Marcos López Sanz
Titular de Universidad
3
Quinquenios
2021
4
Docentia
2023-24
1
Sexenios investigación
2012

Centro

Fac. CC. Economía y Empresa

Departamento

Economía Financiera y Contabilidad

Área

Economía Financiera y Contabilidad
Presentación
  • Desde sus comienzos, mi actividad investigadora ha girado en torno al paradigma de la orientación a servicios. Mis investigaciones han ido evolucionando desde el estudio de las arquitecturas de servicios Web hacia el modelado conceptual de arquitecturas de servicios y la ciencia de los servicios. Esta evolución ha obtenido resultados contrastados desde el año 2006 como constatan diferentes publicaciones en foros de referencia tanto de arquitecturas software (ECSA, WICSA) como de los servicios (ICWS, JCIS).

    Además, se ha publicado en las revistas indexadas más relevantes (IS, IJCIS). He participado en todas las redes nacionales relacionadas con el ámbito de los servicios que desde el 2008 han agrupado a los investigadores españoles que trabajan en el área de la Ingeniería de Servicios. He contribuido a la aplicación de los principios de la Ingeniería Dirigida por Modelos a la conceptualización de arquitecturas orientadas a Servicios, lo que se plasma, además de en diferentes publicaciones en revistas indexadas, en la participación activa y coordinación de las Jornadas en Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS).

    Mi actividad investigadora también incluye la innovación docente. En particular, mi actividad en este área ha girado en torno a la aplicación de técnicas basadas en servicios en la adquisición de conocimientos relacionados con el ámbito de la Ingeniería del Software y los Sistemas Distribuidos. Los resultados de esta actividad se plasman en la dirección de varios proyectos de innovación educativa, participación en proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) y diferentes capítulos de libro y artículos en revistas y conferencias internacionales.

    La actividad investigadora ha dado lugar a más de 90 publicaciones en revistas, libros, capítulos de libro y congresos, entre los que se destacan los siguientes, por ser consideradas todas ellas aportaciones relevantes para el área de Ingeniería y Arquitectura en los criterios de evaluación de sexenios de la CENAI y por ser los congresos y revistas de mayor relevancia en el área:
    ·       4 publicaciones indexadas en revistas del índice JCR. 
    ·       10 publicaciones en actas de congresos indexados en bases de datos con impacto e índices de aceptación comparables al de revistas del JCR (5 CORE nivel A, 3 CORE nivel B, 2 CORE nivel C, todos con índices de aceptación por debajo del 33%). 

    La internacionalización de la actividad investigadora se constata por la colaboración con investigadores internacionales de reconocido prestigio, entre los que destacan Flavio Oquendo del laboratorio VALORIA (Francia), uno de los investigadores más destacados a nivel internacional en el campo de las arquitecturas software y Jim Spohrer y Jorge Sanz, del IBM Almaden Center (California, EEUU), centro de investigación principal de IBM para el ámbito de los servicios. Además, soy miembro de ISSIP, una de las principales comunidades internacionales de profesionales en ciencia de los servicios.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 26 96 6 2 1 0,59 0,58
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 30 202 7 5 4 0,46 -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos