-
Durante mi carrera científica ha estado interesado en multitud de temas relacionados con la ecología y la conservación de vertebrados, especialmente mamíferos, pero también algunas especies de aves. Ha tratado temas de relevancia como: fragmentación de poblaciones, efectos del calentamiento global en la abundancia y la eficacia biológica de organismos (incluyendo aspectos ecofisiológicos y modelos de nicho aplicados a este tema), modelos de nicho ecológico usando distintas aproximaciones, estudios básicos de ecología conservación de especies, incluyendo trabajos de tendencia poblacional o de métodos de muestreo para especies esquivas, problemas de la caza para la conservación de especies. También ha trabajado abundantemente en interacciones entre especies, especialmente a nivel de relación depredador-presa e interacciones mutualistas. Dentro de estas últimas ha trabajado recientemente en la importancia de los mamíferos para los patrones de regeneración de bosques en zonas abandonadas. También desde el año 2008 está trabajando en distintos aspectos de la ecología y conservación del lince ibérico, especialmente en su impacto a nivel ecosistémico. Fruto de estos estudios ha publicado más de 100 trabajos indexados, muchos de los cuales han tenido un alto impacto medido por su citación por investigadores independientes (índice H de 42). Algunos de estos trabajos han sido relevantes en temas importantes de conservación, especialmente los trabajos realizados con conejo y con control de depredadores. También algunos de los libros realizados en los últimos años han tenido un alto impacto en conservación, como es el caso del reciente Zonas Importantes para los Mamíferos en España. Actualmente sigue trabajando en interacciones planta-animal, cascadas tróficas y en demografía de especies amenazadas, sin abandonar sus líneas tradicionales de modelado de nicho y su importancia en los escenarios de cambio global.
-
Fecha inicio: 31/10/18
Fecha fin: 30/03/23
Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Referencia externa: FPU17/04375
Referencia interna: FP17/01Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 10/06/18
Fecha fin: 09/11/20
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: IJCI-2016-30244
Referencia interna: IJ16/04Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Mariano Rodríguez Recio
Fecha inicio: 01/01/22
Fecha fin: 30/06/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2611Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Talita Ferreira Amado
- Pablo Escribano Álvarez
- Mariano Rodríguez Recio
- Pablo Ariel Martinez
-
- Scopus: 7003623661
- Google Scholar: https://scholar.google.cl/citations?user=o1zXV64AAAAJ&hl=es&oi=ao
- ORCID: 0000-0001-9528-0786
- Dialnet: 1294651
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
91 | 1918 | 24 | 44 | 16 | 2,23 | 1,23 |
Scopus |
113 | 3376 | 34 | 83 | 35 | 1,80 | - |
Dialnet |
23 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: BIOMA
Correo: gr_inv.bioma@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 12Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 21Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Miguel Ángel Olalla Tárraga
- Rosa María Viejo García
- María del Brezo Díaz-Caneja Martínez
- David Gutiérrez García
- Emilio Javier Virgós Cantalapiedra
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Mario Gil Castro
- Elvira Caro Miralles
- Iván Gómez García
- Pablo Escribano Álvarez
Web of Science
Scopus
Dialnet