-
Doctora en Psicología (2019; cum laude, mención internacional, y premio extraordinario de doctorado) y Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (2018) por la Universidad Rey Juan Carlos. Acreditada como especialista en Psicología del Deporte por el Colegio Oficial de Psicólogos en 2018 y en Salud Mental Perinatal por la Universidad Autónoma de Barcelona (2019).
Actualmente, Profesora Titular de Universidad del Departamento de Psicología de la Universidad Rey Juan Carlos. Docente del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Comunicación y Psicología del Deporte) y en el Master de Formación de Profesorado (Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad). Miembro del Grupo de Innovación Docente IN-MOTION.
Sexenio de investigación reconocido. Miembro del equipo de investigación PERSANA reconocido como Grupo del Alto Rendimiento por la Universidad Rey Juan Carlos. Sesenta publicaciones en revistas internacionales indexadas en el JCR, diecisiete de ellas como primer autor. Índice h de 14, con 710 citas en Scholar Google. Más de cincuenta participaciones en congresos nacionales e internacionales. Participación en en 4 proyectos competitivos nacionales y 6 proyecto artículo-83 con instituciones. Review editor de la revista Frontiers in Psychology, Q1.
-
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 30/06/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: A519Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María del Carmen Martín Buro García de Dionisio
- Miguel Ángel López Sáez
- Carlos Vara García
- Irene Julia Peláez Cordeiro
- María del Carmen Écija Gallardo
- Samuel Fernández-Salinero San Martín
- Lorena Gutiérrez Hermoso
- Patricia Catalá Mesón
- Paloma Barjola Valero
- Francisco Rodríguez Cifuentes
- Borja Matías Pompa
- David Ferrera García
Otros colaboradores:
- Laura María Fernández Méndez
Fecha inicio: 01/09/24
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS- DPTO. PLANIFICACIÓN, CALIDAD Y ORG.
Referencia externa:
Referencia interna: A662Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/18
Fecha fin: 31/12/21
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Referencia externa: PI17/00858
Referencia interna: A337Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Cecilia Peñacoba Puente
- María del Carmen Écija Gallardo
- Sara de Rivas Hermosilla
- Lilian Velasco Furlong
- Patricia Catalá Mesón
Otros colaboradores:
- Dolores Bedmar Cruz
Fecha inicio: 22/04/19
Fecha fin: 31/12/19
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS- DPTO. PLANIFICACIÓN, CALIDAD Y ORG.
Referencia externa:
Referencia interna: A366Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/11/24
Fecha fin: 31/10/26
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: LÍNEA A. CP2301
Referencia interna: A623Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/10/24
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F1155Investigador/es principal/es:
Investigadores:
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
63 | 403 | 10 | 17 | 1 | 0,82 | 0,68 |
Scopus |
63 | 395 | 10 | 27 | 4 | 0,73 | - |
Dialnet |
3 | - | - | - | - | - | - |
-
- Catalá-Mesón, P., Carmona-Monge, F. J., García-Hedrera, F. J., Gil-Almagro, F., & Peñacoba-Puente, C. (2022). Motherhood and mental and physical health in intensive care unit nurses during the confinements caused by the COVID-19 pandemic. Intensive & Critical Care Nursing, 73, 103300.
- Peñacoba, C., Catala, P., Velasco, L., Carmona¿Monge, F. J., Garcia¿Hedrera, F. J., & Gil¿Almagro, F. (2021). Stress and quality of life of intensive care nurses during the COVID¿19 pandemic: Self¿efficacy and resilience as resources. Nursing in critical care, 26(6), 493-500.
- Catala, P., Suso-Ribera, C., Gutierrez, L., Perez, S., Lopez-Roig, S., & Penacoba, C. (2021). Is thought management a resource for functioning in women with fibromyalgia irrespective of pain levels?. Pain Medicine, 22(8), 1827-1836.
- Catala, P., Suso-Ribera, C., Marin, D., & Penacoba, C. (2021). Predicting postpartum post-traumatic stress and depressive symptoms in low-risk women from distal and proximal factors: a biopsychosocial prospective study using structural equation modeling. Archives of Gynecology and Obstetrics, 303, 1415-1423.
- Catala, P., Suso-Ribera, C., Marin, D., Bedmar, D., & Peñacoba, C. (2021). A longitudinal study exploring the evolution of pain during pregnancy and after delivery: does worry matter?. Archives of Women's Mental Health, 24, 759-766.
- Suso¿Ribera, C., Catalá, P., Ecija, C., Sanromán, L., López¿Gómez, I., Pastor¿Mira, Á., & Peñacoba¿Puente, C. (2021). Exploring the contextual role of pain severity as a moderator of the relationship between activity patterns and the physical and mental functioning of women with fibromyalgia. European Journal of Pain, 25(1), 257-268.
- Peñacoba, C., & Catala, P. (2019). Associations between breastfeeding and mother¿infant relationships: a systematic review. Breastfeeding Medicine, 14(9), 616-629.
-
Acrónimo: PERSANA
Correo: gr_inv.persana@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 4Número de quinquenios: 10Número de Docentia: 12Número de sexenios investigación: 7Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
Acrónimo: IN-Motion
Correo: gr_doc.in-motion@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 11Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Carmen Ecija Gallardo
- Cecilia Peñacoba Puente
- Lorena Gutierrez Hermoso
- Nuria Máximo Bocanegra
- Octavio Luque Reca
- Patricia Catalá Mesón
- Rosa María Martínez Piédrola
Otros colaboradores:
- Carlos Suso Ribera
- Raquel Luengo González
-
Paso a paso contigo es una Guía de apoyo para que las pacientes con fibromialgia caminen como forma de ejercicio físico. Esta guía ha sido galardonada con un Accésit en la VIII edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo 2022 en la categoría de ¿Mejor acción de formación, transformación, información o sensibilización en torno a la Salud¿.
Puede descargar de forma gratuita la guía en el siguiente link:
https://issuu.com/colegiooficialpsicologosmadrid/docs/caminar
Web of Science
Scopus
Dialnet