-
En el año 1989 comienzo los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Dos años más tarde ingreso en la Facultad de Bellas Artes de esta misma universidad. Termino la licenciatura en la especialidad de reproducción y expresión gráfica.Inicio mi vida laboral en 1998 gracias a una beca que me otorga la Conserjería de Educación y Cultura de la CAM y el Ministerio de Cultura. Entro como becada en la empresa Paradores de Turismo. Durante una década trabajo en esta misma compañía como responsable de la conservación, gestión y difusión del Patrimonio Histórico Artístico de la entidad. Quedo al cargo de las labores directas de inventariado, digitalización, catalogación y tasación de obras de arte.En el año 2008 hasta el año 2014 desarrollo mi etapa freelance como gestora cultural. Trabajo para varias instituciones públicas y privadas con el objetivo de diseñar y dinamizar actividades de carácter artístico y cultural.Desde el año 2017 hasta la fecha soy docente en la universidad URJC en los grados de Diseño Integral y Gestión de la Imagen y grado de Bellas Artes.
-
No existe información.
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|
-
Acrónimo: DINAMO
Correo: gr_doc.dinamo@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 13Número de quinquenios: 16Número de Docentia: 23Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Amaya Matesanz Muñoz
- Juan Alonso López Iniesta
- Mª Cristina Garre Sánchez
- María Luisa Walliser Martín
- María Martínez de Ubago Campos
- Mauro Herrero Cantos
- Miguel Ángel Calvo Andrés
- Mónica Garrié-Faget
- Pablo Prieto Dávila
- Susana Gámez González
- Tamara Rocío Ruiz Calleja
- Víctor Armas Crespo
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
-
No existe descripción textual de la obra artística.