María Teresa Fraile Calviño
Profesor/a Ayudante Doctor/a
Vicecoordinador/a del Título de Grado de Educación Primaria Fac.CC.Educación, Deporte y Estudios Int
1
Quinquenios
2024
2
Docentia
2023-24

Centro

Fac. CC. Educación, Deporte y Es.Interdi

Departamento

Filología Extranjera, Traducción e Interpretación

Área

Filología Inglesa
Presentación
  • Mª Teresa Fraile Calviño es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto. Realizó el Master Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y  Enseñanza de Idiomas en la especialidad de lengua inglesa en la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el 2024 es Doctora en Artes y Humanidades por la Universidad Rey Juan Carlos. La tesis doctoral obtuvo la calificación de sobresaliente (Cum Laude) y su línea de investigación se centra en las dificultades de aprendizaje, en concreto en la dislexia evolutiva, su detección e intervención tempranas mediante una adecuada metodología. 
    Es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos desde el 2019 e imparte clases de la asignatura Idioma moderno, Máster en Formación del Profesorado y Máster de Enseñanza Bilingüe. Ha coloborado como experta en labores de convalidación, y participado como vocal corrector en las pruebas EVAU celebradas en la URJC (Campus de Móstoles). Actualmente, es Vicecoordinadora del Grado de Educación Primaria.
    Pertenece al grupo de Innovación docente IDEAL.ES, con el cual colabora a desarrollar materiales docentes que pretenden mejorar la práctica didáctica de la asignatura teniendo en cuenta la motivación del alumnado. 

    Ha asistido a talleres, Jornadas de innovación docente y congresos internacionales como los citados a continuación:
    -Taller: ¿Gamificación: una metodología para motivar estudiantes y dinamizar aulas? en noviembre del 2022 durante los IV Talleres de Innovación educativa celebrados en la URJC.
     
    -Jornadas de Innovación Docente celebradas en la URJC en el 2022 y 2024.
    -Congreso Internacional Educare+Educere. Formación del profesorado, celebrado en el 2022, 2023, y 2024.
    - Concreso CIOIE 2025.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
  • No existe información.
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • Fraile Calviño, M. T. (2023). La dislexia en el aula de lengua inglesa: instrucción fonética, En I. Hernán Losada y J.E. Anguita Osuna (Eds.), Innovación Educativa e Innovación Docente (pp.90-101). Dykinson.

    Fraile Calviño, M.T. (2024). Innovación educativa: Gamificación para el aprendizaje activo en el aula de idiomas. En Libro de Abstracts: La innovación más allá de las aulas (pp.70-71). XI Jornadas de Innovación Docente (JID24). Universidad Rey Juan Carlos.

    Fraile Calviño, M.T. (2025). Diseño y validación de una tabla de registro para el análisis de la escritura desde edades tempranas. En IV Congreso Internacional Educare + Educere para la Formación del Profesorado: Libro de Resúmenes (p.107). Dykinson. 
Información general
Información general
Méritos