-
La principal línea de investigación por mí seguida se centra en el ámbito del derecho concursal y preconcursal. En especial, mi tesis doctoral analizaba, de manera exhaustiva, el régimen de transmisión de empresas en crisis, a través del denominado "convenio de asunción", en contraposición a otras medidas liquidativas; resultado de dicha investigación fue la publicación de un libro homónimo en una editorial de reconocido prestigio (Aranzadi/ Civitas ¿ Thomson Reuters, ranking SPI 2015: 2, ICEE 22.805), dentro de la Colección de Estudios de Derecho Concursal (2014). Una investigación especializada que, siguiendo su curso, ha derivado en la realización de una nueva monografía, aunque de temática diversa, pues analiza los nuevos procedimientos preconcursales instaurados en nuestro ordenamiento jurídico tras la reforma de 2022; aceptada y en trámite de publicación en una editorial de reconocido prestigio (Tirant lo Blanch, ranking SPI 2022: 1, ICEE 624) con el título "Mecanismos de reestructuración empresarial con eficacia extensiva a socios y acreedores". Para el estudio exhaustivo de todas esas materias, opté por realizar distintas estancias de investigación pre/posdoctorales en Universidades extranjeras europeas de reconocido prestigio (Bonn, Bolonia, Glasgow y Florencia). Asimismo, son otros muchos los trabajos doctrinales realizados, desde 2009 hasta la actualidad, publicados en revistas científicas de muy relevante consideración en el ámbito del derecho concursal (a.e. Anuario de Derecho Concursal, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal y Revista General de Insolvencia & Reestructuraciones) o en Comentarios legales varios (bajo la dirección de J. Pulgar Ezquerra; o de J. I. Peinado y E. Sanjuán y Mun¿oz). Pero una especialización que no ha impedido el análisis, por mi parte, de otros ámbitos jurídicos del derecho mercantil, de muy diversa índole: en materia de obligaciones y contratos (contratos de handling, aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico, factoring o leasing); derecho de sociedades (con un estudio pormenorizado del conflicto de interés entre un socio o un administrador social frente a una sociedad de capital, dentro del ámbito de las S.A. cotizadas, o a través del análisis de Códigos de gobierno corporativo de sociedades cotizadas y no cotizadas); o derecho del turismo (siendo aquí mi aportación la publicación de capítulos de libro en distintos manuales docentes sobre la materia). Igualmente, habría que destacar mi participación, continuada hasta la actualidad, en diversos proyectos de investigación (como IP/investigadora principal o miembro del equipo de investigación); mi colaboración en Revistas Jurídicas de reconocido prestigio; o mi condición de evaluadora académica, a solicitud de la Universidad Externado De Colombia. Una actividad investigadora que, por lo demás, he compaginado con una profusa actividad docente, formativa y ocupacional (voluntariado social); participando en la publicación de manuales docentes especializados (a.e. Derecho de sociedades, ya, en su 5.a edición) o, más reseñable aún, en un programa de movilidad Erasmus Plus para profesores que me permitió impartir docencia en la Universidad de Fulda (Alemania). De entre los cargos académicos de gestión que he venido ostentado, habría que mencionar mi condición de coordinadora de Derecho en los programas Erasmus/Munde y SICUE, desde el año 2020. En fin, estoy acreditada a Profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada.
-
Fecha inicio: 01/01/16
Fecha fin: 31/12/18
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: DER2015-65881-R
Referencia interna: V561Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Andrés Gutiérrez Gilsanz
- Francisco Javier Arias Varona
- Rita María Freire Costas
- María Alejandra Cobo del Rosal Pérez
- Gabriela Cristina Cobo del Rosal Pérez
- Lourdes Garnacho Cabanillas
Otros colaboradores:
- FERNANDO CHAVARRI DICENTA
- LUIGI FILIPPO PAOLUCCI
- FRANCESCO GENNARI
- CARLOS SALINAS ADELANTADO
Fecha inicio: 01/01/19
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: RTI2018-095066-B-I00
Referencia interna: V755Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/20
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: V794Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Dialnet: 2398541
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1 | - | - | - | - | - | - |
![]() |
92 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: DYDEM
Correo: gr_inv.dydem@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 26Número de quinquenios: 50Número de Docentia: 30Número de sexenios investigación: 38Número de sexenios transferencia: 2
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ana Felicitas Muñoz Pérez
- Guillermo Guerra Martín
- Alberto Alonso Ureba
- María Concepción Chamorro Domínguez
- Enrique Ortega Burgos
- Francisco Javier Arias Varona
- Jesús Primitivo Rodríguez González
- María Teresa Enciso Alonso-Muñumer
- Fernando Sacristán Bergia
- Arístides Jorge Viera González
- Francisco Antonio Serrano Acitores
- Lourdes Garnacho Cabanillas
- Javier Gutiérrez Gilsanz
- Enrique Moreno Serrano
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Mª Rosa Tapias Sánchez
- Carmen Alonso Ledesma
- Antonio Roncero Sánchez
- María Ángeles Alcalá Díaz
- Sagrario Navarro Lérida
- Alfredo Muñoz García
- Francisco Javier Gómez Gálligo
- ALBERTO EMPARANZA SOBEJANO
- Maria Cristina Martínez Laburta
- Segismundo ÁLVAREZ ROYO-VILLANOVA