Inés Nieto Romero
Profesor/a Ayudante Doctor/a
1
Sexenios investigación
2024

Centro

Fac. CC. Educación, Deporte y Es.Interdi

Departamento

Estudios Históricos y Sociales, Lengua Española, Literatura, Filosofía Moral y Didácticas Específicas.

Área

Educación Física y Deportiva
Presentación
  • Completó el Grado en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, el máster interuniversitario en Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud y la tesis doctoral en el área de Psicología Clínica en el año 2022 en la Universidad Complutense de Madrid. La investigación resultante se centró en el estudio de los mecanismos subyacentes a los trastornos emocionales y su tratamiento con diferentes enfoques basados en la ciencia. Durante esta etapa participó como equipo de investigación en 3 proyectos competitivos  nacionales financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Ministerio de Ciencia e Innovación (¿Mecanismos psicológicos de intervenciones estandarizadas basadas en mindfulness: una aproximación integral psiconectómica basada en análisis de redes", ¿Cambio de patrones atencionales hacia estímulos emocionales mediante tecnicas de eye-tracking: una nueva intervencion para la depresion¿ y ¿Modificación de sesgos cognitivos en la depresión: Investigación básica y aplicaciones clínicas ¿) y 1 proyecto competitivo internacional financiado por la FWO ("Multiple roads towards rumination? Integrating cognitive control in sel-fregulatory and metacognitive models of rumination¿, U. Gante).También fue IP del proyecto "Estudio sobre el impacto de las Redes Sociales en la salud mental de los estudiantes y propuesta de un taller formativo (RRSS-SM)" del Observatorio del Estudiante UCM.

    Actualmente, trabaja como investigadora post-doctoral en el Centro de Estudios del Deporte de la URJC y como parte del equipo de ThinkActive (centro de investigación de la organización EuropeActive). Dentro del proyecto ¿Social and economic impact of promoting a physically active lifestyle through the creation of a pilot research unit called THiNK Active¿, se encuentra desarrollando un modelo internacional para el cálculo del impacto social de la actividad física y el deporte bajo el marco del Social Return on Investment (SROI). Forma parte de la red española Red Española de Investigación en Retorno Social de la Inversión en Deporte (REIRSID) y ha colaborado en varios proyectos nacionales e internacionales para promover un estilo de vida activo desde las políticas públicas (¿Creación y puesta en marcha de una Unidad de Evaluación e Impacto del Plan de Indicadores del Deporte en el Desarrollo Sostenible en Iberoamérica y de la Coordinación de la Red Iberoamericana Mujer y Deporte¿ (financiado por UNESCO), ¿Desarrollo de un Plan Estratégico contra la Inactividad Física y el Sedentarismo en España¿ (financiado por la Fundación Deporte Joven y el Consejo Superior de Deportes).

    Su experiencia docente abarca tanto las áreas de la salud mental (Psicopatología, Personalidad, entre otras) como física (Tecnologías de la información en las ciencias del deporte) para estudiantes universitarios. Asimismo, ha impartido cursos sobre métodos y análisis de datos (¿Introducción al metaanálisis¿; ¿FORMACIÓN EN software R¿; ¿Análisis de Redes: Conceptos y metodología¿) para la formación investigadora del personal universitario. Ha supervisado varios Trabajos Fin de Grado en las áreas de PSicología y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y una tesis de máster centrada en las Políticas Deportivas Europeas (EuropeActive, 2022-2023). 

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 18 418 7 6 5 1,58 1,19
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 16 434 6 14 9 1,52 -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos