-
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Lleva trabajando en esta última institución desde 2003 donde se ha dedicado mayormente a la formación de futiros formadores impartiendo clase en los Grados de Educación Infantil y Primaria y también en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria y en el Máster de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos de Educación Primaria e Inmersión en Lengua Inglesa, además de la asignatura transversal de Idioma Moderno.
Sus líneas de trabajo en investigación se centran en la innovación educativa con respecto a la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, las metodologías activas y la formación de docentes.
-
Fecha inicio: 01/09/20
Fecha fin: 31/08/23
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 2020-1-ES01-KA201-082706
Referencia interna: V874Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Ana Isabel Cid Cid
- Arcadio Sotto Díaz
- Jesús María Arsuaga Ferreras
- Leticia María Rodas Alfaya
- María José Luelmo del Castillo
- Pablo Melón Jiménez
- Virginia Carolina Vinuesa Benítez
- Elvira Izquierdo Sánchez-Migallón
- Sergio Román Aliste
- Nuria García Manzanares
- Piedad Tolmos Rodríguez-Piñero
- María Rocío Guede Cid
Otros colaboradores:
- Ana Isabel Martínez Blanco
- Juan Manuel García Camús
-
- Scopus: 59400158000
- Web of Science (WoS): HKN-6875-2023
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=jhL8recAAAAJ
- ORCID: 0000-0001-5668-258X
- Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=4445490
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
3 | - | - | - | - | - | - |
Scopus |
2 | - | - | 1 | - | - | - |
Dialnet |
11 | - | - | - | - | - | - |
Google Scholar |
28 | 259 | 4 | - | - | - | - |
-
García-Manzanares, N., Luelmo del Castillo, M. J., Vinuesa-Benítez, V., & Izquierdo Sánchez-Migallón, E. (2025). Calidad formativa en AICLE: evaluación lingüística y metodológica de futuros docentes de Educación Física en contextos bilingües. Retos, 69, 1240¿ 1252. https://doi.org/10.47197/retos.v69.115 996
Luelmo del Castillo, M. J., & Arroyo Martínez, L. (2025). Diario de aprendizaje y formación de docentes de inglés en Educación Infantil. El Guiniguada, Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, 34, 252¿269.
Luelmo del Castillo, M.J., Izquierdo-Sánchez-Migallón, E., Vinuesa-Benítez, V., & García-Manzanares, N. (2025). Design and validation of a self-assessment tool for STE(A)M teachers in CLIL contexts. Journal of Technology and Science Education, 15(1), 186-203. https://doi.org/10.3926/jotse.2933
Luelmo del Castillo, M. J., Cid-Cid, A. I., & Guede-Cid, R. (2024). Can e-portfolios improve the students¿ attitudes towards English language learning? Training, Language and Culture, 8(3), 10-24. doi: 10.22363/2521-442X-2024-8-3-10-24
Izquierdo Sánchez-Migallón, E., García-Manzanares, N., Cid-Cid, A. I., & Luelmo del Castillo, M. J. (2024). La formación en Lengua Inglesa y su Didáctica en el grado de Educación Infantil: de la teoría a la práctica. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 99(38.2). https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.2.98295
Valenzuela, J., y Luelmo, M. J. (2024). LGTBIQ+ Literature in Education: A Didactic Proposal using Project Based Learning. In Anguita, J. E., Ruiz Simón, E., & Sotto, A. (Eds.), Propuestas de Investigación Educativa (pp. 149-157). Madrid: Dykinson.
Luelmo del Castillo, M. J., & Manzanares, N. G. (2023). Metodologías de enseñanza de segundas lenguas y aprendizaje activo: una propuesta para la formación inicial del profesorado. En E. Osuna y I. Hernán (Eds.), La formación integral del profesorado desde una perspectiva interdisciplinar (p. 304-315). Dykinson. Indexada en SPI Q1 editoriales españolas.
Luelmo del Castillo, M.J: y Pérez-Cavana, M.L. (2022).Are e-portfolios effective tolos to promote- self-regulation? An expoloration of students self-perceptions. In A. Guillén-Riquelme (Ed.), International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research (1ª ed., Vol. 1). Thomson Reuters. ·
García Manzanares, N; Izquierdo Sánchez-Migallón, E y Luelmo del Castillo, M.J. (2021). Modelo de enseñanza híbrida de la didáctica del inglés en tiempos de COVID-19 en la Universidad Rey Juan Carlos. En J.Dulac (Coord), Pluma y arroba. Soluciones educativas al problema COVID-19. Prospectiva. Aula Magna. MacGraw-Hill ·
Luelmo del Castillo, Maria José and Pérez Cavana, Maria Luisa (2021). Is a self-regulatory eELP the way forward? A reflection on two decades of achievements and failures of the ELP. CEFR Journal ¿ Research and Practice, 3 pp. 6¿20. ·
Luelmo del Castillo, M. J (2021). Portfolios electrónicos de lenguas: un estudio comparativo. Revista Espacios. 42 (01) 201-214. ·
Luelmo del Castillo, M. J. (2020). Autonomía del alumno: implicaciones para el profesor: Ensayos. Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 35(2), 267-280. https://doi.org/10.18239/ensayos.
-
Acrónimo: IMEI
Correo: gr_inv.imei@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 19Número de quinquenios: 26Número de Docentia: 29Número de sexenios investigación: 7Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Jesús Paz-Albo Prieto
- Gabriel Alfaro
- Beatriz Ortega Ruipérez
- María Almudena Santaella Vallejo
- María Aránzazu Hervás Escobar
- Elvira Izquierdo Sánchez-Migallón
- Carolina Gonzalo Llera
- Ana María Romero Iribas
- Virginia Carolina Vinuesa Benítez
- Marta Gómez Gómez
- Nuria García Manzanares
- María José Luelmo del Castillo
- Alan Martin Smyth Díaz
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Raquel Sánchez Ruiz
- Isabel López Cirugeda
- Miguel Fernández Álvarez
-
Acrónimo: IDEAL.ES
Correo: gr_doc.ideales@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 10Número de quinquenios: 22Número de Docentia: 18Número de sexenios investigación: 1Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Web of Science
Scopus
Dialnet
Google Scholar