Emilio Javier Virgós Cantalapiedra
Titular de Universidad
4
Quinquenios
2023
4
Sexenios investigación
2020

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Biología y Geología, Física y Química Inorgánica

Área

Ecología
Presentación
  • Durante mi carrera científica ha estado interesado en multitud de temas relacionados con la ecología y la conservación de vertebrados, especialmente mamíferos, pero también algunas especies de aves. Ha tratado temas de relevancia como: fragmentación de poblaciones, efectos del calentamiento global en la abundancia y la eficacia biológica de organismos (incluyendo aspectos ecofisiológicos y modelos de nicho aplicados a este tema), modelos de nicho ecológico usando distintas aproximaciones, estudios básicos de ecología conservación de especies, incluyendo trabajos de tendencia poblacional o de métodos de muestreo para especies esquivas, problemas de la caza para la conservación de especies. También ha trabajado abundantemente en interacciones entre especies, especialmente a nivel de relación depredador-presa e interacciones mutualistas. Dentro de estas últimas ha trabajado recientemente en la importancia de los mamíferos para los patrones de regeneración de bosques en zonas abandonadas. También desde el año 2008 está trabajando en distintos aspectos de la ecología y conservación del lince ibérico, especialmente en su impacto a nivel ecosistémico. Fruto de estos estudios ha publicado más de 100 trabajos indexados, muchos de los cuales han tenido un alto impacto medido por su citación por investigadores independientes (índice H de 42). Algunos de estos trabajos han sido relevantes en temas importantes de conservación, especialmente los trabajos realizados con conejo y con control de depredadores. También algunos de los libros realizados en los últimos años han tenido un alto impacto en conservación, como es el caso del reciente Zonas Importantes para los Mamíferos en España. Actualmente sigue trabajando en interacciones planta-animal, cascadas tróficas y en demografía de especies amenazadas, sin abandonar sus líneas tradicionales de modelado de nicho y su importancia en los escenarios de cambio global.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 91 1918 24 44 16 2,23 1,23
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 113 3376 34 83 35 1,80 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 23 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos