-
MI ANDADURA PROFESIONAL comienza en 1992, distinguiéndose varias etapas en ella, que paso a describir: 1992- 1995: TRABAJO ASISTENCIAL EN EL AREA DE GERIATRIA. H. DE GETAFE. FORMACION POSTGRADO, ASISTENCIA A CONGRESOS Y PUBLICACION orientada al contexto de la enfermería geriátrica. 1995 - 2002: ETAPA DE TRANSICION PROFESIONAL: 1995 Incorporación al H. Gregorio Marañón, TRAS SUPERAR UN CONCURSO- OPOSICIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID. 1998-2002: ETAPA CLAVE EN MI TRAYECTORIA PROFESIONAL, MUY PROLÍFICA EN FORMACIÓN ACADÉMICA, INCURSIÓN EN EL MUNDO DE LA GESTIÓN Y PROGRESIÓN EN EL ORGANIGRAMA del Hospital. 2º Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid, miembro activo de subcomités de calidad de registros y Seguridad y salud. 2000: Comienza mi trabajo como DOCENTE EN LA URJC, MIEMBRO DEL SUBCOMITE DE NORMALIZACION DEL PROYECTO NIPE Y COLABORO EN 3 PROYECTOS DE INVESTIGACION UNO DE ELLOS, SUBVENCIONADO POR EL FIS. 2002- 2005. Nombramiento como SUBIDRECTORA DE ENFERMERIA del H. Gregorio Marañón. SE MANTIENE EL VINCULO CON LA UNIVERSIDAD COMO PROFESOR ASOCIADO 4+4, destacando por un lado la ASISTENCIA AL DIPLOMA DE DIRECCION DE SERVICIOS INTEGRADOS EN SALUD EN ESADE, BARCELONA, 2003- 2004, y por otro el ATENTADO TERRORISTA EL 11M- 2 2004, origen de ponencias como invitada en JORNADAS, CONGRESOS... por MI CONOCIMIENTO EN ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE UN HOSPITAL FRENTE A UNA CATÁSTROFE. Asesoramiento proyecto de Carrera Profesional de la Comunidad de Madrid. 2005. EXCEDENCIA VOLUNTARIA EN EL H.G.U. Marañón. INCORPORACIÓN A TIEMPO COMPLETO en la URJC COMO PROFESOR COLABORADOR. Acreditación ANECA. PARALELAMENTE INCURSION en el terreno de la Cooperación, como DOCENTE y ASESORA TÉCNICA EN VARIOS PROYECTOS de la ONG: FUDEN, con la financiación de la AECID y comunidades autónomas EN GUINEA ECUATORIAL Máster en Epidemiología y Salud Publica. URJC. 2010-2011. ESTANCIA PREDOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUINEA ECUATORIAL. Fase de recogida de datos de la tesis doctoral. Lectura de la tesis: 18DIC 2015. CUMLAUDE 2016-2021. ACREDITACIÓN DOCENTIA 2016 2019, 2023. ESTANCIA INVESTIGACIÓN POST DOCTORAL EN A CORUÑA. CONTABILIZADAS 12 PUBLICACIONES DE ARTÍCULOS EN JCR, MÁS DE 75 APORTACIONES EN CONGRESOS INTERNACIONALES, tipo ponencia invitada o comunicación tipo póster. CONTABILIZADAS: 4.037 HORAS LECTIVAS IMPARTIDAS EN EL GRADO/DIPLOMATURA DE ENFERMERÍA DE LA URJC, COMO PROFESOR COLABORADOR. 75% de las valoraciones docentes sup a 4.5 sobre 5. DOCENCIA EN EL MÁSTER DE CUIDADOS CRÍTICOS URJC y en el EXPERTO en URGENCIAS Y EMERGENCIAS. Tutorización de TFG, TFM, Miembro Comisión de Garantía de Calidad del Grado en la URJC+ Comisión permanente del Dep. Enfermería + Claustro 2016-2018. TUTOR INTEGRAL COHORTE 2014-2018 + Coordinadora de practicum en el Grado.
Acreditación por ANECA como Contratado Doctor en Febrero 2023.
-
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/26
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-135671
Referencia interna: A677Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|
-
Attitudes and Expectations in the Intergenerational Transmission of
Breastfeeding: A Phenomenological Study
2017
Exploring the knowledge, explanatory models of illness, and patterns of healthcare-seeking behaviour of Fang culture-bound syndromes in Equatorial Guinea 2018.
The Usability of a Heartbeat Measuring Mobile Phone app: an Observational Study 2019
Attitudes towards sexuality in elders living alone in a sample of noninstitutionalized people 2018 Reliability and Repeatability of the Instrument for the Assessment of Stress in Nursing Students (ASNS) 2019
Use of the Barthel Index to Assess Activities of Daily Living before and after SARS-COVID 19 Infection of Institutionalized Nursing Home Patients 2021
Personal Tools and Psychosocial Resources of Resilient Gender-Based Violence Women 2021 Geriatric simulation to increase empathy in nursing students: A prepost-test study 2020 Intergenerational transmissible meanings in breastfeeding in Spain: A phenomenological study 2020
-
Acrónimo: IDRENF
Correo: gr_inv.idrenf@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 12Número de sexenios investigación: 5Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Otros colaboradores:
- DAVID RODRIGUEZ SANZ
- RICARDO BECERRO DE BENGOA
- CESAR CALVO
- DANIEL LOPEZ LOPEZ