-
Doctora en Historia del Arte por la UCM y Diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid en 1997.En 2010 obtuve una beca de Formación de Personal Investigador en la UCM, gracias a la cual pude tanto comenzar mi labor docente en la UCM como realizar estancias de investigación en centros de relevancia en el estudio del arte y el paisaje como la Fundación César Manrique de Lanzarote que fueron fundamentales en la elaboración de mi tesis doctoral: El arte emboscado: El regreso al bosque en la práctica artística desde 1968, defendida 2015 (Sobresaliente cum laude).También pude iniciarme en el ámbito de la investigación y he participado en distintos Proyectos del Ministerio de Educación y ciencia y Economía y Competitividad: HAR2008-04207,HAR2012-33462 y HAR2017-82394-R, desde el año 2010 hasta la actualidad. Soy miembro de varios proyectos relacionados con la innovación pedagógica: PIE 19-167 de la UMA y PID 2020 UNED.
En 2016 comencé a trabajar en la URJC de Madrid como Profesora Asociada 6+6. Actualmente, imparto clase en distintos grados como Profesora Contratada Doctora: Paisajismo, Diseño Integral y Gestión de la imagen; Diseño y Gestión de Moda; Artes escénicas y Bellas Artes. He tutorizado numerosos TFG, he dirigido seminarios y jornadas de distintas disciplinas relacionadas con el arte. He sido responsable de numerosas asignaturas y he obtenido excelentes evaluaciones docentes.
Entre las publicaciones que he escrito hay libros, capítulos de libro o artículos científicos en revistas indexadas y editoriales de alto prestigio en materia artística. He impartido cursos de divulgación de mis investigaciones en lugares tan prestigiosos como el Círculo de Bellas Artes de Madrid o la Fundación Martín Chirino. He dado conferencias en diversos organismos de la administración pública y presentado comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Trabajo sobre distintas líneas de investigación: Arte y Naturaleza, Historia y Estética de la Moda, haciendo hincapié en las relaciones entre arte y artesanía en el mundo contemporáneo. Participo en varios proyectos de innovación docente y he incrementado el número de publicaciones científicas.
Además de estas cuestiones, también he trabajado en el ámbito de la restauración y conservación de Bienes Culturales, tanto para particulares como para organismos oficiales como la Comunidad de Madrid, lo que ha ampliado mi visión teórica del arte al campo de la práctica, haciendo que mi consideración hacia el mismo sea mucho más amplia.
-
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 101083143
Referencia interna: V1265Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/28
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: PHS-2024/PH-HUM-290
Referencia interna: AR073Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Félix Labrador Arroyo
- Pablo Roger Prieto Dávila
- Vicente Alemany Sánchez-Moscoso
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- Jorge Latorre Izquierdo
- David García-Asenjo Llana
- Sergio Román Aliste
- Jesús Ángel Porres Benavides
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Gijs Versteegen
- Raquel Sardá Sánchez
- Luis Alberto Polo Romero
- Tomás Zarza Núñez
- Araceli Rodríguez Mateos
- Ezequiel Borgognoni
- José Eloy Hortal Muñoz
- Koldo Trapaga Monchet
- Amaya Matesanz Muñoz
- Soraya Oronoz Rodríguez
- María Teresa Ávila Martínez
- Raúl Álvarez Gómez
Investigadores o Técnicos:
Privilegiadas, impopulares, y olvidadas reinas infértiles y princesas solteras en la España Moderna.
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-133925
Referencia interna: AR067Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Ezequiel Borgognoni
- José Eloy Hortal Muñoz
- Cristóbal Marín Tovar
- Gijs Versteegen
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Koldo Trapaga Monchet
- Félix Labrador Arroyo
Otros colaboradores:
- Vincenzo Lagioia
- Silvia Mitchell
- Natalia González Heras
-
- Google Scholar: gpFQKREAAAAJ
- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7224-1298
- Dialnet: 149538
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
2 | - | - | - | - | - | - |
![]() |
2 | - | - | - | - | - | - |
![]() |
3 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: GIAVEC
Correo: gr_inv.giavec@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 25Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 19Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Araceli Rodríguez Mateos
- Juan Carlos Ramón Calvi
- Clare Elizabeth Cannon
- Cristóbal Marín Tovar
- Pablo Alzola Cerero
- Jorge Latorre Izquierdo
- Carlos Tejeda García
- Sergio Román Aliste
- Ignacio Pablo Rico Guastavino
- Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Raúl Álvarez Gómez
- Javier Ortiz-Echagüe Trujillano
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Valerie Stephaníe de la Dehesa Barbe
-
Acrónimo: GIDAV
Correo: gr_doc.gidav@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 14Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 20Número de sexenios investigación: 17Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico
- Araceli Rodríguez Mateos
- Carlos Tejeda García
- Celia Vega Pérez
- Ignacio Pablo Rico Guastavino
- Javier Ortiz-Echagüe Trujillano
- Jorge Latorre Izquierdo
- Nuria Rey Somoza
- Pablo Alzola Cerero
- Raúl Álvarez Gómez
- Sergio Román Aliste
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
-
No existe descripción textual de la obra artística.