María Carmen Rodado Ruiz
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
5
Quinquenios
2024
4
Docentia
2023-24

Centro

Fac. CC. Economía y Empresa

Departamento

Economía de la Empresa (ADO), Economía Aplicada II y Fundamentos Análisis Económico

Área

Economía Aplicada
Presentación
  • Licenciada en Filología Clásica, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente soy profesora de Economía Pública y Régimen Fiscal del Área de Economía Aplicada II, en la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Profesora de fiscalidad en el Máster Universitario en Fiscalidad y Contabildad (URJC).
    Participación en sucesivos proyectos de investigación competitivos del Plan Nacional de I+D, Funcas, ,  Instituto de Estudios Fiscales y  Observatorio Social La Caixa, entre otros. Miembro del grupo de Alto rendimiento en Análisis Económico de las Políticas Públicas de la URJC y del grupo de Innovación Docente Consolidado en Economía y  Fiscalidad (URJC)  y  editora asociada en la revista e-publica.
    Líneas de investigación: análisis económico de la imposición, la redistribución y la desigualdad de la renta, así como economía de la vivienda, con publicaciones en revistas como Journal of Housing Economics, International Tax and Public Finance, The Open-Access, Open-Assessment E-Journal, Hacienda Pública Española/Revista de Economía Pública Ekonomiaz-Revista de Economía Vasca, entre otras.
    Importante número de publicaciones docentes, con dos premios de excelencia docente. Miembro de 10 proyectos de innovación y ponente en 29 Jornadas/Encuentros/Seminarios/Workshop de docencia y de innovación docente, nacionales e internacionales.  Miembro del Comité Científico de las Jornadas de Docencia en Economía (sección E. Aplicada) (2013-2020), evaluadora de la revista e-pública, revista electrónica sobre la enseñanza de la economía pública desde 2010 y editora asociada de la misma revista (desde 2023).

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • Fecha inicio: 30/12/16
    Fecha fin: 29/12/19
    Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
    Referencia externa: ECO2016-76506-C4-3-R
    Referencia interna: V584
    Cuantía financiación: 31460 €

    Investigador/es principal/es:

    • Luis Ayala Cañón

    Investigadores:

    Otros colaboradores:

    • Luis Ayala Cañón
    • Carolina Navarro Ruíz
    • Jorge Onrubia Fernández
    • JORGE MARTINEZ -VAZQUEZ
    • JULIO LOPEZ LABORDA

Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 4 29 2 - - - -
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 6 38 3 1 - - -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 27 - - - - - -
Logo de la agencia 'Google Scholar' Google Scholar 37 248 8 - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • [1]Onrubia, J.. y M.C. Rodado (2023): ""La importancia de los aspectos distributivos en la evaluación económica,",  Ekonomiaz-Revista Vasca de Economía, 103: 190-213 . [2] López Laborda, J., Onrubia, J. y M.C. Rodado (2023). "Modelos de redistribución impositiva en la Unión Europea.
    ¿dónde se sitúa España? Cuadernos Económicos ICE, ISSN 0210-2633,105.[3] Onrubia, J., Picos, F. y M.C. Rodado (2019): ""Shifting tax burden to top income earners: What is the best way to reduce inequality?,", Economics - The Open-Access, Open-Assessment E-Journal (2007-2020), Kiel Institute for the World Economy (IfW Kiel), vol. 13, pages 1-31.    [4] Onrubia, J., Picos, F. y M.C. Rodado (2014): "Rethinking the Pfähler-Lambert decomposition to analyse real-world personal income taxes", International Tax and Public Finance, 21: 796-812.    [5] Onrubia, J. y M. C. Rodado (2015). ¿El papel redistributivo del sistema fiscal: presente y futuro¿, Ekonomiaz-Revista Vasca de Economía, 88: 176-217.   [6] Onrubia, J., Rodado, M.C. y L. Ayala (2009): ¿How Do Services of Owner-Occupied Housing Affect Income Inequality and Redistribution¿, Journal of Housing Economics, 18: 224-232  [7] Onrubia, J., Rodado, M.C., Díaz de Sarralde, S. y C. Pérez (2007): ¿Progresividad y redistribución a través del IRPF español: Un análisis de bienestar social para el periodo 1982-1998¿, Hacienda Pública Española/Revista de Economía Pública, 183: 81-124.   [8] Rodado, M.C. (2020). ¿Estrategias de planificación fiscal de los grupos multinacionales en un entorno económico global¿, ICE, Revista de Economía, (917), https://doi.org/10.32796/ice.2020.917.7141 [9] Martínez, R., Rodado, M.C. y M. J. Delgado (2018): Introducción a la fiscalidad de la empresa. Esquemas básicos y 600 preguntas de test. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.    [10] Onrubia, J., Picos, F. y M. C. Rodado (2012): ¿Perfiles sociodemográficos de los contribuyentes por IRPF¿, en M. T. López-López (ed.), IRPF y Familia. Propuestas para un debate sobre su reforma. Fundación Acción Familiar-Ediciones Cinca, pp. 105-166.    [11] Onrubia, J. y M. C. Rodado (2012): ¿Análisis de bienestar social de la tributación familiar en el actual IRPF¿, in M. T. López-López (ed.), IRPF y Familia. Propuestas para un debate sobre su reforma. Fundación Acción Familiar-Ediciones Cinca, pp. 167-203.
Información general
Información general
Méritos
  • En el ámbito docente, tengo tres tramos de docencia con evaluación positiva y pertenezco al grupo de innovación docente en fiscalidad Fiscal-INnova de la URJC, participando en la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid en la Mesa de debate sobre Cumplimiento fiscal, bienestar y felicidad. Hemos organizado una Semana de la Fiscalidad, la URJC y el ayuntamiento de Fuenlabrada, sobre Fiscalidad, discapacidad y desigualdad y estamos preparando diversas comunicaciones de prácticas de innovación docente para diferentes Jornadas de docencia en economía. 
    He realizado una asistencia técnica y acompañamiento a los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay en la elaboración del estudio sobre el impacto redistributivo del sistema tributario, que incluía apoyo en el diseño de la investigación, en la construcción del modelo analítico, en el tratamiento de los datos recopilados y en la elaboración de los resultados del análisis (24-30 Marzo 2019.)
    .Evaluadora de International Tax and Public Finance, Revista Hacienda Pública/Review of Public      Economics y e-pública, revista electrónica sobre la enseñanza de la Economía Pública.  · "Premio a los Evaluadores del Año 2016" otorgado por el Consejo Editorial de Hacienda Pública Española/Review of   Public Economics.
    Segundo Premio Profesores Innovadores, IV Premios Profesores Innovadores URJC online (IPPI, URJC), Madrid, 2017.                                   
    Dirección de Trabajos Fin de Máster dentro del Máster Universitario en Dirección Internacional Contable y Financiera
     Vocal del tribunal en la Comisión de Evaluación de Trabajos Fin de Máster, Máster en el Máster Universitario en Dirección Internacional Contable y Financiera, curso 2014-2015.
     Vocal de la subcomisión de convalidación en el Máster Universitario en Dirección Internacional Contable y Financiera
    Participación en la revisión técnica para España del manual "Finanzas Corporativas" de Ross, Westerfield Jaffe, 9ª edición, edit Mc Graw Hill, año 2012.