Raquel Herrera Espada
Titular de Universidad
4
Quinquenios
2023
3
Docentia
2020-21
2
Sexenios investigación
2020

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Biología y Geología, Física y Química Inorgánica

Área

Geodinámica Interna
Presentación
  • Soy Licenciada y Doctora en Geología por la Universidad Complutense de Madrid (tesis titulada "Volcanoestratigrafía, composición y evolución de los Edificios Volcánicos Subaéreos de La Gomera", 2008, Premio Extraordinario de Doctorado, desarrollada dentro del Grupo de Investigación VULCANISMO, actualmente grupo en Magmas y Volcanes). He participado en numerosos proyectos de investigación en dicho grupo, centrados en el estudio de la composición, crecimiento y evolución de edificios volcánicos en las Islas Canarias.  

     En octubre de 2003 me incorporé a Área de Geología de la URJC como profesora, ampliando mi investigación con en el estudio de la estabilidad y deformación de grandes edificios volcánicos. Hemos combinado e integrado diversas metodologías y campos de investigación (cartografía, geología estructural, petrología, geoquímica, geodesia, modelización, etc.) desarrollados en edificios volcánicos en distintos momentos de su evolución. Hemos iniciado una línea de investigación nueva, la modelización análoga, creando un Laboratorio de Modelización Análoga en la URJC (LAMBOA).

    En los últimos años, la investigación de deformación y evolución de edificios volcánicos se ha completado con el estudio de los colapsos de flanco a partir de los depósitos de brechas generados en este proceso destructivo, tanto en superficie como en el interior de galerías para extracción de agua en las Islas Canarias.

    Soy miembro del Grupo de investigación de alto rendimiento en Tectónica, Vulcanismo y Riesgos Naturales Asociados TECVOLRISK https://tecvolrisk.wixsite.com/website/researchgroup.

     Mi actividad investigadora se ha desarrollado de manera paralela a mis tareas de gestión (Secretaria Académica y Subdirectora de Calidad y Acreditación de la ESCET, Directora Académica de Calidad del Vicerrectorado de Calidad, Ética y Buen gobierno y Vicerrectora adjunta de Calidad en la actualidad) y docentes en la URJC.

     He impartido clase tanto en la Licenciatura de Ciencias Ambientales como en diversos grados de ciencias e ingeniería. En relación a esta actividad docente, realizo también tareas de investigación en Hidrogeología de acuíferos volcánicos, dirigiendo una Tesis Doctoral, un proyecto Fin de Máster y, al menos, 13 Trabajos Fin de Carrera o Grado (tanto en el campo de la geología como en hidrogeología). Esta investigación se financia también con varios Contratos de I+D de con Empresas. Algunos resultados han sido publicados o presentados en congresos y otros son informes internos.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 15 273 7 7 1 0,38 0,35
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 17 312 8 13 7 0,34 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 15 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos