-
Profesor Contratado Doctor de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde trabaja desde 2002. Otras Universidades en las que ha prestado sus servicios anteriormente como profesor son la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Alfonso X "El Sabio" (5 años) y la Universidad Carlos III de Madrid (8 años). Como profesor visitante, también ha impartido conferencias en la Universidad ORT de Uruguay, en la Universidad de Costa Rica, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), la Universidad Católica de Pereira (Colombia), la Universidad Autónoma de Chihuahua (México) y la Universidad de Lima (Perú).
Ha escrito numerosos capítulos de otros libros, y publicado varios artículos en revistas internacionales.Es profesor en la plataforma MiríadaX desde el mismo día en el que la misma empezó a funcionar, en la que ha tenido decenas de miles de alumnos de toda latinoamérica, y su "curso fundamental de microeconomía" fue el primero en ser reeditado en dicha plataforma, y ya se ha realizado la 16ª edición. También se ha alcanzado la 15ª edición del "curso fundamental de macroeconomía" que codirige, y ha llevado a cabo la 7ª edición del MOOC "Introducción a la teoría de juegos" y la 6ª del MOOC "Aprende a tomar decisiones económicas acertadas".Su taller "la magia de la Economía" se desarrolla generalmente en el marco de la Semana de la Ciencia. En él aúna su pasión por la docencia con su interés por la magia. Pretende conseguir hacer más cercana y amena la docencia con la incorporación de trucos de magia en las explicaciones. En la X edición asistieron 1000 personas.En la actualidad es colaborador de la Cadena SER Madrid Oeste con su programa semanal de divulgación (lunes de 12h40' a 13:00) llamado "Píldoras educativas con Juan Carlos Aguado". https://cadenaser.com/cmadrid/2024/01/29/juan-carlos-aguado-doctor-en-economia-y-divulgador-cientifi...
En la actualidad es vicepresidente de la comisión de educación del Colegio de Economistas de Madrid.
Premios recibidos:- En 2017 ganó el segundo premio al mejor docente de Universidad de España, en los Premios Educa Abanca.
- En 2018 ganó el segundo premio de divulgación científica de la Universidad Rey Juan Carlos
- En 2019 fue finalista y ganador de un reconocimiento especial en los Premios Innovación Educativa MiríadaX
- En 2019 fue candidato a los premios de Internet por mi MOOC "Aprende a tomar decisiones económicas acertadas".
- Finalista en 2019 en el Premio Estudios Financieros convocado por el Centro de Estudios Financieros, en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías.
- Nominado en 2019, 2020 y 2021 en los Premios Educa Abanca como Mejor Docente de Universidad de España.
Sus principales áreas de interés son la Microeconomía, teoría de juegos, dilemas sociales, economía del comportamiento.
-
Fecha inicio: 01/11/21
Fecha fin: 28/11/23
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 2021-1-ES01-KA220-HED-000022911
Referencia interna: F819Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- César Bernal Bravo
- Juan Carlos Aguado Franco
- Irene Magdalena Palomero Ilardia
- Pedro César Mellado Moreno
Otros colaboradores:
- MAGDALENA PILAR ANDRES ROMERO
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
86 | 6117 | 45 | 46 | 30 | 0,59 | - |
Scopus |
82 | 6450 | 45 | 66 | 52 | 1,59 | - |
Dialnet |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
- Aguado-Franco, Juan Carlos (2020): Los MOOC: ¿sustituto o complemento de la formación tradicional? Tecnología, Ciencia y Educación nº 16, mayo-agosto, pp. 41-62. https://tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/439/287
- Rocha, F.; Padilla, B. y Aguado-Franco, Juan Carlos (2020): Diferencias por edad en la aceptación de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (71), 53-66. https://doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1341
- Matosas-López, Luis; Aguado-Franco, Juan Carlos y Gómez-Galán, José (2019): Constructing an Instrument with Behavioral Scales to Assess Teaching Quality in Blended Learning Modalities. Journal of New Approaches in Educational Research https://naerjournal.ua.es/article/view/v8n2-5
- Aguado Franco, J.C. y Macías, A. (2018): ¿Experiencia en la utilización de vídeos interactivos en la docencia de la economía¿ en Ensayos sobre investigación en innovación y experiencias docentes en economía, empresa y turismo. (pp 69-79) UNED, Madrid.
- Aguado Franco, J.C., Moreno A. y Rodríguez, I. (2018): ¿Los MOOC como instrumento de apoyo a la docencia en economía¿ en Ensayos sobre investigación en innovación y experiencias docentes en economía, empresa y turismo. (pp 93-106) UNED, Madrid.
- Aguado Franco, J.C. (2018): ¿Los vídeos de ejercicios interactivos como instrumento de motivación, aprendizaje y autoevaluación de los alumnos¿ en Innovación y Transformación Digital: estrategias y metodologías docentes en Educación Superior. (pp 361-370) Dykinson, Madrid.
- Aguado Franco, J.C. y García, B. (2018): ¿Uso de juegos matemáticos y matemagia en la docencia de las matemáticas¿ en Compartiendo inquietudes educativas. Motivar, crear, aprender. (pp 81-86) OMMPRESS, Madrid.
- Aguado Franco, J.C. y Macías, A. (2018): ¿Utilización de la aplicación Edpuzzle como instrumento para aportar feedback, y su contribución al flipped classroom para la docencia de la economía de la empresa, en Compartiendo inquietudes educativas. Motivar, crear, aprender. (pp 73-80) OMMPRESS, Madrid.
- Aguado Franco, J.C. (2017): Using magic as a teaching resource: the workshop of the magic of Economics. Teaching and Learning Innovation Journal 1 (2017) 9¿13. Enlace
- Aguado Franco, J.C. (2017): ¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono universitario? RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 20(1), doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.1.16684
- Aguado Franco, J.C. (2017): Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 20(1), doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.1.17481


Traducciones:
-
Acrónimo: GI-LIDA
Correo: gr_inv.gilida@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 12Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- César Bernal Bravo
- Juan Carlos Aguado Franco
- Cristina Prego de Oliver López
- Rocío González Andrio Jiménez
- Pedro César Mellado Moreno
- Ainhoa Campos Posada
- Irene Magdalena Palomero Ilardia
- Noelia Pelicano Piris
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- César Méndez Domínguez
- María del Carmen Navarro García-Suelto
-
Acrónimo: MATHINNOVA
Correo: gr_doc.mathinnova@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 21Número de Docentia: 30Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ana Elizabeth García Sipols
- Clara Simón de Blas
- Juan Carlos Aguado Franco
- Juan Pedro Muñoz Miguel
- Karina Hortensia Rojas Patuelli
- Sonia Hernández Alonso
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Claudia Córdoba Calquin
- María Eugenia Castellanos Nueda
-
Director del taller "la magia de la Economía", director del MOOC "curso fundamental de microeconomía", codirector del MOOC "curso fundamental de macroeconomía". Director del MOOC "Introducción a la teoría de juegos", Director del MOOC "Aprende a tomar decisiones económicas acertadas.
- En 2017 gané el segundo premio al mejor docente de Universidad de España, en los Premios Educa Abanca.
- En 2018 gané el segundo premio de divulgación científica de la Universidad Rey Juan Carlos
- En 2019 fui finalista y ganador de un reconocimiento especial en los Premios Innovación Educativa MiríadaX
- En 2019 he sido candidato a los premios de Internet por mi MOOC "Aprende a tomar decisiones económicas acertadas".
- Finalista en 2019 en el Premio Estudios Financieros convocado por el Centro de Estudios Financieros, en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías.
Blog personal- Nominado en 2019 en los Premios Educa Abanca como Mejor Docente de Universidad de España.
Web of Science
Scopus
Dialnet