Antonio Martín Cabello
Titular de Universidad
4
Quinquenios
2023
6
Docentia
2022-23
3
Sexenios investigación
2021

Centro

Fac. de CC. de la Comunicación

Departamento

Ciencias de la Comunicación y Sociología

Área

Sociología
Presentación
  • Antonio Martín-Cabello es sociólogo. Se licenció en la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), donde también se doctoró en 2004 obteniendo la máxima calificación. Posee un máster en Gestión de Recursos Humanos por el Instituto de Estudios Superiores de la Universidad San Pablo-CEU (2000-2001) y un curso de Experto en Marketing (2000-2001). Amplió estudios en la Birmingham City University (Reino Unido, 1997-1998). Tras su paso por la actividad profesional en diversas empresas nacionales e internacionales, inició su carrera académica como profesor de sociología en la Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid, 2001-2002). En 2003 se incorporó a la Universidad Rey Juan Carlos, en la cual desempeña en la actualidad su labor docente e investigadora como Profesor Titular de Universidad. Ha realizado estancias docentes y de investigación en la Universidad Alberto Hurtado (Santiago de Chile, 2011), en la Humbolt Universitat zu Berlin (Alemania, 2013) y en la Università degli Studi di Roma "Tor Vergata" (Italia, 2014).   

    Especialista en sociología de la cultura y estudios culturales, en la actualidad mantiene dos líneas de investigación: estudios sobre globalización y prácticas culturales en España. Ha publicado artículos científicos en revistas de alto impacto dentro de su área de especialización como: RES, RIS, Política y Sociedad, RIPS, Journal of International and Global Studies, Revista Brasileira de Sociologia da Emoção, Arbor, Obets, Athenea Digital, Aposta, Cuadernos de Turismo o, entre otras, Historia y Comunicación Social. Entre sus libros científicos se encuentran: La Escuela de Birmingham (Dykinson, 2006), Perspectivas teóricas sobre sociología de la cultura (Dykinson, 2009), Turismo mochilero (junto a José Luis Anta, Almudena García Manso y Rubén J. Pérez Redondo, Septem, 2017) o Los toros en la España del siglo XXI (Tirant, 2024). Ha coordinado la monografía Las dimensiones sociales de la globalización (junto a Octavio Uña y Jaime Hormigos, Paraninfo-Cengage, 2007) y ha realizado diversos capítulos en libros de investigación. Y como manuales docentes: Introducción a la sociología (junto a Octavio Uña, Universitas, 2009), Sociología de la cultura (Universitas, 2011) o Sociedad, cultura y globalización (Síntesis, 2021). Asimismo, ha participado como investigador en diferentes proyectos de I+D y contratos de investigación. Es miembro del grupo de investigación de alto rendimiento methaodos.org. Es evaluador en múltiples revistas científicas.    
     
    Ha sido secretario académico del Departamento de Ciencias Sociales (2013-2014) y del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología (2016-2018) de la Universidad Rey Juan Carlos. Fue presidente del Instituto de Ciencias Sociales Computacionales (ICSC) (2016-2024) y editor de la revista científica methaodos.revista de ciencias sociales (2013-2024). También fue impulsor y dirigió dos ediciones del Congreso Internacional de Estudios Culturales Interdisciplinares (CIECI).

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 29 37 5 - - - -
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 10 28 3 - - - -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 67 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Méritos