Rosalía Rodríguez Escudero
Titular de Universidad
Coordinador/a del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales ESCET
4
Quinquenios
2021
5
Docentia
2022-23
3
Sexenios investigación
2021

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Tecnología Química, Energética y Mecánica

Área

Ingeniería Química
Presentación
  • Ingeniera Química (Universidad Complutense de Madrid, 2001) y Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2006). Su actividad investigadora y docente se ha desarrollado en el Área de Ingeniería Química, dentro del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA), ocupando diversas plazas de perfil docente e investigador. Ha participado en algunos proyectos de innovación docente, numerosos cursos de innovación educativa y ha presentado comunicaciones a diversos congresos y jornadas de innovación docente. Ha realizado dos estancias post-doctorales: la primera en Montpellier (Francia) en el 2006 y la segunda en Pau (Francia) en el 2008. Sus líneas de investigación más relevantes se pueden resumir en cuatro campos. Durante la realización de la tesis doctoral, su trabajo se centró en la síntesis de materiales nuevos para la oligomerización de olefinas ligeras. A continuación, su investigación se desarrolló en el aseguramiento de flujo en crudos de petróleo: análisis de compatibilidad de aguas. Sin embargo, la línea de investigación principal que ha desarrollado en paralelo a las anteriores y que ha mantenido hasta la actualidad, se ha centrado en la obtención de biocombustibles y en el aprovechamiento integral de microorganismos (algas y hongos) bajo el esquema de una biorrefinería. En el marco de esta investigación, abordó el análisis de la sostenibilidad ambiental de los diversos procesos estudiados. Mediante la herramienta del análisis de ciclo de vida de procesos y productos, ha analizado la viabilidad del proceso de obtención de productos de valor añadido a partir de microalgas y posteriormente  al análisis de la viabilidad ambiental de otros procesos, como el tratamiento de aguas residuales de las industrias farmacéuticas y de cromado.
    Fruto de su investigación ha publicado más de 35 artículos científicos en revistas de alto índice de impacto (JCR). Ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados con fondos públicos o contratos Artículo 83 centrados en las aplicaciones de microalgas, así como en la aplicación del ACV para el estudio de diferentes vías de obtención de combustibles limpios y biocombustibles. La magnitud de los proyectos financiados en los que ha participado indica el carácter eminentemente aplicado de su investigación. También ha participado en numerosos congresos y conferencias, en su gran mayoría internacionales (73%). Ha dirigido más de 30 Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en el ámbito de titulaciones de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. Respecto a su actividad de gestión universitaria, en la actualidad es Gestora de intercambio académico del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.
    Perfil del GIQA

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 39 1503 21 21 7 0,92 1,08
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 39 1714 22 29 21 0,98 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 3 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos