-
Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos.
Perfil: Docente e investigador con una amplia formación multidisciplinar en los ámbitos de la Ingeniería y Nuevas Tecnologías, Análisis de Datos, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Ciencias del Deporte.
Formación académica principal: Ingeniero en Informática (Universidad Complutense de Madrid), Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad Politécnica de Madrid) con distinción con la mención Cum Laude, Máster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad Politécnica de Madrid) y Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad Autónoma de Madrid). Cuento además con una extensa formación dentro del ámbito de la Gestión de Calidad, I+D+I e Innovación Tecnológica (Máster en Gestión Integrada De Calidad, I+D+i E Innovación Tecnológica y Experto Universitario en Gestión de Calidad y Control de Calidad, ambas titulaciones por la Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Áreas de investigación: Dada mi formación académica multidisciplinar, mis intereses de investigación son diversos y se enmarcan en tres áreas principales: (i) Análisis de indicadores de rendimiento en diferentes campos (deporte de alto nivel, accesibilidad y servicios, empresa), (ii) Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación, y (iii) Estudios de valoración de la calidad docente en la educación superior. Autor de más de 30 artículos científicos publicados en revistas con índices de impacto JCR/SJR, así como diversos capítulos de libro en editoriales con indicios de calidad SPI-Educación (Q1). Primer autor en más de 20 de estas contribuciones. Dentro de la actividad investigadora desempeñada, he participado como investigador contratado y/o miembro en diferentes proyectos de investigación competitivos, tanto de alcance nacional como internacional.
Experiencia docente previa: Me incorporé a la Universidad Rey Juan Carlos en 2019 como Personal Docente e Investigador a tiempo completo. Desde entonces he impartido docencia principalmente dentro del área de Informática Aplicada. Previamente he sido profesor asociado y/o colaborador en la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nebrija y Universidad Comillas. Asimismo, he impartido docencia de posgrado fuera de la universidad propia en la Universidad Europea de Madrid, en su Escuela Universitaria Real Madrid. A comienzos del curso 2024-25 el número total de horas impartidas en titulaciones oficiales universitarias era superior a 2.400 horas, siendo más de 1.100 de ellas en asignaturas con grupos bilingües en inglés (Certificate in Advanced English). Durante estos años he impartido docencia en asignaturas de las áreas de Educación, Nuevas Tecnologías, Metodología de Investigación, Análisis de Datos e Informática Aplicada, dedicadas a los distintos ciclos universitarios (16 asignaturas diferentes en titulaciones de Grado y Doble Grado; 9 asignaturas diferentes en titulaciones de Máster). Además he impartido seminarios de formación en nuevas tecnologías, análisis de datos y big data para diferentes organismos e instituciones, como la Junta de Castilla y León o la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Innovación docente: He participado como investigador miembro en diversos Proyectos de Innovación Docente a lo largo de mi carrera. En octubre de 2020 impulsé la creación de un Grupo de Innovación Docente (GID) en régimen de concurrencia competitiva en la I Convocatoria de Grupos de Innovación Docente de la Universidad Rey Juan Carlos Carlos. Se trata del Grupo de Innovación Docente Reconocido para la Optimización de los Recursos del Aula Virtual en la Educación Superior (GID-ORAVED), del que soy coordinador.
-
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/28
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: TEC-2024/COM-235
Referencia interna: V1607Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Esperanza Marcos Martínez
- Maricela Salgado Quezada
- Sara Bermejo Olivas
- Roberto Hens Pato
- María Luz Martín Peña
- Juan Canela Vicente
- María José Pinillos Costa
- Eloisa Díaz Garrido
- Jesús Eduardo Freire Costas
- Marcos López Sanz
- Gregorio Celada Manjón
- María Valeria de Castro Martínez
- Cristina García Magro
- Eduardo Muñoz Muñoz
- Francisco José Soltero Domingo
- Jaime Prieto Bermejo
- Isabel Soriano Pinar
- José María Sánchez López
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Sofía Canela García-Arias
-
- Scopus: 55999294000
- Web of Science (WoS): AAB-8628-2022
- Google Scholar: 6sXiduYAAAAJ
- ORCID: 0000-0002-4362-0889
- Dialnet: 3136359
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
19 | 220 | 8 | 2 | 1 | 1,34 | 0,78 |
Scopus |
25 | 323 | 10 | 4 | 2 | 0,89 | - |
Dialnet |
37 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: Kybele-ISSe
Correo: gr_inv.kybeleisse@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 20Número de quinquenios: 22Número de Docentia: 25Número de sexenios investigación: 9Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Esperanza Marcos Martínez
- María Valeria de Castro Martínez
- Maricela Salgado Quezada
- Marcos López Sanz
- Francisco Javier Sevilla López
- Francisco José Soltero Domingo
- Sonsoles Leguey Galán
- Jaime Prieto Bermejo
Investigadores colaboradores:
- Jesús García Tello
- José Ricardo Vizcaíno Pérez
- María Luz Martín Peña
- Juan Canela Vicente
- Roberto Hens Pato
- Esther Martínez Pastor
- Eduardo Muñoz Muñoz
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Sofía Canela García-Arias
- Mario Piattini
- Nieves Brisaboa
-
Acrónimo: GID-ORAVED
Correo: gr_doc.gid-oraved@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 25Número de Docentia: 31Número de sexenios investigación: 5Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ana Isabel Cid Cid
- Eduardo Allende Echevarrieta
- Jaime Prieto Bermejo
- María Rocío Guede Cid
- Piedad Tolmos Rodríguez-Piñero
- Santiago Leguey Galán
- Sonsoles Leguey Galán
Otros colaboradores:
- Íñigo Rodríguez Arteche
Web of Science
Scopus
Dialnet