-
Técnica Superior en Salud Ambiental por el I.E.S. Benjamín Rúa en 2012, y Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la URJC en 2016. El Trabajo Fin de Grado se basó en el estudio de los efectos adversos que produce la quimioterapia en rata, y las prácticas en empresa las realizó en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL). En ese centro realizó el Máster en Nuevos Alimentos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 2017, y realizó varias colaboraciones de divulgación científica en eventos científico-gastronómicos. El Trabajo Fin de Máster se basó en el estudio del efecto del consumo de bellota en la formación de péptidos antioxidantes en el jamón ibérico.
En el año 2018, inició su carrera investigadora cursando el Doctorado en Ciencias de la Salud, dentro de la Línea de Investigación del Dolor, en el Departamento de Ciencias Básicas de la Salud de la URJC. Desde 2018 hasta 2021 ha gozado de dos contratos como Investigador Predoctoral en la URJC, el primero bajo el amparo de la Comunidad Autónoma de Madrid y el segundo de la propia universidad.
En 2021, fue contratada como Profesora Visitante y, en 2024, como Profesora Ayudante Doctor LOSU en el Área de Farmacología, Nutrición y Bromatología del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud de la URJC. Aquí, imparte docencia teórica y práctica en diversos grados y colabora en el ¿Máster Oficial Interuniversitario de Estudio y Tratamiento del Dolor¿.
En enero de 2024 defendió su Tesis Doctoral titulada "Gastrointestinal adverse effects of cancer chemotherapy: dysmotility, pain and new approaches to manage them" con Mención Internacional y Cum Laude, bajo la tutela de las Dras. Raquel Abalo Delgado y Gema Vera Pasamontes.
Actualmente, forma parte del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento en Fisiopatología y Farmacología del Sistema Digestivo de la URJC (NeuGut) y del Grupo de Innovación Docente Emergente en Patologías y su Tratamiento (EducaPath). Es miembro de la Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCYTA), de la Asociación Española de Neurogastroenterología y Motilidad (ASENEM) y de la Sociedad Española del Dolor (SED).
A lo largo de su carrera investigadora, ha adquirido conocimientos y habilidades técnicas para realizar ensayos in vitro (baños de órganos de colon completo, tiras de musculatura longitudinal y circular del colon de rata o cerdo, así como de estómago) y ensayos in vivo para valorar la nocicepción y el comportamiento animal (alodinia, hiperalgesia, ansiedad, depresión, dolor visceral, etc.). También domina técnicas para evaluar la alteración de la motilidad gastrointestinal inducida por fármacos o dietas mediante métodos radiográficos y de comportamiento (pica/bedding).
Su investigación reciente se ha centrado en la evaluación de alteraciones de la motilidad digestiva y sensoriales (in vitro e in vivo) inducidas por dietas grasas, antitumorales, nanopartículas, lipopolisacáridos de E. coli y subproductos del café. Es coautora de varias publicaciones en congresos científicos y revistas nacionales e internacionales. Ha asistido a numerosas jornadas, cursos y talleres de formación especializada, ha participado en actividades de divulgación científica como la Semana de la Ciencia y la Noche Europea de los Investigadores y tiene experiencia en la industria alimentaria como técnico de calidad y seguridad alimentaria.
-
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-64042
Referencia interna: A666Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Lorena Ortega Moreno
- Alejandro Borja Lanzón García
- Carmen Rodríguez Rivera
- Antonio González Ruiz
- María Cristina Benéitez García
- Yolanda López-Tofiño Torrejón
- Raquel López Arribas
- Miguel Ángel Martínez García
- Ángela Gómez Díaz
- Carmen Oeo Santos
- Isabel María Ureña Vacas
- Laura López Gómez
- Lidia Martínez Fernandez de Sevilla
- Irene de la Rosa Díaz
- Marta Martínez Casales
- Almudena García Carrasco
- Patricia Corrales Cordón
- Nancy Antonieta Paniagua Lora
Fecha inicio: 01/01/24
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: A578Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: A518Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Gema Vera Pasamontes
- Raquel Abalo Delgado
- José Antonio Uranga Ocio
- Ana Bagües Arias
- Yolanda López-Tofiño Torrejón
- Laura López Gómez
Otros colaboradores:
- María del Carmen Merino Crespo
- Carlos Gálvez Robleño
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
18 | 107 | 7 | 6 | - | 1,12 | 0,58 |
Scopus |
16 | 105 | 6 | 10 | 3 | 0,75 | - |
-
Tores de la Cruz et al. An Assessment of the Bioactivity
of Coffee Silverskin Melanoidins. Foods. 2019 Feb 12;8(2):68. doi:
10.3390/foods8020068.
López-Tofiño et al. Effects of the food additive monosodium glutamate on cisplatin-induced gastrointestinal dysmotility and peripheral neuropathy in the rat. Neurogastroenterol Motil. 2021 Apr;33(4):e14020. doi: 10.1111/nmo.14020.
López-Gómez L, López-Tofiño Y, Abalo R. Dependency on sex and stimulus quality of nociceptive behavior in a conscious visceral pain rat model. Neurosci Lett. 2021 Feb 16;746:135667. doi: 10.1016/j.neulet.2021.135667.
Bagues et al. Adherence to the Mediterranean diet: An online questionnaire based-study in a Spanish population sample just before the Covid-19 lockdown. Functional Foods in Health and Disease. 2021 11(6):283-294.
Bagues et al. Effects of two different acute and subchronic stressors on gastrointestinal transit in the rat: A radiographic analysis. Neurogastroenterol Motil. 2021 Nov;33(11):e14232. doi: 10.1111/nmo.14232.
Jacenik et al. Changes in Fatty Acid Dietary Profile Affect the Brain-Gut Axis Functions of Healthy Young Adult Rats in a Sex-Dependent Manner. Nutrients. 2021 May 30;13(6):1864. doi: 10.3390/nu13061864.
Bagues A et al. Cannabinoid drugs against chemotherapy-induced adverse effects: focus on nausea/vomiting, peripheral neuropathy and chemofog in animal models. Behav Pharmacol. 2022 Apr 1;33(2&3):105-129. doi: 10.1097/FBP.0000000000000667.
López-Gómez et al. Effects of Commercial Probiotics on Colonic Sensitivity after Acute Mucosal Irritation. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2022; 19(11):6485. doi.org/10.3390/ijerph19116485.
Gálvez-Robleño et al. Radiographic assessment of the impact of sex and the circadian rhythm-dependent behaviour on gastrointestinal transit in the rat. Lab Anim. 2023 Jun;57(3):270-282. doi: 10.1177/00236772221124381.
Castro et al. Radiographic and histopathological study of gastrointestinal dysmotility in lipopolysaccharide-induced sepsis in the rat. Neurogastroenterol Motil. 2023 Oct;35(10):e14639. doi: 10.1111/nmo.14639.
López-Tofiño et al. Effects of vincristine and monosodium glutamate on gastrointestinal motility and visceral sensitivity. Neurogastroenterol Motil. 2024 Jan;36(1):e14704. doi: 10.1111/nmo.14704.
López-Tofiño et al. Contractility of isolated colonic smooth muscle strips from rats treated with cancer chemotherapy: differential effects of cisplatin and vincristine. Front Neurosci. 2023 Dec 18;17:1304609. doi: 10.3390/nu16010065
López-Tofiño et al. The endocannabinoid system of the nervous and gastrointestinal systems changes after a subnoxious cisplatin dose in male rats. Pharmaceuticals 2024, 17, 1256. doi: 10.3390/ph17101256.
-
Acrónimo: NeuGut
Correo: gr_inv.neugut@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 22Número de quinquenios: 18Número de Docentia: 21Número de sexenios investigación: 18Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Raquel Abalo Delgado
- José Antonio Uranga Ocio
- Cristóbal de los Ríos Salgado
- Gema Vera Pasamontes
- Yolanda López-Tofiño Torrejón
- Laura López Gómez
- Javier Linares Acosta
- Jesús Sánchez Nogueiro
- Lorena Ortega Moreno
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- ML Soto-Montenegro
- David Benítez Álvarez
- Robinson Isaac Bravo Salazar
- Carlos Gálvez Robleño
- Alvaro Llorente Berzal
- Antonio Marquez Gallego
- Maria Dolores Del Castillo Bilbao
-
Acrónimo: EducaPath
Correo: gr_doc.educapath@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 14Número de quinquenios: 18Número de Docentia: 22Número de sexenios investigación: 14Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Antonio González Ruiz
- Carlos Goicoechea García
- Carmen Rodríguez Rivera
- David Madruga González
- David Pascual Serrano
- Isabel María Ureña Vacas
- Juan Antonio López Rodríguez
- Laura López Gómez
- Miguel Ángel Martínez García
- Rafael Fernando Beijinho do Rosario
- Raquel López Arribas
- Yolanda López-Tofiño Torrejón
Otros colaboradores:
- Azahara María Rodríguez Luna
- Paola Sofía Paradas Sánchez
Web of Science
Scopus