cobo
-
Dirección y texto de la obra teatral Cronia y el signo primigenio.
Estreno en mayo de 2015
Premiada en junio de 2015 en el XIX Certamen de Teatro Complutense de Madrid
-
- CONFERENCIAS:
- ¿El mito del árbol de la ciencia y los modernos Prometeos en el cine de los 80: los Faustos, Frankenstein, Blade Runner, Frankenweenie o Crossroads¿, IV CONGRESO INTERDISCIPLINAR SOBRE LITERATURA E IMAGEN. REVISIONES DE LA DÉCADA DE LOS 80: HITOS EN LA LITERATURA Y LA CULTURA AUDIOVISUAL/ UCAM/ sept. 2025
- "El sentido del humor de Amado Nervo: burla e ironía en Cuentos misteriosos". Jornadas Internacionales. Muy Cerca de mi Ocaso: Amado Nervo y el Modernismo, Centenario de Amado Nervo (1919-2019) / Dic 2019
- "La evitabilidad de lo políticamente correcto: humorismo en la cuentística
de Rubén Darío". XII Congreso Internacional de la AEELH. Un universo de universos. Rubén
Darío en su centenario (1867-1916) / Sep 2016
- "Cecilia Valdés, la pintura de la realidad cubana". Jornada: El Mito de Cecilia Valdés de la literatura a la Realidad / Abr 2013
- Coordinación del Homenaje a la Premio Cervantes, Elena Poniatowska. Semana Complutense de las Letras en la UCM / Abr 2014
- Coordinación de la Jornada El Mito de ¿Cecilia Valdés¿ de la Literatura a la
Realidad. Departamento de Filología IV de la Facultad de Filología de la UCM / Abr 2013
- Subcoordinación y asistencia en el Congreso Internacional de Rubén Darío:
Revistas y Archivos del Modernismo. Congreso Internacional de Rubén Darío: revistas y archivos del modernismo/
Nov 2012
- Entrevista personal a la Premio Cervantes, Elena Poniatowska. Víspera de su envestidura como Doctora Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid. Jornada ¿Literatura y Compromiso¿ / Ener 2015
- Coloquio con la soprano cubana Alina Sánchez. Jornada El Mito de ¿Cecilia Valdés¿ de la literatura a la Realidad.
Universidad Complutense de Madrid / Abr 2013
Dialnet