Roberto Luciano Barbeito Iglesias
Titular de Universidad interino
4
Quinquenios
2023
2
Docentia
2020-21
1
Sexenios investigación
2021

Centro

Fac. CC. Educación, Deporte y Es.Interdi

Departamento

Estudios Históricos y Sociales, Lengua Española, Literatura, Filosofía Moral y Didácticas Específicas.

Área

Sociología
Presentación
  • Roberto-Luciano Barbeito es sociólogo y politólogo licenciado por la Universidad Complutense y  distinguido con el Premio Nacional Fin de Carrera por el Gobierno de España. Ocupa una plaza de profesor titular de universidad en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC, Madrid), donde se doctoró. Tiene amplia experiencia en la dirección de sociedades científicas. Actualmente es secretario general del Observatorio Euromediterráneo de Democracia y Espacio Público (URJC) y presidente del Comité Español de Investigación en Sociología Política (Ci8 FES). Previamente ocupó el cargo de secretario ejecutivo de la Federación Española de Sociología, la principal sociedad científica de esta disciplina en nuestro país y una de las más destacadas a nivel internacional.

    Además de en la URJC, ha enseñado e investigado en la Universidad Complutense y ha disfrutado de estancias de investigación en las universidades de Oxford y de Dublín (DCU), siendo también profesor o ponente invitado en diversas universidades y centros de investigación de España, Francia e Italia.

    Autor o coautor de medio centenar de publicaciones científicas, ha publicado en revistas y editoriales de impacto y prestigio internacional, como Springer, Routledge, Peter Lang, Lex Localis Press, Centro de Investigaciones Sociológicas, Tirant Lo Blanc, Lex Localis Journal, International Review of Sociology - Revue Internationale de Sociologie, o Revista Española de Sociología, entre otras. Ha participado asimismo en una veintena de investigaciones sociológicas, incluyendo proyectos competitivos nacionales y europeos. Sus presentes líneas de investigación se centran en el estudio de la crisis de la democracia liberal y la innovación democrática, con especial atención a los gobiernos y comunidades locales, así como al papel que desempeñan las tecnologías digitales, la economía, los sistemas educativos y comunicativos, vinculándolos a fenómenos como el populismo, los movimientos ciudadanos, la inmigración o el cambio climático.

    Colabora en la gestión y evaluación de diversas revistas y editoriales científicas, siendo actualmente director de Studia Humanitatis Journal, miembro del consejo editorial de la Revista Española de Sociología (RES), así como del comité científico de HAPSc Policy Briefs Series (Atenas) y de la colección académica L' Eternauta (Nápoles).

    Con anterioridad a su actual etapa académica, y entre otros cometidos profesionales, fue director técnico del instituto de opinión pública e investigaciones sociales Tábula-V, presidido por Amando de Miguel, fundador de la moderna sociología aplicada en España. Desde entonces (hace más de dos décadas) colabora con los medios de comunicación (prensa, radio, televisión), convencido de que una adecuada divulgación pública del conocimiento sociológico y del pensamiento científico es condición necesaria para el establecimiento de una genuina sociedad democrática y de bienestar.






Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 11 33 4 - - - -
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 10 41 4 - - 0,54 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 29 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
Información general
Información general
Méritos