-
Actividad Investigadora
Clara Muela Molina avala más de 70 publicaciones en forma de artículos, libros y capítulos de libro de las que 60 presentan índices de calidad en revistas indexadas en las principales bases de datos como JCR y Scopus (Journal of Studies on Alcohol and Drugs, Public Health, Health Policy, Journalism, International Journal of Communication, Journal of Marketing Communications, European Journal of Communication, Psychology of Music, Journal of Global Marketing, Business Research Quaterly, El Profesional de la Información, Comunication & Society, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Convergencia, Cuadernos.info, Palabra Clave o Revista Latina de Comunicación Social), FECYT y ESCI-Clarivate. Trayectoria por la que ha obtenido 2 sexenios de investigación.
Ha participado en varios proyectos I+D+i del Plan Nacional con resultados contrastables; en dos de ellos como IP: PERSA. Publicidad engañosa en radio de productos relacionados con la salud (CSO2014-55804-R/2015-2017) y RESAPS. Responsabilidad social, autorregulación publicitaria y salud en la radio (CSO2017-82267-R/2018-2020).
Ha presentado más de 35 comunicaciones con proceso de revisión y comité científico en los principales congresos del ámbito de la comunicación como ICA, IAMCR, ECREA, ICORIA organizados por asociaciones de referencia.
Pertenece al Groupe de Recherches et d¿Études sur la Radio (GRER), grupo internacional con sede en la Université Michel de Montaigne de Burdeos (Francia). Es miembro de la Foundation for Advertising Research (FAR) con sede en Autralia y Nueva Zelanda desde 2015 por invitación. También por invitación es miembro asociado de la Global Advertising Lawyers Alliance (New York) desde 2018.
Actividad docente
Como profesora, acredita 28 años de experiencia docente universitaria a tiempo completo y 24 como doctora. En la Facultad de Publicidad de Segovia, Colegio Universitario Domingo de Soto de Segovia, adscrito a la UCM (1992-2003) y desde 2001 en la URJC. Siempre ha impartido asignaturas propias del área de conocimiento y especialización tanto troncales como obligatorias y optativas. En Licenciatura: Creatividad Publicitaria y en las Relaciones Públicas; Teoría General de la Publicidad; Técnicas de Expresión Oral; Planificación y Gestión de la Comunicación Publicitaria; Lenguaje Publicitario; y Fundamentos de las Relaciones Públicas. Y en Grado: Estrategias Creativas en Publicidad; Procesos de Comunicación en Publicidad, Relaciones Públicas y Audiovisual; y Técnicas y Recursos de Relaciones Públicas. Su trayectoria se concreta en 3 quinquenios docentes y los 2 tramos Docentia.
Ha impartido docencia de posgrado en varios Másteres de la URJC y en otros centros distintos al de adscripción, como en el Máster de Radio Nacional de España de la Universidad Complutense (11 años).
Ha publicado tres manuales docentes en editoriales de prestigio con índice de impacto (SPI) y varios artículos en revistas indexadas. Ha presentado comunicaciones en congresos especializados de Creatividad Publicitaria y ha impartido varias ponencias en seminarios organizados por centros o entidades de prestigio. También ha dirigido y participado en la realización de proyectos de innovación docente y tutorizado más de 30 TFG.
-
Fecha inicio: 01/09/21
Fecha fin: 31/08/25
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2020-112781RB-I00
Referencia interna: F774Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Bárbara Mercedes Castillo Abdul Hadi
- MARIA MONTSERRAT DOVAL AVENDAÑO
- NATASHA BRISON
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F715Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 01/01/00
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: GI124Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Scopus: 55356512800
- Web of Science (WoS): L-1903-2014
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=1og7TbUAAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0002-1344-8731
- Dialnet: 1401905
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
32 | 184 | 8 | 2 | - | 0,57 | 0,44 |
Scopus |
26 | 169 | 8 | 12 | 4 | 0,46 | - |
Dialnet |
60 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: HealthComm
Correo: gr_inv.healthcomm@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 15Número de sexenios investigación: 12Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Lilian Velasco Furlong
- María Helena Thomas Currás
- Jessica Milagro Zorogastua Camacho
- Luis Miguel Romero Rodríguez
- María Rosa Tapia Sánchez
- Clara Muela Molina
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Aroa Arcos Rodríguez
- Bárbara Mercedes Castillo Abdul Hadi
- Sara Nieto Crespo
- Marta Guerrero Alvarado
- Ana Martinez Dorado
- Elisabeth Berzal Perez
- Raquel Rodriguez Carvajal
- Tomas Fontaines Ruiz
-
Acrónimo: CRIMPSIDER.COM
Correo: gr_doc.crimpsidercom@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 31Número de Docentia: 29Número de sexenios investigación: 16Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Carlos Fernández Abad
- Carlos González León
- Clara Muela Molina
- Dau García Dauder
- Gabriel Martín Rodríguez
- Helena Thomas Currás
- Lilian Velasco Furlong
- Luis Miguel Romero Rodríguez
- María Rosa Tapia Sánchez
- Pilar Trinidad Núñez
- Sandra López de Zubiría Díaz
Otros colaboradores:
- Aroa Arcos Rodríguez
- Bárbara Castillo Abdul
- Elena Ortega García
- Raquel Rodriguez-Carvajal
Web of Science
Scopus
Dialnet