-
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM 2004). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Diplomada en metodología de la investigación. Master en Epidemiología y Salud Pública, Master en Antropología médica y salud global. Desde 2010 coordina la Unidad de Investigación de la Gerencia Asistencial Atención Primaria Madrid. FIIBAP. Desde 1993 ha desarrollado su actividad asistencial, docente e investigadora en el Hospital Severo Ochoa (Leganés) y en el Centro de Salud Dr. Mendiguchia Carriche Área 9 de Atención Primaria Madrid, donde fue Responsable de Invesgación y Jefe de Estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria 2008-2010. Entre 2006-2008 trabajo como Técnico en la Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad del Ministerio de Sanidad y Consumo desempeñando tareas de asesoría metodológica. Actualmente es Directora del Comité Científico del Plan nacional de Guías GUIASALUD, Ministerio Sanidad, consumo y bienestar social. Profesora Asociada- acreditada como Profesora Titular ANECA- en el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública Fac, de CC de la Salud desde 2007.Coordinadora de Prácticas de Atención Primaria y Medicina Comunitaria en el Grado de Medicina, Su actividad académica en grado y posgrado se completa con una amplia trayectoria docente en formación de especialistas y formación continuada en las áreas de epidemiologia clínica, metodología de la investigación y medicina basada en la evidencia.Ha dirigido trece tesis doctorales. Investigadora Senior, miembro del Comité Ejecutivo y Jefa de Grupo de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud RICAPPS_ISCIII desde 2022- , y de la Red de Investigación de Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas REDISSEC 2012-2021. INvestigadora del Instituto de Investigación sanitaria Gregorio Marañón. Investigadora principal de 10 proyectos de ámbito nacional y colaborado en proyectos europeos. Miembro del Comité Ejecutivo de la Cohorte IMPACT e Investigadora Principal de la Cohorte en la Comunidad de Madrid. Desde 2023 es investigadora asociada del Ageing Research Center del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia. Premio SEMFYC 2021 a la trayectoria investigadora en Medicina de Familia. Sus líneas de investigación se centran en la multimorbilidad, la caracterización de las enfermedades crónicas destacando el papel de las desigualdades sociales, la investigación en efectividad comparada centrada en la efectividad de las intervenciones sanitarias y en la implementación y transferencia a la práctica clínica.Ha desarrollado también investigaciones sobre la historia de la salud y la enfermedad. Es autora de un centenar de publicaciones en revistas nacionales e internacionales, capítulos de libros y dos monografías. ORCID 0000-0002-3931-5304
-
No existe información.
-
- Scopus: 55950030900
- ORCID: 0000-0002-3931-5304
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
134 | 2845 | 21 | 50 | 18 | 1,86 | 2,02 |
![]() |
140 | 2819 | 21 | 84 | 45 | 2,06 | - |
![]() |
46 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: GIIECyC
Correo: gr_inv.giiecyc@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 20Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 5Número de sexenios investigación: 10Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Investigadores colaboradores:
- Juan Carlos Prados Frutos
- Alberto Pardo Hernández
- Juan Emilio Losa García
- Jesús María San Román Montero
- Romina Sánchez Gómez
- Jesús Martín Fernández
- Maria Isabel del Cura González
- Jorge Olmedo Galindo
- Juan Antonio López Rodríguez
- María Dolores Martín Ríos
Otros colaboradores:
- Ana María Miquel Gómez
- Laura Moratilla Monzo
- Jesús María Redondo Sánchez
- Eduardo Olano Espinosa
- Cristina Andrade Rosa
- Rosa Rojo López
- MARIA PRADOS PRIVADO