-
Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2023), con calificación de sobresaliente Cum Laude. Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (especialidad: Administración de Empresas y Economía) (2016). Graduado en Economía (2015).
En 2017 se incorporó al Departamento de Economía Aplicada I e Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Rey Juan Carlos, en el área de Economía Aplicada.
Ha publicado varios artículos en revistas indexadas en JCR y Scopus, así como capítulos de libro en editoriales SPI. También ha participado en diferentes congresos, tanto a nivel nacional como internacional, y ha formado parte del comité organizador y científico de distintas jornadas, seminarios y talleres. Sus líneas de investigación están relacionadas con el bienestar y la calidad de vida, la Economía Social y la innovación educativa aplicada a la Economía.
Su labor docente incluye la impartición de varias asignaturas en diversos Grados y en el Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Además, ha tutorizado numerosos Trabajos Fin de Grado y Máster (más de 40 en total) y ha sido miembro de comisiones evaluadoras de TFG y TFM (más de 25 en total). Posee un quinquenio (2022) y dos tramos de evaluación positiva en el programa DOCENTIA, con calificación de EXCELENTE (2020 y 2023).
En cuanto a cargos de gestión, ha formado parte de la Dirección del Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas entre los años 2017 y 2020 y desde el 2021 es Secretario de la Comisión de TFG y Postgrado del Departamento de Economía Aplicada I e Historia e Instituciones Económicas.
Actualmente, es miembro del Grupo de Investigación consolidado en Mercado Laboral y Análisis Económico (EMERLAB) y coordinador del Grupo de Innovación Docente consolidado en Economía (GIDE-URJC).
Asimismo, ha sido evaluador de la Agència Valenciana d'Avaluació i Prospectiva (AVAP) (2017-2023) y actualmente es secretario de la Fundación Madri+d (desde 2023).
-
No existe información.
-
- Google Scholar: kBqvUw4AAAAJ
- ORCID: 0000-0001-6453-5715
- Dialnet: 4582413
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
3 | 7 | 1 | - | - | 0,39 | 0,25 |
Scopus |
3 | 11 | 2 | 1 | - | 0,19 | - |
Dialnet |
8 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: EMERLAB
Correo: gr_inv.emerlab@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 13Número de quinquenios: 29Número de Docentia: 34Número de sexenios investigación: 4Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Rosa Belén Castro Núñez
- Pedro Jesús Vega Catena
- Sergio Pérez Ruiz
- Rosa Santero Sánchez
- Nuria Elena Gómez Gómez
- Rocío Samino García
- Víctor Martín Barroso
- Lidia de Castro Romero
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Pablo Bandeira Greño
- María Dolores Flecha Barrio
-
Acrónimo: GIDE-URJC
Correo: gr_doc.gide-urjc@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 12Número de quinquenios: 35Número de Docentia: 31Número de sexenios investigación: 9Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Cristian Macías Domínguez
- Ismael Sanz Labrador
- Jose Javier Marchamalo Martínez
- Lidia de Castro Romero
- Nuria Elena Gómez Gómez
- Nuria Gallego López
- Pedro Jesús Vega Catena
- Rosa Belén Castro Núñez
- Rosa Santero Sánchez
- Sergio Pérez Ruiz
- Víctor Martín Barroso
Otros colaboradores:
- Inés Pérez-Soba Aguilar
Web of Science
Scopus
Dialnet