-
Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico es Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid desde 2018, Doctor en Historia del Arte y Doctor en Ciencias de la Información.
Gestión. Vicedecano de Calidad y Profesorado de la Facultad de Artes y Humanidades. Dirige desde 2017 el Máster Universitario en Guion Cinematográfico y Series de TV. Ha coordinado el Programa de Doctorado en Humanidades: Lenguaje y Cultura en la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC (2016-2020), el Máster Universitario en Estudios Narrativos de Artes Visuales (2013-2016), y el Grado en Comunicación Audiovisual (2010-2014).
Proyectos. Ha dirigido el proyecto de investigación "La crisis del European Dream: hogar, identidad y éxodo en las artes audiovisuales", convocatoria de 2017 del Programa Retos, MICINN (HAR2017-85846-R), del que Araceli Rodríguez Mateos fue IP2. Previamente dirigió los proyectos "Imaginarios de la crisis: Representaciones audiovisuales de la quiebra económica, social y geopolítica (1929-2012)" (CSO2012-33782), financiado por el MINECO y desarrollado entre 2013 y 2017, y "El tratamiento cinematográfico del pánico social tras los atentados del 11S, 11M y 7J (2001-2008)" (CM-2008-CSH-3710), financiado por la Comunidad de Madrid y desarrollado entre 2008 y 2010.
Publicaciones. Ha publicado cuatro libros sobre creación de guión, como resultado de su experiencia académica y profesional como consultor de historias en productoras audiovisuales: Estrategias de guion cinematográfico (Ariel, 2001), manual utilizado en más de 40 facultades nacionales e internacionales; Guion de aventura y Forja del héroe (Ariel, 2002); Fantasía de aventuras. Claves creativas en novela y cine (Ariel, 2009), y el más reciente Del guion a la pantalla. Lenguaje visual para guionistas y directores de cine (Ariel, 2016). Dentro del ámbito de Historia del cine ha publicado Planeta Hollywood. American Dream y sueño espacial (Encuentro, 2019). En 2004 publicó la biografía Steven Spielberg: entre Ulises y Peter Pan (Dossat).
Cuenta con más de 25 artículos sobre cine, narrativa fílmica y política internacional en revistas españolas y anglosajonas como el Journal of Popular Film and Television, Literature Interpretation Theory, Church, Communication and Culture, Jump Cut. Review of Contemporary Media, Cogent Arts & Humanities, The Chesterton Review, Communication&Society, L'Atalante, Historia y Comunicación Social, Fotocinema, Latina de Comunicación Social, Área Abierta, Anàlisi. Quaderns de Comunicaciò y Cultura, y FilmHistoria.
Ha intervenido en el campo de la literatura infantil y juvenil con cuatro novelas; una de ellas, Ana y la Sibila (Bambú, 2006) cuenta con diez ediciones. Paty Centella y el mapa de las islas perdidas (Palabra, 2024) es la más reciente.
Otros méritos. Desde 2010 ha dirigido catorce tesis doctorales evaluadas con la máxima calificación y quince Trabajos de fin de máster. Entre 2005 y 2024 ha realizado estancias de investigación en diversas universidades y centros científicos: University of Westminster, Queen Mary University of London, University of California Los Angeles, British Film Institute, US Library of Congress y NASA Headquarters Library de Washington. Es adjunto a la dirección de la revista Communication & Society y miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
-
Fecha inicio: 01/01/18
Fecha fin: 30/09/21
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: HAR2017-85846-R
Referencia interna: V662Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico
- Araceli Rodríguez Mateos
- Jorge Latorre Izquierdo
- Pablo Alzola Cerero
- Javier Ortiz-Echagüe Trujillano
- Ana María Romero Iribas
- Raúl Álvarez Gómez
Otros colaboradores:
- ROBERTO GELADO MARCOS
- María Dolores Parejo Jiménez
- Paolo Russo
- EDUARDO RODRIGUEZ MERCHAN
- MARIA NOGUERA TAJADURA
- Pilar Irala Hortal
- Silvia Herreros de Tejada
- JAVIER FIGUERO ESPADAS
- MARTA FRAGO PEREZ
- RUTH GUTIERREZ DELGADO
- PABLO ECHART ORUS
-
- Researcher Id / Publons: E-4062-2016
- Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=fliddmoAAAAJ&hl=en
- ORCID: 0000-0002-3263-0547
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
15 | 39 | 3 | - | - | 0,98 | - |
![]() |
14 | 42 | 3 | 4 | 1 | 0,06 | - |
-
Artículos
-Sánchez-Escalonilla, A. (2021) Absolving the American Guilt: Forgiveness and purification in the Clint Eastwood's Cinema. Church, Communication and Culture, 6:2, 157-174.
https://doi.org/10.1080/23753234.2021.1960874
-Sánchez-Escalonilla, A. (2020) El sueño espacial europeo como alternativa en Próxima, de Alice Winocour (2019). Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, n. 21, 145-171.
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2020.vi21.10002
-Sánchez-Escalonilla, A. (2019) La crisis del sueño europeo: hogar y éxodo en el nuevo cine sobre migrantes y refugiados (2005-2018). Revista de comunicación, 18:1, 277-297.
https://doi.org/10.26441/RC18.1-2019-A14
-Sánchez-Escalonilla, A. (2018) El cine de exploración espacial en el siglo XXI. Una muestra de renovación narrativa del American Dream. Área Abierta, 18:2, 215-231.
http://dx.doi.org/10.5209/ARAB.60049
-Sánchez-Escalonilla, A. y Echart Orús, P. (2016) Tales of Rebirth. Alexander Payne and the New American Dream. Journal of Popular Film and Television, 44:2, 99-108.
https://doi.org/10.1080/01956051.2015.1100582
-Sánchez-Escalonilla, A. (2016) The Crisis of the American Dream in New Century Independent Cinema. Indiewood and the Recovery of the Ordinary Citizen (2002-2015). Communication & Society, 29:1, 21-34
DOI: 10.15581/003.29.1.21-34
-Rodríguez Mateos, A. y Sánchez-Escalonilla, A. (2014) The Depiction of the US President y Apocalyptic Cinema. Literature Interpretation Theory 25(4).
DOI: 10.1080/10436928.2014.964155
-Sánchez-Escalonilla, A. (2013) Indiewood y las narrativas de la crisis. La vigencia del arquetipo doméstico. L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, n. 19.
Libros
-Sánchez-Escalonilla, A. (2019) Planeta Hollywood. American Dream y sueño espacial. Madrid: Encuentro.
-Sánchez-Escalonilla, A. (2016) Del guion a la pantalla. Lenguaje visual para guionistas y directores de cine. Barcelona: Ariel.
-Sánchez-Escalonilla, A. (2009) Fantasía de aventuras. Claves creativas en novela y cine. Barcelona: Ariel.
-Sánchez-Escalonilla, A. (2004) Steven Spielberg. De Ulises a Peter Pan. Madrid: CIE Dossat.
-Sánchez-Escalonilla, A. (2002) Guion de aventura y forja del héroe. Barcelona: Ariel.
-Sánchez-Escalonilla, A. (2001) Estrategias de guion cinematográfico. Barcelona: Ariel.
-
Acrónimo: GIAVEC
Correo: gr_inv.giavec@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 25Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 19Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Araceli Rodríguez Mateos
- Juan Carlos Ramón Calvi
- Clare Elizabeth Cannon
- Cristóbal Marín Tovar
- Pablo Alzola Cerero
- Jorge Latorre Izquierdo
- Carlos Tejeda García
- Sergio Román Aliste
- Ignacio Pablo Rico Guastavino
- Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Raúl Álvarez Gómez
- Javier Ortiz-Echagüe Trujillano
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Valerie Stephaníe de la Dehesa Barbe
-
Acrónimo: GIDAV
Correo: gr_doc.gidav@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 14Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 20Número de sexenios investigación: 17Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico
- Araceli Rodríguez Mateos
- Carlos Tejeda García
- Celia Vega Pérez
- Ignacio Pablo Rico Guastavino
- Javier Ortiz-Echagüe Trujillano
- Jorge Latorre Izquierdo
- Nuria Rey Somoza
- Pablo Alzola Cerero
- Raúl Álvarez Gómez
- Sergio Román Aliste
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
-
No existe descripción textual de la obra artística.