-
Actualmente es catedrática de Historia Antigua en la Universidad Rey Juan Carlos y coordinadora del área de Historia Antigua del Departamento de Artes y Humanidades. Es miembro del Grupo de Investigación de Excelencia y de Alto Rendimiento (ANEP) de la URJC methaodos.org, en la línea de "Sociología, Comunicación y Cultura". Tiene 4 sexenios de investigación y 1 de transferencia.
Ha dirigido varios Cursos de Postgrado y tesis doctorales en los campos de la historia antigua, del patrimonio cultural y del turismo cultural en la Universidad Rey Juan Carlos, en la Universidad Nebrija y en la Universidad de Alicante dentro del Programa de doctorado interuniversitario en Turismo. Ha sido Vicedecana en el 2003-2005 (Facultad de Ciencias de la Comunicación y del Turismo) y en el 2008- 2010 en la Facultad de Ciencias del Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos.
Desde el 2011 es responsable por la URJC ante la Red UNESCO - UNITWIN de Cátedras y Universidades Sorbonne Paris 1 ¿Culture, Tourisme, Développement¿ y miembro del ICOMOS España. Actualmente es codirectora del Máster ¿Dirección Internacional del Turismo¿- ¿International Tourism Management¿ de la URJC.
Desde el 2019 es directora del Máster oficial Dirección Internacional del Turismo/International Tourism Management.
Sus líneas de investigación sobre las que ha desarrollado proyectos de investigación y escrito monografías y trabajos de investigación son: ¿Historia de los Viajes y del Turismo¿,¿ Historia y arqueología de la sal en la Antigüedad¿, ¿Turismo Cultural¿, ¿Turismo Arqueológico¿, ¿Patrimonio Mundial¿ y ¿Rutas históricas¿.
-
Fecha inicio: 01/11/24
Fecha fin: 31/10/26
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: LÍNEA A. CP2301
Referencia interna: V1504Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-137473
Referencia interna: V1562Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Scopus: 57210861118
- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4207-1953
- Dialnet: 144196
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
10 | 23 | 3 | - | - | 3,39 | 0,10 |
Scopus |
8 | 26 | 3 | 3 | 2 | 0,46 | - |
Dialnet |
41 | - | - | - | - | - | - |
-
2012. ¿Sobre los itinerarios culturales del Icomos y las rutas temáticas turístico-culturales. Una reflexión sobre su integración en el turismo¿, Revista de Análisis Turístico, 13: 57-68.
2013. Turismo cultural: Patrimonio, Museos y empleabilidad, Escuela de Organización Industrial, Ministerio de Industria, Energía, Turismo (Nuria Morère y Salvador Perelló).
2013. "Les problématiques du sel dans l¿Hispanie préromaine et romaine" [Extrait de Folia Electronica Classica, t. 26, juillet-décembre 2013]
2014. " Turismo Patrimonial y empleabilidad", Sociología del Trabajo, 80: 7-28. (Nuria Morère y Salvador Perelló).
2016. "Le sel. Alimentation, cuisine et table en Afrique et en Méditerranée anciennes", François Déroche et Miche Zink (ed.) L¿alimentation de l¿Afrique du Nord. De la Préhistoire au Moyen Age. VIIe Journée d¿études nord-africaines. Académie des Inscriptions et Belles Lettres: 51-72.
2017. «Antiquity in Benjamin of Tudela¿s travel narrativeInterpretation and meaning within the context of the history of travel Journal of Tourism History, 9: 27-43.
2017.¿ Haciendo camino en el Turismo Cultural¿. Monográfico sobre Turismo Cultural de la Revista Methaodos 5, 1: 4-8. Introducción y coordinación del Monográfico.
2017. ¿Interpretación turística del Agora ateniense según la obra Descripción de Grecia de Pausanias¿ Revista Pasos de Turismo y Patrimonio Cultural, 15, 4: 957-976 (Fátima Muñoz Tejero y Nuria Morère Molinero).
2018. ¿Pausanias in the Athenian Agora: Touristic Interpretation Model Based On an Analysis of Description of Greece Athens¿, ATINER'S Conference Paper Series, No: HIS2018-2480 (Fátima Muñoz Tejero y Nuria Morère Molinero).
2019. ¿La evaluación de la capacidad de carga perceptual en el Camino de Santiago Francés: una aproximación cuantitativa¿, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 82, 2682, 132 (Clara Martín-Duque y Nuria Morère-Molinero) http://dx.doi.org/10.21138/bage.2682.
2019. ¿Analyse thématique du sel et des salines d¿après les auteurs classiques: une nouvelle aproche¿, J.L. Podvin; E, Roulet (eds). Des forts et des ports. Hommage a Joëlle Napoli : 221-231.
2020. ¿Museums and Tourism in World Heritage Sites in Spain¿, Fernanda Cravidao and Norberto Santos (eds) Management at World Heritage Sites, cultural landscapes and Sustanibility: 2-26 (Salvador Perelló Oliver y Nuria Morere Molinero).
2020. Viajes culturales en la Antigüedad y el advenimiento del turismo, Ramón Areces.
2021. ¿Artists brands and museums: understanding brand identity¿, Museum Management and curatorship, https://doi.org/10.1080/09647775.2021.1914143 (Érica Ferreiro-Rosende, Laura Fuentes-Moraleda y Nuria Morere-Molinero).
2023. ¿Historia de la sal en la Antigüedad y su trayectoria historiográfica¿, Revista de historiografía 38, 2: 343-370. https://doi.org/10.20318/revhisto.2023.7095 (Nuria Elisa Morère Molinero y Helena Domínguez del Triunfo)
2023. ¿Escritores viajeros/viajeros escritores en la Roma antigua¿ en Juan Francisco Mesa Sanz y Carlos Goñi Bull (eds.) Mare Nostrum. En las orillas del tiempo y del espacio, Universitat d¿Alaca
-
Acrónimo: methaodos.org
Correo: gr_inv.methaodosorg@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 46Número de Docentia: 52Número de sexenios investigación: 32Número de sexenios transferencia: 2
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Salvador Perelló Oliver
- Giuliano Tardivo
- Nuria Elisa Morere Molinero
- Anabell Fondón Ludeña
- María Concepción Mateos Martín
- Ana Mercedes Martínez Pérez
- Ángel Manuel Ahedo Santisteban
- Alfonso de la Quintana García-Pérez
- Eva Matarín Rodríguez Peral
- Almudena Martínez del Olmo
- Rubén José Pérez Redondo
- Jaime Hormigos Ruiz
- Antonio Martín Cabello
- Sergio Moldes Anaya
- Almudena García Manso
- Ana María García Arranz
- Álvaro Luna García
Otros colaboradores:
- Eduardo Díaz Cano
Acrónimo: GIHU
Correo: gr_inv.gihu@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 4Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Investigadores colaboradores:
- Nuria Elisa Morere Molinero
- Isabel Luisa Enciso Alonso-Muñumer
- Marina Perruca Gracia
- Tomás Puñal Fernández
Otros colaboradores:
- Manuel Hernández González
- Mercedes Rivas Arjona
- Carlos Antolín Rejón
- Carlos Antonio Perez Rodriguez
-
No existe descripción textual de la obra artística.
2025 © Universidad Rey Juan Carlos
Web of Science
Scopus
Dialnet