-
Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos (año 2022) con calificación Sobresaliente Cum Laude y dos premios reconocidos: Premio Extraordinario por la Facultad en Ciencias Sociales y Jurídicas y Premio a la Mejor Tesis por el Consejo Social de la URJC. Máster en Administración de Empresas, Master en Microsoft Office Specialist y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
Acreditado a Profesor Contratado Doctor, Profesor de Universidad Privada y Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en el año 2023. Dispone del reconocimiento de un TRIENIO de INVESTIGACIÓN (2023): valoración positiva de la actividad investigadora por la fundación para el conocimiento Madri+d; dos QUINQUENIOS docentes y dos DOCENTIAS.
Ocupa el cargo de profesor de la Rey Juan Carlos desde el año 2008 en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. La dedicación a la docencia, y a la gestión en el centro de CUESA (centro adscrito a la URJC) ha primado en los primeros años. Concretamente, ha colaborado con el proyecto de la Valoración Docente de la URJC, en la organización de los cursos especializados que ofrece CUESA, y en el análisis de datos de diferentes proyectos nacionales. Además, imparte el curso de Microsoft Excel Expert (nivel avanzado) a estudiantes y docentes, y es examinador de los exámenes realizados por Microsoft Office Specialist (MOS) desde el año 2008 hasta la actualidad.
A partir del año 2019, y comenzando con la Tesis Doctoral, su investigación principal se ha basado en la modelización estadística y multisectorial para los retos económicos actuales. Los trabajos publicados se relacionan con las emisiones provocadas por el consumo de los hogares y con el impacto en la producción debido al consumo de los hogares en un escenario de crisis económica. Ha sido ponente de los trabajos realizados en diferentes congresos (nacionales e internacionales) y seminarios. Además, ha realizado estancias de investigación con una duración total de más dos años en diferentes universidades como la Universidad de Costa Rica (UCR) en Costa Rica (6 meses), la Universitat Rovira i Virgili (URV) en Reus (5 meses), la Universidad de Loyola en Sevilla (5 meses), la Universidad de Cardiff en Gales (2 semanas), la Universidad de Oviedo (3 meses) y la Universidad de Zaragoza (3 meses).
En cuanto a la investigación docente, ha asistido a diferentes congresos y seminarios orientados a la docencia y ha sido ponente invitado en algunos de ellos, publicando diferentes resúmenes y capítulos de libro. Además, ha participado como comité científico y organizativo de diferentes obras y actividades docentes.
-
No existe información.
-
- Scopus: 57257854100
- Researcher Id / Publons: ABC-9085-2021
- Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=Lgj7nKkAAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0002-3283-7628
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 20 | 2 | 1 | 1 | 0,66 | 1,20 |
![]() |
7 | 22 | 2 | 3 | 2 | 0,60 | - |
![]() |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Miguel-A-Martinez
Capítulos de libro de INNOVACIÓN DOCENTE:- Desafíos en evaluación competencial universitaria: necesidad de articular sistemas centrados en la medición de los resultados de aprendizaje. En Competencias del docente para la educación del siglo XXI. Editorial Dykinson, 2025.
- La influencia del perfil de jugador en la participación actividades de aprendizaje con juegos basados en pistas. En El oficio de Aprender. DOI: 10.14679/3314. Editorial Dykinson, 2024.
- Recursos didácticos innovadores en el aula de informática: Implantación del juego URJC-ROOM para la resolución de prácticas virtuales. En Innovación educativa y formación docente. ISBN: 978-84-1170-024-5. Editorial Dykinson, 2023.
-
Acrónimo: ModEco-URJC
Correo: gr_inv.modecourjc@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 29Número de Docentia: 31Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Ángeles Cámara Sánchez
- Clément Kanyinda-Malu Kabiena
- Mónica Martín del Peso
- Julio Hernández March
- María Cruz Ramírez Pérez
- Miguel Ángel Martínez García
- Ana Belén Rabadán Gómez
Investigadores colaboradores: