-
El Grupo de Innovación Docente de Ciencias de la Tierra (INDOTIERRA) es un grupo multidisciplinar formado por 16 integrantes del Área de Geología de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología de la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente los componentes del Grupo INDOTIERRA imparten docencia en los grados de Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias Experimentales, Recursos Hídricos, Ingeniería de la Energía, Ingeniería Ambiental y Aeronáutica en Transportes y Aeropuertos y Aeronáutica en Aeronavegación.
La creación de dicho grupo tiene como misión principal la implantación de nuevas metodologías educativas y la creación de recursos didácticos para mejorar tanto la calidad docente como la mejora en el aprendizaje del estudiantado, y así, adaptarnos a los cambios sociales y de enseñanza en el ámbito universitario. Los objetivos estratégicos se desglosan en los siguientes puntos:- Desarrollo y aplicación de herramientas de mejora en la calidad docente. Promover sinergias entre los componentes del Grupo para obtener un enfoque multidisciplinar, que permita relacionar diferentes asignaturas de un mismo grado otorgando una visión global e integradora del mismo.
- Desarrollo de herramientas didácticas y actividades formativas activas innovadoras para una mejora en el aprendizaje, los sistemas de evaluación de las competencias tanto transversales como específicas y la potenciación del interés del estudiantado, aprovechando las posibilidades que otorga el estudio del medio natural.
- Difusión de las actuaciones y metodologías de Innovación Docente desarrolladas por el Grupo con la intención de que puedan ser implantadas en otros centros educativos o adaptadas por docentes de áreas afines dentro de la Universidad .
Las actividades a desarrollar se encentran enfocadas en los siguientes puntos:- Diseño y desarrollo de actividades de aprendizaje basado en proyectos (APB) con una aproximación pluridisciplar.
- Diseño e implementación de actividades formativas colaborativas y metodologías docentes activas que introduzcan la sostenibilidad en la docencia, así como los valores democráticos, los principios de accesibilidad universal y la igualdad de género. Elaboración de recursos de docencia abierta (vídeos, podcasts, etc).
- Diseño e implementación de herramientas de evaluación de competencias adaptadas a las singularidades de las asignaturas de Ciencias de la Tierra (p.e. observación en campo).
- Transposición de metodologías docentes universitarias a la enseñanza de la geología en bachillerato.
- Desarrollo de herramientas y recursos para la docencia y divulgación de las Ciencias de la Tierra en otros ámbitos (Universidad de Mayores, público en general).
-
Acrónimo: INDOTIERRACorreo: gr_doc.indotierra@urjc.es
Número de investigadores: 14Número de quinquenios: 26Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 24Número de sexenios transferencia: 1 -
Estos indicadores se calculan para todas las categorías de PDI con una antigüedad mínima de 3 cursos como docente.Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.Estos indicadores se calculan a partir de las categorías de PDI funcionario, laboral permanente e interino.
-
Coordinador/es:
NOMBRE COMPLETO Categoría Q D SI ST HD Marta Rincón Ramos Profesor/a Ayudante Doctor/a 1 2 1 0 146
Investigadores miembros:
NOMBRE COMPLETO Categoría Q D SI ST HD Alba Martínez Coronado Profesor/a Ayudante Doctor/a 0 0 1 0 149.1 Berta Lopez Mir Profesor/a Permanente Laboral 0 0 2 0 166.3 F. Javier Lillo Ramos Titular de Universidad 5 5 5 1 0 Fidel Martin Gonzalez Titular de Universidad 4 4 3 0 114 Francisco Carreño Conde Titular de Universidad 4 5 3 0 222 Francisco Javier Montalván Toala Profesor/a Ayudante Doctor/a 1 0 1 0 164.5 Iván López Ruiz-Labranderas Titular de Universidad 4 4 3 0 156 Marta Rincón Ramos Profesor/a Ayudante Doctor/a 1 2 1 0 146 María Najarro de la Parra Profesor/a Contratado/a Doctor/a 3 1 2 0 100 Natalia Pichel Mira Profesor/a Permanente Laboral 0 0 1 0 166.5 Raquel Herrera Espada Titular de Universidad 4 3 2 0 178
Investigadores colaboradores:
NOMBRE COMPLETO Categoría Q D SI ST HD Cristina Crespo Martin Profesor/a Ayudante Doctor/a 0 0 0 0 148.2
Otros colaboradores:
NOMBRE COMPLETO Lucía Martín Ariza Sandra González Muñoz