-
Míriam Montero Hidalgo es investigadora y doctoranda en temáticas ecosociales en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid. Ingeniera Ambiental por la URJC (2015) y Máster en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno por la UIMP-CSIC (2016), su trayectoria profesional y académica combina la formación científico-técnica con un enfoque cada vez más centrado en la sostenibilidad justa y la ética ambiental.
Entre 2016 y 2017 trabajó como Junior Project Manager en la consultora AROSA I+D, elaborando informes técnicos para convocatorias nacionales de I+D+i y gestionando subvenciones e incentivos fiscales a la innovación. De 2017 a 2020 fue Profesora Visitante en diversos grados de la Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología de la URJC e investigadora predoctoral en el campo de los procesos termoquímicos para la producción de biocombustibles a partir de microalgas, dentro del Departamento de Tecnología Química y Ambiental.Desde 2020 a 2023, participó como investigadora en el proyecto europeo MOVE-ON (https://moveon-project.eu/), centrado en la cartografía y evaluación de los ecosistemas y sus servicios, con especial atención a los ecosistemas costeros del archipiélago canario. Uno de sus artículos mejor posicionados ha sido publicado en Science of the Total Environment (STOTEN, 2023), y analiza el stock de carbono azul en Canarias integrando la dimensión biofísica y socioeconómica (enlace al artículo).
Actualmente, su investigación doctoral se enfoca en la integración de la justicia ecosocial en la gobernanza de los ecosistemas. Su trabajo propone metodologías participativas e interdisciplinarias que incorporen tanto el conocimiento científico como los valores y saberes locales.
Desde 2024, su labor investigadora se ha orientado hacia contextos latinoamericanos, tal y como se puede apreciar en los proyectos en los que está involucrada. En este sentido, participa en el proyecto "Evaluación de los ecosistemas costeros y sus servicios en el litoral norte de Honduras: un enfoque integral" y se encuentra diseñando un segundo proyecto en el Valle del Cauca (Colombia). Este segundo proyecto, busca establecer alianzas de investigación entre universidades de Colombia y España junto con las comunidades etno-territoriales de La Plata y Río Calima, en el Valle del Cauca. La iniciativa aborda las desigualdades estructurales en los sistemas educativos de regiones marginadas y promueve procesos educativos transformadores con enfoque ecosocial, co-creados con las comunidades locales. A través de una metodología participativa, se pretende fortalecer el liderazgo de las mujeres como agentes de cambio educativo y se fomentará la vinculación de los jóvenes con su herencia cultural y ecológica. Este trabajo conjunto aspira a generar un modelo escalable de empoderamiento territorial, justicia educativa, cuidado ecológico e intergeneracionalidad, alineado con los principios de sostenibilidad, equidad y toma de decisiones compartida.
-
Fecha inicio: 01/01/19
Fecha fin: 30/04/23
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: S2018/BAA-4532
Referencia interna: M1961Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Luis Fernando Bautista Santa Cruz
- Gemma Vicente Crespo
- Rosalía Rodríguez Escudero
- María Victoria Morales Pérez
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Rubén Morón Asensio
- Jennifer Sánchez Laso
- Marlen Navarro Boulandier
- María del Pilar Águila Carricondo
- IRENE MEGÍA HERVÁS
- Alejandra Sánchez-Bayo Álvarez
- Raquel Simarro Doblado
Fecha inicio: 01/09/24
Fecha fin: 31/08/28
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2023-148547NB-I00
Referencia interna: M3515Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Nuria Navarro Andrés
- Adrián García Bruzón
- Fernando Santos Martín
- Pablo Martínez de Anguita D'Huart
- Inmaculada Concepción Rodríguez Santalla
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- MARC TERRADAS FERNANDEZ
- Jesus Alexis Rodriguez Matute
- Erick Fernando Ordoñez Trejo
- EMILIA ISABEL CRUZ LI
- Linsey Mariela Martinez Murillo
- Erika Tenorio Moncada
- Sobeida Nuñez Rosa
- Luis Omar Gonzales Ramos
- Maleny Quiroz Alfaro
- Yolanda Fernandez Torquemada
- José Antonio Más Gutiérrez
- Belkis Carolina Montalvan Torres
- Maria Fernanda Flores Bueso
- Pablo Abimael Flores Velasques
- Arlene Esther Rodriguez Rodriguez
- Andrea Suarez Serrano
- Richard Ross Shaker
- Francisco Javier Escalante Ayala
- Carolina Pena Martin
- Joel Guity Zapata
- Juan Carlos Carrasco Navas-Parejo
- Mariela Cavo
- Evangelina Trejo Sosa
Fecha inicio: 01/11/19
Fecha fin: 31/07/23
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 07.027735/2018/776517/SUB/ENV.D2
Referencia interna: M2076Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Juan Manuel García Camús
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 40 | 3 | 3 | 3 | 0,75 | 0,92 |
![]() |
5 | 49 | 3 | 4 | 3 | 0,56 | - |
-
Montero-Hidalgo, M., Tuya, F., Otero, F., Haroun,
R., & Santos-Martín, F. (2023). Mapping and assessing seagrass
meadows changes and blue carbon under past, current, and future scenarios. Science of The Total
Environment, 162244, 162244.
https://doi.org/10.1016/J.SCITOTENV.2023.162244
Sieber, I. M., Montero-Hidalgo, M., Kato-Huerta, J., Rendon, P., Santos-Martín, F., Geneletti, D., Gil, A., Trégarot, E., Lagabrielle, E., Parelho, C., Arbelo, M., van Beukering, P., Bayley, D., Casas, E., Duijndam, S., Cillaurren, E., David, G., Dourdain, A., Haroun, R., ¿ Burkhard, B. (2022). Mapping and assessing ecosystem services in Europe¿s Overseas: A comparative analysis of MOVE case studies. One Ecosystem, 7. https://doi.org/10.3897/oneeco.7.e87179
Montero-Hidalgo, M., Espada, J. J., Rodríguez, R., Morales, V., Bautista, L. F., & Vicente, G. (2019). Mild hydrothermal pretreatment of microalgae for the production of biocrude with a low N and O content. Processes, 7(9). https://doi.org/10.3390/pr7090630
-
Acrónimo: TADAT
Correo: gr_inv.tadat@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 13Número de Docentia: 17Número de sexenios investigación: 9Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Raúl Romero Calcerrada
- Carlos José Novillo Camacho
- María Pilar Palomar Anguas
- Adrián García Bruzón
- Fernando Santos Martín
- Patricia Arrogante Funes
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- René Vazquez Jimenez
- Ana María González Besteiro
- Rocío Nayelly Ramos Bernal
Acrónimo: ZOCOMAR
Correo: gr_inv.zocomar@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 14Número de quinquenios: 13Número de Docentia: 13Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Ana Maria Blázquez Morilla
- Ignacio Moreno Garrido
- Macarena Tejada Tejada
- José Antonio Más Gutiérrez
- Ana Genua Olmedo
- María Teresa Núñez López