-
Profesor Contratado Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense (Madrid). Doctor por la Universidad de Navarra (2001), al disfrutar de una beca predoctoral para su realización (1998-2001)
Imparto clases de Literatura del Siglo de Oro, Narrativa audiovisual, Literatura y cine, Retórica y Teoría de la Literatura en la universidad Rey Juan Carlos (Madrid). He impartido también clases de Historia del cine durante cinco años en la Universidad Complutense; y también he sido profesor en la Universidad de Navarra durante tres años de Redacción y Oratoria en Periodismo y en otras facultades.
Me formé en la hermenéutica de la narrativa literaria y realicé la tesis sobre el filósofo francés Paul Ricoeur (2001; publicada por el CSIC, 2005). Después he publicado artículos y presentado comunicaciones a congresos sobre la aplicación de esta teoría de la interpretación al mundo de la obra narrativa audiovisual. Paralelamente, he publicado artículos y capítulos de libro en el ámbito de la sociología del cine, en concreto, sobre la narrativa de películas generacionales y su influencia en los jóvenes. Otro ámbito relacionado de mi investigación ha sido el mito en el cine y su influencia en la actualidad, especialmente el de Peter Pan, el vampiro y Edipo.
Además, he publicado libros sobre la oratoria contemporánea (De Cicerón a Obama. El arte de comunicar con eficacia. Netbiblo, 2011; y Retórica y Oratoria, Tribunal de Justicia de México, 2017) y sobre el periodismo español del siglo XX: De Azorín a Umbral. Un siglo de periodismo literario (Netbiblo, La Coruña, 2009) Formo parte de la Red Iberoamericana de Investigación en Narrativa Audiovisual (Red INAV, 2015)
Desde el año 2000, he sido miembro del equipo investigador de cuatro proyectos competitivos: ¿Discurso y valores¿ (Universidad de Navarra; subvencionado por el Ministerio de Educación); "Antropología Mítica Contemporánea¿ (Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid; subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación), ¿Bibliografía temática de la historia de la lingüística española. Fuentes secundarias - apéndice 1 (2008-2020)" (Universidad Rey Juan Carlos; Subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad); y "Recuperación, estudio y difusión digital de la obra de José Jiménez Lozano" (Universidad Rey Juan Carlos y Comunidad de Madrid)
-
Fecha inicio: 15/06/22
Fecha fin: 30/10/24
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: V1160Investigador/es principal/es:
Investigadores:
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
1 | - | - | - | - | - | - |
Scopus |
1 | - | - | 1 | - | - | - |
-
Acrónimo: LitHispanic
Correo: gr_inv.lithispanic@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 12Número de quinquenios: 13Número de Docentia: 6Número de sexenios investigación: 11Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- José Bernardo San Juan
- Daniel Vela Valldecabres
- Martín Zulaica López
- José María Martínez Domingo
- Laura Arroyo Martínez
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Raquel Crespo Vila
- ALICIA NILA MARTÍNEZ DÍAZ
- Rocío Solís Cobo
-
Acrónimo: DILIMMULES
Correo: gr_doc.dilimmules@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 16Número de Docentia: 15Número de sexenios investigación: 12Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Antonio Huertas Morales
- Daniel Vela Valldecabres
- José Bernardo San Juan
- Laura Arroyo Martínez
- Martín Zulaica López
- Nuria Anaya Reig
- Tania Martos Arrojo
- Vicente Calvo Fernández
Otros colaboradores:
- Raquel Crespo Vila
-
No existe descripción textual de la obra artística.
Web of Science
Scopus