Amaya Matesanz Muñoz
Profesor/a Ayudante Doctor/a
Coordinador/a del Título de Grado en Diseño Integral y Gestión Imagen de la Fac. Artes y Humanidades
1
Quinquenios
2021
2
Docentia
2021-22

Centro

Fac. de Artes y Humanidades

Departamento

Artes y Humanidades

Área

Dibujo
Presentación
  • Doctora en Humanidades: Lenguaje y Cultura de la URJC con mención Cum Laude. Máster en Prevención de Riesgos Laborales, con las tres especialidades: ergonomía y psicosociología, higiene industrial y seguridad en el trabajo por la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid. Fisioterapeuta por la Universidad Pontificia de Salamanca. 

    Desde 2013 es profesora visitante de la URJC, en los grados relacionados con las industrias creativas de esta universidad: Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen, Grado en Diseño y Gestión de Moda y Bellas Artes, así como sus dobles grados, en las asignaturas de Ergonomía y Antropometría e Historia del Diseño.

    Su investigación se relaciona con el diseño para la diversidad humana, la accesibilidad y la sostenibilidad.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional

  • Matesanz Muñoz, A. (2025). Accesibilidad digital y presencial: evaluación heurística de la visita al Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid [Digital and on-site accessibility: heuristic evaluation of the visit to the National Museum of Decorative Arts in Madrid]. European Public & Social Innovation Review, 10, 1-18. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1587. Revista presente en Scopus Q3, SJR (2023) 0,2.

    Matesanz Muñoz, Amaya (2024). Accesibilidad y sostenibilidad en los museos de arte del Paisaje de la Luz de Madrid.  Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Diseño. Sustentabilidad. Derecho. Reflexiones Interdisciplinarias I (216), 107-124. Universidad de Palermo. ISSN 1668-0227. Área de indexación: Artes; electrónica y telecomunicaciones. Revista presente en DOAJ, Fuente Académica Plus (EBSCO), DIALNET (Universidad de la Rioja), Art & Architecture Source (EBSCO). MIAR: 6,3 (2021).

    Matesanz Muñoz, A. (2023). Diseño de sistemas complejos para la inclusión y la accesibilidad basado en la ergonomía holística. En Garre Sánchez, C. y Ruiz Calleja, T. (coords.), Impulsando las Industrias Creativas desde la Innovación y la Investigación: Diseño y su Proyección Social, (pp. 178-186). Dykinson.
       

    Matesanz Muñoz, A., Calvo Andrés, M. A. y Prieto Dávila, P. R. (2021). Museo Nacional del Prado: engagement con la generación Z a través de TikTok. En Herrero-Gutiérrez, J., Segarra-Saavedra, J. e Hidalgo-Marí, T. (coords.), Influencias y consecuencias de la pandemia en la comunicación, (pp. 131-141). Fragua.
     

    Matesanz Muñoz, A. y Prieto Dávila, P. R. (2021). Accesibilidad universal y museos de arte: la cadena completa de la Experiencia de Usuario. En Segarra-Saavedra, J., Herrero-Gutiérrez, J. e Hidalgo-Marí, T. (coords.), De la universidad a la sociedad. Transferencia del conocimiento en el área de Comunicación, (pp. 44-63). Dykinson.
Información general
Información general
Obra artística
  • No existe descripción textual de la obra artística.
Méritos